Páginas del blog

sábado, 27 de agosto de 2011

Lucianne Walkowicz: encontrar planetas en torno a otras estrellas











¿Cómo encontrar planetas, incluso planetas habitables, alrededor de otras estrellas? Buscando atenuaciones diminutas en el brillo, a medida que un planeta pasa delante de su sol, Lucianne Walkowicz, TED Fellow, y la misión Kepler han encontrado unos 1.200 nuevos sistemas planetarios potenciales. Con nuevas técnicas, pueden incluso encontrar algunos con las condiciones adecuadas para la vida.

Fuente: TED, Ideas Worth Spreading

Lucianne Walkowicz: encontrar planetas en torno a otras estrellas











¿Cómo encontrar planetas, incluso planetas habitables, alrededor de otras estrellas? Buscando atenuaciones diminutas en el brillo, a medida que un planeta pasa delante de su sol, Lucianne Walkowicz, TED Fellow, y la misión Kepler han encontrado unos 1.200 nuevos sistemas planetarios potenciales. Con nuevas técnicas, pueden incluso encontrar algunos con las condiciones adecuadas para la vida.

Fuente: TED, Ideas Worth Spreading

El investigador del MNCN Jaime Bosch participa en un estudio internacional sobre la enfermedad fúngica de los anfibios


El estudio se ha publicado en Frontiers in Zoology

En los últimos 30 años, unas 200 especies de anfibios han desaparecido por la quitridiomicosis, una infección producida por un hongo. La comunidad científica ha intentado luchar contra el patógeno, sin éxito. Ahora, un grupo internacional de investigadores, con participación española, ha revisado todas las técnicas para evitar los efectos de la enfermedad y las extinciones locales.

"Existen varias alternativas de mitigación de la quitridiomicosis más eficaces que intentar luchar contra la llegada del patógeno o erradicarlo del medio ambiente", asegura a SINC Jaime Bosch, investigador en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y coautor de los nuevos avances para controlar la infección que ha acabado con 200 especies de ranas, sapos y otros anfibios.Tras revisar todas las acciones actuales de mitigación -o con posibilidades de desarrollarse en un futuro próximo-, los investigadores han concluido que las nuevas estrategias, que se basan en el control de los niveles de infección por diferentes métodos, "podrían ser suficientes para evitar los brotes de la enfermedad y, por tanto, evitar gran parte de las extinciones locales", manifiesta Bosch.El estudio, que se ha publicado en Frontiers in Zoology, ha permitido analizar la dispersión, por mediación del ser humano, del hongo patógeno de anfibios (Batrachochytrium dendrobatidis). "Es un fenómeno prácticamente imparable en nuestro mundo globalizado", apunta el biólogo.

El hongo está implicado desde hace años en la extinción de poblaciones y especies de anfibios por todo el mundo. Sin embargo, hasta hace poco, la única forma efectiva para luchar contra la enfermedad parecía ser evitar su dispersión por un lado y, fundar colonias cautivas de las especies con mayor riesgo de desaparecer en su medio natural.

Una batalla por ganar en España

La investigación destaca varios experimentos locales que tratan de aplicar nuevas estrategias de mitigación de la enfermedad. El caso de España, en concreto el del Parque Natural de Peñalara (Madrid), es particularmente sonado por ser el primer brote de quitridiomicosis en Europa que llevó al sapo partero común (Alytes obstetricans) al borde de la extinción. En una de las pocas poblaciones que no llegó a extinguirse, por ejemplo, los renacuajos disminuyeron de 5.000 a 20 ejemplares.

Una de las pruebas piloto, dirigidas por Bosch, consiste en mantener a los renacuajos infectados en cautividad a más de 21 ºC, una temperatura mayor que la de sus condiciones ambientales. Los renacuajos se mantienen así hasta el momento de su metamorfosis, cuando vuelven a ser liberados, a pesar de que algunos den aún positivo en la infección. Desde 2009 y con una nueva terapia termal con baños de antifúngico itraconazol, el porcentaje de anfibios que sobreviven ha aumentado.

