Páginas del blog

martes, 27 de abril de 2010

Albert Einstein, la biografía (2)


En 1915 presentó la Teoría General de la Relatividad, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, Einstein fue idolatrado por la prensa. Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.

Detalles del Sol en fotos de estreno

El nuevo observatorio de la NASA capta en alta resolución las erupciones de las manchas estelares
El Solar Dynamics Observatory (SDO), un nuevo telescopio de la NASA específico para observar el Sol, ha enviado sus primeras imágenes. En ellas se aprecian las erupciones de materia que salen de las manchas solares y detalles de la superficie de la estrella con gran detalle, afirman los expertos. "Estas imágenes iniciales muestran un Sol dinámico que nunca he visto en más de 40 años de investigación solar", ha comentado Richard Fisher, uno de los responsables del observatorio. "Esta misión tendrá un gran impacto en la ciencia, similar al que ha tenido el telescopio espacial Hubble en la astrofísica".

El observatorio fue lanzado al espacio el pasado 11 de febrero y está colocado en órbita geosíncrona inclinada, a 36.000 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre. Durante los cinco años que está previsto que dure la misión, estudiará el campo magnético solar y permitirá alcanzar una mayor comprensión del papel de la estrella en la química atmosférica y el clima terrestres. Durante dos meses largos transcurridos desde su colocación en órbita, los ingenieros han estado probando y calibrando todos los instrumentos del satélite, de tres toneladas.

"Las primeras imágenes, que muestran la dinámica de nuestro Sol a un nuevo nivel de detalle, son sólo el principio de las contribuciones que hará el SDO a nuestro conocimiento del Sol", comenta el científico principal del proyecto, Dean Pesnell, en un comunicado de la NASA.

Fuente: El País.

lunes, 26 de abril de 2010

Albert Einstein, la biografía (1)


Albert Einstein (Ulm, 14 de marzo de 1879 Princeton, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Es el científico más conocido y considerado el más importante del siglo XX.

En 1905, siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría de la Relatividad Especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple, fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y Hendrik Lorentz. Probablemente, la ecuación de la física más conocida a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E=mc², deducida por Einstein como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.

Genetic patterns rise from huge yeast samples

NOTICIAS INTERNACIONAL

Princeton University scientists have developed a new way to identify the hidden genetic material responsible for complex traits, a breakthrough they believe ultimately could lead to a deeper understanding of how multiple genes interact to produce everything from blue eyes to blood pressure problems.

Writing in the April 15 edition of Nature, scientists led by Leonid Kruglyak, a professor in Princeton's Department of Ecology and Evolutionary Biology and Lewis-Sigler Institute for Integrative Genomics, report that they developed a straightforward method for studying millions of yeast cells at the same time.


A team of scientists, led by Leonid Kruglyak (left), a professor in Princeton University's Department of Ecology and Evolutionary Biology and Lewis-Sigler Institute for Integrative Genomics, has developed a straightforward method for studying millions of yeast cells at the same time. The scientists believe the method ultimately could lead to a deeper understanding of how multiple genes interact. Ian Ehrenreich (right), a postdoctoral research fellow and first author on the Nature paper, said the team was determined to go beyond conventional methodologies to find a way that would allow them to identify multiple genes. (Photo: Denise Applewhite) Images for news media
Their method allows them to identify regions of the genome that cause a specific trait in the offspring of two yeast strains that have been mated. In using such a large group, the scientists have been able to identify subtle patterns that could not be detected before.

"One of the important insights gained from research enabled by the sequencing of the human genome is that, rather than being obvious, the connections between genes and most traits are very complicated," Kruglyak said. "Our results show, however, that it is possible to identify many of the factors underlying complex traits using straightforward techniques."

The Princeton team's finding could help illuminate the answers to the current difficulties inherent in tying traits to genes, known as the "missing heritability problem," Kruglyak said.

There are some cases, he said, where scientists have identified mutations in single genes that produce a specific trait, such as a susceptibility to cystic fibrosis or Huntington's disease. In most cases, however, scientists believe that large numbers of genes working in concert produce trait variation. Some genes play a major role while others are more "quiet" but still are important. Scientists want to know all of the genes involved in producing a given complex trait, but they have not been able to find these groupings, leading to the "missing" problem.

Kruglyak was part of an expert panel the National Human Genome Research Institute convened last year on the missing heritability problem. When the Human Genome Project was completed in 2003, it provided an entire sequence of human DNA. The panel discussions centered upon the idea that, despite major technology advances made possible by the project and studies of tens of thousands of individuals, the great majority of the genetic factors responsible for differences between individuals have not yet been found.

