
"Mostramos cómo las neuronas reaccionan ante un comportamiento exitoso o fallido", dice Miller. En el primer caso, cuando hay éxito, las células se ajustan mejor a lo que el animal está aprendiendo, mientras que tras un fallo no hay apenas cambio, si es que hay alguno, ni mejora el comportamiento. El objetivo de la investigación es conocer mejor los mecanismos neuronales relacionando la información del entorno con la plasticidad de las neuronas o, lo que es lo mismo, la capacidad de cambio cerebral en respuesta a la experiencia.
Los científicos han hecho el experimento con monos ante un ordenador donde se alternan imágenes que inducen a mirar hacia la derecha o la izquierda. Con un sistema de recompensas por los aciertos, los animales siguen la táctica de prueba y error para elegir la respuesta correcta. Un sistema de detección de la actividad neuronal permite a los científicos rastrear sus reacciones.
"Si el animal obtiene la respuesta correcta, se genera una señal en su cerebro que dice 'lo has hecho bien' e, inmediatamente después de una respuesta acertada, las neuronas procesan información de modo más preciso y efectivo que si está equivocada", explica Miller. "Pero después de un error no hay mejora o, en otras palabras, sólo tras el éxito se produce proceso cerebral y mejora el rendimiento del animal".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu cumentario.