Sin embargo, la reinfección de animales tratados "es posible para ambos tratamientos", señala el investigador quien añade que "es demasiado pronto aún para recomendar su uso ante el riesgo de que Batrachochytrium dendrobatidis resista al itraconazol".

En 2008, la Comunidad de Madrid, el MNCN y el Fondo Durrell de Conservación de la Vida Salvaje también establecieron un programa de cría en cautividad para mantener algunas poblaciones en caso de extinción. Las futuras crías serán tolerantes (reducirán las consecuencias de la infección) o resistentes (capaces de resistir al patógeno), aunque los anfibios rescatados presenten de forma natural genes que confieren tolerancia.

Fuente primaria: Agencia SINC

Referencia bibliográfica:Woodhams, Douglas C.; Bosch, Jaime; Briggs, Cheryl J.; Cashins, Scott; Davis, Leyla R.; Lauer, Antje; Muths, Erin; Puschendorf, Robert; Schmidt, Benedikt R.; Sheafor, Brandon; Voyles, Jamie. "Mitigating amphibian disease: strategies to maintain wild populations and control chytridiomycosis" Frontiers in Zoology 8 Article Number: 8, 18 de abril de 2011.

Fuente: Museo Nacional de Ciencias Naturales.

viernes, 12 de agosto de 2011

Científicos de la UCO prueban el dominio de las ciervas en la elección de pareja y estudian sus preferencias a la hora de decidirse por un macho



En un mes, el bramido de miles de ciervos inundará Andalucía. Desde las sierras de Jaén y de Córdoba hasta Doñana los machos se harán notar para llamar la atención de las hembras y hacerse con su propio harén. Septiembre es la época de celo, conocida popularmente como berrea, y el mes en el que el equipo de zoólogos que dirige el profesor Juan Carranza desde la Cátedra de Recursos Cinegéticos y Piscícolas volverá al campo para continuar con sus experimentos. Un proyecto de investigación que pretende aportar todas las claves sobre los ritos de apareamiento de los ciervos y, lo más importante, la selección natural que preside la evolución de esta especie.

En lo que respecta a los primeros, hace años que este grupo de científicos, que estudia el comportamiento de los ciervos desde mediados de los años ochenta, probó que son las hembras quienes dirigen todo el ritual y en los bramidos de los machos buscan antes la seguridad y la comida –los machos son territoriales y ocupan por tanto las mejores zonas de pasto- que al compañero perfecto. Sin embargo, recientemente han comprobado algo que ha sorprendido a la comunidad científica: a la hora de la verdad, cuando buscan al padre de sus hijos, las ciervas no prefieren siempre al macho más fuerte, sino al más distinto a ellas, al que genéticamente se encuentre más alejado. Una elección que, según constataron los investigadores cordobeses, está también relacionada con el sexo de la cría que van a producir tras ese apareamiento, algo no comprobado aún en ninguna otra especie animal.

Explicando a Darwin

El análisis genético llevado a cabo por la Cátedra de Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Universidad de Córdoba demostró que cuando una cierva elige al macho más fuerte aunque parecido a ella sus crías suelen ser machos fuertes a imagen y semejanza de sus padres. Esa “virilidad” es un valor si eres un ciervo que pretende dominar a los rivales, pero no sirve de nada si eres una cierva destinada a sacar adelante a un cervatillo cada año.

En el caso de las crías hembra, los científicos han comprobado que eran concebidas por padres radicalmente diferentes en su composición genética, lo que les garantiza unas cualidades fundamentales para sobrevivir y reproducirse como son la agilidad, la rapidez y, por supuesto, la fertilidad. Cualidades fruto de su riqueza genética.