"In many cases, the effects of genes are so small that detecting them is extremely difficult," said Ian Ehrenreich, a postdoctoral research fellow who is the first author on the Nature paper. "Under conventional methods, we just don't have the power to identify many of these genes. We knew we had to find a different way."

The method described in the paper is "a creative adaptation of existing family-based, genome-wide methodology," said Yin Yao, who is chief of the molecular and genetic epidemiology program in the division of neuroscience and basic behavioral science at the National Institute of Mental Health. She and Thomas Lehner, chief of the genomic research branch at the institute, said Kruglyak's work is highly valued and described him as a pioneer in the field of statistical genomics.

Scientists in Kruglyak's lab conduct experiments on organisms like yeast, as well as perform computational analyses, aimed at understanding how changes in DNA are shaped by molecular and evolutionary forces. They also study how these changes lead to the observable differences among individuals within a species. For this research project, the team looked to develop a process that would identify genetic associations with observable traits.

"We know in the human genome there are 20,000 genes, but I can't ask someone to point out to me which genes account for most of the variation in human height, for example, because we just don't know," Kruglyak said. "The underlying goal of what we are trying to do is both understand how complicated these patterns are and try to come up with some concrete examples where we can take some traits and nail down most of the variations, as opposed to only finding a small percentage."

Studies in model organisms like yeast -- just as in humans -- have failed to detect a large fraction of the genes believed to underlie most complex traits. So Kruglyak and his team developed a method using a sample size of yeast that went beyond the scale of any human studies. They crossed two strains of yeast, generating about 10 million offspring. Each of these progeny was genetically distinct as opposed to being a clone.

To find a subset offspring that shared a trait, the scientists grew the progeny on a chemical that causes breaks in DNA, killing most of them. They then sequenced the genomes of the few thousand yeast that survived, looking to see what genes they inherited from each parent.

Mendel's laws, which explain the principles of heredity, state that most of the genetic material should be randomly inherited from one or the other parent in a manner equivalent to a coin flip --half of the cells should have one parent's genes and half the other parent's. But, at the locations of the genes that protect yeast from the chemical, most of the cells should have genetic material from the parent with the version of the gene that produces greater resistance.

The surviving yeast cells' genomes were placed on tiny chips and scanned on automated laboratory machines, a process known as genotyping. The machines surveyed each yeast cell's genome for strategically selected markers of genetic variation. They found certain genetic variations to be significantly more frequent in the surviving yeast, serving as a powerful pointer to the regions of the genome where the genes underlying the trait resided.

The scientists repeated this experiment with other chemicals that were toxic to most of the yeast, looking again and again for skewed genetic patterns of inheritance. Each time, they were able to locate gene regions pointing to specific traits, confirming that the method worked.


Viewing their success, Ehrenreich said, "It's really been a combination of having the technology to do this genotyping precisely and also being able to survey such a large number of individuals simultaneously."

From here, the team intends to use the information it has on gene regions and markers to fine tune the method and identify the specific genes associated with each trait, and to extend the method to many other yeast strains.

Detlef Weigel, director of the Max Planck Institute for Developmental Biology in Germany, already sees additional applications for the technique. "The new work by Dr. Kruglyak and colleagues beautifully showcases how new sequencing technologies are revolutionizing genetics," he said. "While the work was carried out with yeast, I am convinced that it can be easily extended to any other genetically tractable organism, including crop plants."

Other Princeton scientists on the paper were: Noorossadat Torabi, a graduate student; Amy Caudy, a Lewis-Sigler fellow; Joshua Shapiro, a postdoctoral research fellow; Yue Jia, a research specialist; and Jonathan Kent and Stephen Martis, undergraduate students. Another author, David Gresham, who participated in the effort as a postdoctoral research fellow, is now at the Center for Genomics and Systems Biology at New York University.

The research was supported by the National Institutes of Health, a James S. McDonnell Centennial Fellowship and the Howard Hughes Medical Institute.

Fuente: Princeton University.

España lidera el desarrollo de un dispositivo de diagnóstico precoz del cáncer.

Un nuevo proyecto del Instituto de Ciencias Fotónicas tiene por objeto permitir el tratamiento de la enfermedad en fases más tempranas y en menores dosis.

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), adscrito a la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC), ha puesto en marcha el proyecto Detección precoz de células cancerígenas basada en plasmones de superficie (SPEDOC), una iniciativa que tiene como objetivo permitir el tratamiento de la enfermedad en fases más tempranas y en menores dosis.

