
Los especialistas no han podido bautizar todavía ni a la mitad de las nuevas especies y, además, creen que deben suponer sólo el 5%, aproximadamente, del total de especies desconocidas en el subsuelo australiano. Los organismos que viven en aguas subterráneas se engloban en el término estigofauna y los de cuevas y microcuevas, troglofauna.
Andy Austin (Universidad de Adelaida) y sus colegas han dado a conocer esta nueva colección de especies en un congreso científico sobre evolución y biodiversidad que se celebra en la ciudad australiana de Darwin, celebrando el 200 aniversario del científico del mismo nombre. Las 850 nuevas especies descubiertas suponen la cosecha de cuatro años de exploración.
"Lo que hemos visto es que no tienes que irte a buscar a las profundidades oceánicas para descubrir nuevas especies de invertebrados, basta con mirar en tu patio trasero", comenta Austin en un comunicado de su universidad. "Nuestra investigación ha revelado la existencia de comunidades completas de invertebrados que eran desconocidos hace muy poco. Lo que hemos descubierto es un componente completamente nuevo de la diversidad de Australia".
Los investigadores resaltan que el hallazgo de esta biodiversidad supone, además de su importancia científica, una advertencia y un nuevo reto porque esas nuevas especies están en zonas susceptibles de sufrir el fuerte impacto de las actividades mineras y de pastoreo.
Fuente: El país
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu cumentario.