Si las hembras del ciervo eligen por atracción de los polos opuestos (o por algo así como evitar el pecado del incesto) continúa siendo un misterio, que el equipo que dirige Juan Carranza pretende desvelar estudiando el comportamiento y las relaciones entre machos y hembras en condiciones más controladas en una finca de Ciudad Real y en el Parque Nacional de Doñana. Durante tres años, y gracias a un proyecto financiado por el Plan Nacional de Investigación, analizarán cómo las hembras eligen a sus compañeros, si en ello influyen olores, actitudes… y cuáles son los resultados. Tratarán de entender la evolución de una especie y averiguar si los resultados son extrapolables a otras cercanas como el gamo y aportar su granito de arena a la teoría de la selección sexual que describió Darwin .

Entretanto, cuando arrecie el calor, en septiembre los machos volverán a lucir “palmito” por las sierras.

Fuente: Universidad de Cordoba, Spain

Mark Pagel: Cómo el lenguaje transformó a la Humanidad











El biólogo Mark Pagel comparte una teoría interesante acerca de por qué los seres humanos evolucionaron nuestro complejo sistema de lenguaje. Él sugiere que el lenguaje es una "tecnología social" que permitió a las tribus humanas primitivas acceder a una poderosa herramienta: la cooperación.

Fuente: TED, Ideas Worth Spreading.

Los tiburones visitan el Botánico este verano







Desde el 27 de julio hasta el 18 de septiembre, el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico, CSIC, alberga la exposición “A favor de los tiburones, un mar de esperanza”, que persigue cambiar la percepción del público sobre estas especies y explicar todas las amenazas a las que se encuentran expuestas y mostrar los proyectos de conservación que se desarrollan para protegerlo y conservarlo. La muestra cuenta con maquetas con reproducciones a escala real de especies como tintoreras o los tiburones tigre, blanco, martillo y toro, entre otros.

A través de proyecciones, pantallas y elementos gráficos también se abordarán temas como las campañas de conservación que se llevan a cabo en los diferentes continentes, los hábitats en los que están presentes los elasmobranquios; y las acciones concretas desarrolladas por CRAM para la protección de animales marinos.

La exposición trata de cambiar la percepción que el público tiene sobre los tiburones: de depredadores a víctimas. Para ello, cuenta como uno de sus principales atractivos la posibilidad de observar maquetas a escala real de especies de tiburones y rayas como la tintorera, el tiburón tigre, martillo, blanco y toro, entre otros.

“A favor de los tiburones, un mar de esperanza” ha sido producida por Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM), con la colaboración de Fundación Biodiversidad, con la participación de “la Caixa”, y logística a cargo de Fundación Seur. Ha visitado ya otras ciudades españolas y estará en Madrid hasta el 18 de septiembre.

Fuente: Real Jardín Botánico de Madrid.

miércoles, 3 de agosto de 2011

La primera especie de homínido en dispersarse fuera de África no fue el Homo erectus, como se creía hasta ahora


Científicos de las universidades de Granada y Málaga han confirmado que fue el Homo habilis, que vivió más de 800.000 años antes que aquél

Así se concluye de un estudio publicado en la prestigiosa revista Quaternary International, en el que se evalúa la variabilidad en la forma del cráneo de los representantes del género Homo

Científicos de las universidades de Granada y Málaga han confirmado que la primera especie de homínido en dispersarse fuera de África no fue el Homo erectus, como se creía hasta ahora, sino el Homo habilis, que vivió más de 800.000 años antes que aquél.

Así se concluye de un estudio publicado en la prestigiosa revista Quaternary International en el que se evalúa la variabilidad en la forma del cráneo de los representantes del género Homo. Para ello, los investigadores han comparado la variabilidad en diferentes grupos de fósiles con la de especies de grandes simios actuales (gorilas, chimpancés y humanos anatómicamente modernos). A partir de los resultados obtenidos, se puede afirmar que existe una mayor afinidad entre la población de Dmanisi (Georgia), que presenta una antigüedad de 1,8 millones de años, con los habilinos (Homo habilis) africanos que con los representantes de otro grupos, los erectinos (Homo erectus), que aparecen tanto en África como en Eurasia. Los habilinos tienen una cronología de entre 2,6 y 1,4 millones de años, y los erectinos (Homo erectus) de entre 1,8 millones de años y 40.000 años.

