
Algunos de los rasgos revelados en los nuevos modelos, que se publican en Biology Letters, confirman la hipótesis de la relación de estos animales con las actuales arañas. E. prestvicci, además, tenía espinas defensivas en la espalda, seguramente para resistir mejor los ataques de los anfibios, que acababan entonces de abandonar los océanos para vivir en zonas de aguas someras.
Los investigadores crearon los modelos con un escáner que tomó 3.000 imágenes en rayos X de cada fósil, con las que se recompusieron éstos mediante un programa informático especial. "Nuestros modelos casi vuelven a la vida a estas antiguas criaturas y es muy interesante poder contemplarlas con tanto detalle", ha dicho Russell Garwood, doctorando del Departamento de Ciencias de la Tierra, que ha dirigido el proyecto.
Fuente: El País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu cumentario.