

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) han concedido los premios Fotciencia 2010, un certamen nacional de fotografía científica cuyo objetivo es acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos a través de una visión artística y estética de ambos campos de conocimiento.
El primer premio en la categoría General ha correspondido a la imagen El comienzo del ámbar, de Pedro Ramos. La fotografía muestra el inicio de un proceso que dura millones de años a partir del momento en el que el árbol muere y la gota de resina, en este caso con un mosquito dentro, se polimeriza, ayudada por el enterramiento entre areniscas o calizas, ha explicado su autor. Estos trozos de ámbar tienen una importancia vital en el conocimiento de algunos seres vivos ancestrales, pues en su interior conservan datos como el ADN que pueden aportar información fundamental sobre las características originales de estos seres.

Estos dos galardones principales están dotados cada uno con 2.400 euros.
En la categoría La ciencia y tú, de nueva creación, ha sido distinguida una fotografía de Beatriz Fernández Muñoz que muestra dos células expresando una proteína verde fluorescente en su citoplasma. Una de las células ha adoptado una forma circular y la otra está estirándose para moverse hacia otro sitio. Según la autora, la foto representa lo que la ciencia causa entre los científicos: admiración. "Cuando haces un experimento siempre esperas un cierto resultado, tienes una hipótesis, pero muchas veces lo que encuentras es radicalmente diferente a lo que pensaste y normalmente mucho más extraordinario y asombroso", ha señalado.

Los internautas han podido votar sus imágenes favoritas a través de la web del certamen. Las fotografías más aplaudidas en Internet en las categorías General y Micro han sido Frente a la pared de hielo, de Demetrio Calle Martínez, y Mascarada floral, de Marina Trigueros González.
Una selección de las obras premiadas viajará por toda España el año que viene.
Fuente: El País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu cumentario.