Algunas de las características de los habilinos son el tamaño reducido del cerebro, los dientes grandes, la cara muy robusta y la musculatura relacionada con la masticación (maseteros y temporales) muy desarrollada. Las diferencias en estas características entre los habilinos y los erectinos son las que han permitido a los investigadores proponer este cambio en la primera especie en dispersarse fuera de África.

Talla lítica

Un aspecto vinculado a esta temprana dispersión por parte de este taxón tan arcaico (Homo habilis) es su vinculación con el modo de talla lítica. Resulta interesante que el Achelense o Modo 2 se documenta en África hace 1,6 millones de años; sin embargo, en Eurasia su aparición se retrasa hasta hace 600.000 años. Es decir, existe un lapso temporal que, de momento, se aproxima al millón de años.

El Olduvayense está caracterizado por la presencia de lascas de piedra idóneas para descarnar los cadáveres y por piezas de mayor tamaño con las que machacar los huesos para acceder al tuétano, y el Achelense por la aparición de útiles más elaborados y multifuncionales (bifaces, hendedores, tiedros).

Las razones de la perduración del Olduvayense euroasiático puede residir en de cuestiones ecológicas derivadas de un reemplazamiento faunístico en el que los macairodontinos (tigres con dientes de sable) son reemplazados por los panterinos (muy similares a los grandes felinos actuales) que aprovecharían de manera más eficiente las presas cobradas y que, por tanto, dejarían menos carroña para ser aprovechada, entre otros, por los humanos.

No obstante, esta investigación permite abrir una nueva puerta: que las poblaciones euroasiáticas fuesen descendientes de los primeros homínidos dispersados y que fueran igualmente reemplazadas por poblaciones pertenecientes a otra especie que tuviese la capacidad y la necesidad de obtener útiles más sofisticados.

Este artículo ha sido realizado gracias a la colaboración de tres investigadores: Juan Manuel Jiménez Arenas, del Departamento de Prehistoria y Arqueología e Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos de la UGR, y Paul Palmqvist y Juan Antonio Pérez Claros, catedrático y profesor titular, respectivamente, del Departamento de Ecología y Geología de la Universidad de Málaga.

Fuente: Universidad de Granada (UGR).

Una prestigiosa revista científica se hace eco de una investigación sobre psoriasis de la UMA



La prestigiosa publicación Journal of Investigative Dermatology, que es la primera revista, en función del factor de impacto, en el área de Dermatología (pertenece al grupo Nature) se ha hecho eco de una investigación llevada a cabo en la Universidad de Málaga.

Se trata de un artículo que recoge parte de los trabajos realizados por Melissa García Caballero en su tesis doctoral, y en el que se presentan nuevas evidencias sobre el mecanismo de acción del dimetil fumarato, habitualmente usado para el tratamiento de la psoriasis, y que hasta ahora no se había relacionado con la inhibición de la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos).
Además, en el mismo número de la revista se incluyen dos comentarios editoriales resaltando la relevancia de los resultados, que pueden ayudar a entender el modo de acción del compuesto, tanto para el tratamiento de la psoriasis como para su uso como fármaco antitumoral.

Melissa García Caballero es becaria FPU en el departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Facultad de Ciencias, y realiza su tesis doctoral bajo la dirección de los profesores Ana Rodríguez Quesada y Miguel Ángel Medina Torres. Este trabajo se enmarca en las tareas del grupo de investigación dedicado a la búsqueda y caracterización de nuevos inhibidores de la angiogénesis, con posible aplicación a la terapia del cáncer y otras enfermedades como psoriasis, degeneración macular, retinopatías, etc.
Si quiere leer el artículo, pinche aquí: Referencia del artículo: García-Caballero M, Marí-Beffa M, Medina MÁ, Quesada AR.Dimethylfumarate inhibits angiogenesis in vitro and in vivo: a possible role for its antipsoriatic effect?. J Invest Dermatol. 2011 Jun;131(6):1347-55.

Fuente: Universidad de Málaga (UMA).