El proyecto SPEDOC, iniciado recientemente y del que se tendrá el primer prototipo dentro de tres años, combina los últimos avances en nano-óptica, manipulación óptica y microfluídica, una técnica dedicada a desarrollar dispositivos de paso de fluidos por canales microscópicos, con recientes descubrimientos sobre la proteína HSP70.

Físicos y oncólogos de España, Francia y Suiza estudian la capacidad de generar tumores, el potencial de metástasis y la resistencia a la quimioterapia relacionados con el incremento de la concentración de HSP70 en las células cancerosas. En este sentido, los investigadores proponen en este proyecto el diseño de un dispositivo compacto para ser integrado en una plataforma de tamaño reducido (a modo de laboratorio portátil) que pueda ser utilizada en laboratorios biológicos por médicos u operarios no especialistas en técnicas ópticas.

Los elementos básicos para el desarrollo de este dispositivo son los conocimientos sobre la proteína HSP70 y el desarrollo de la tecnología de sensores ópticos basados en lo que se llama el efecto plasmón. Este efecto se basa en ciertas características de las nanopartículas de algunos metales, como por ejemplo el oro, que las hacen actuar como fuentes diminutas (a escala de nanómetros) y muy eficientes de luz y calor. El laboratorio portátil dispondrá de varios tipos de sensores basados en dichos plasmones. Con ellos se podrá medir tanto la concentración de la proteína HSP70 circulando en la sangre como en las paredes de las células.

Esta última medida es particularmente importante ya que gracias a ella se podría localizar la presencia potencial de las células cancerosas migratorias, muy difíciles de detectar y responsables de que un cáncer controlado en una zona del cuerpo salte y genere metástasis en otra zona no controlada. También se vería beneficiada la aplicación del tratamiento, tanto en las terapias tradicionales como en las más novedosas, puesto que las dosis podrían administrarse en etapas más tempranas y en menores dosis.

Estas nuevas terapias se basan en moléculas de reconocimiento insertadas en nanopartículas de oro. Las nanopartículas viajan guiadas por las moléculas de reconocimiento hasta las células cancerígenas, que, posteriormente, son eliminadas con tecnología láser, haciendo uso de nuevo del efecto plasmón de las nanopartículas de oro.

Fuente: Revista Jano.

sábado, 24 de abril de 2010

La Dra. Carmen Galán Soldevilla recibe la medalla de Andalucía como reconocimiento a su labor investigadora.

La investigadora Carmen Galán Soldevilla, nacida y formada en Córdoba, es catedrática de Biología Vegetal en la Universidad de Córdoba. Es autora de seis libros y más de un centenar de artículos en publicaciones científicas. Desde 1992 coordina la Red Andaluza de Aerobiología y desde 1998 la Red Española de Aerobiología. Asimismo, es responsable por España de la Red MedAeronet y de la 'European Aeroallergen Network/ European Pollen Information', así como miembro del Comité Español contra el Cambio Climático y del Consejo Andaluz de Biodiversidad. Entre 2002 y 2006 ocupó la presidencia de la Asociación Internacional de Aerobiología.

Su actividad docente y científica ha sido reconocida internacionalmente con diversos galardones otorgados en España, Francia, Canadá y Finlandia. Entre los más de 20 proyectos de investigación que ha dirigido, destacan los referentes al análisis polínico y actividad alergénica como bioindicadores de contaminación biótica en el Sur de la Península Ibérica y de los efectos del cambio climático en los ecosistemas andaluces.

La investigadora cordobesa ha desarrollado proyectos de colaboración con diversas empresas y con la Junta de Andalucía para el suministro de datos aerobiológicos, información que se utiliza para la prevención de alergias relacionadas con el polen.



Fuente: Red Española de Aerobiología.

Trabajo del CENIEH indica que diferencias entre lóbulos parietales de humanos modernos y especies extintas evidenciaría diferencias neurofuncionales

El investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, CENIEH, Emiliano Bruner publica en la revista Current Anthropology un artículo que da pistas sobre la evolución de la capacidad de nuestro cerebro para desarrollar una “realidad virtual”

El investigador Emiliano Bruner, responsable del grupo de Paleoneurobiología de los Homínidos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, CENIEH, ha publicado en la revista Current Anthropology el artículo “Morphological Differences in the Parietal Lobes within the Human Genus”, sobre la evolución de los lóbulos parietales en el género humano, a través de un estudio paleoneurológico de las variaciones anatómicas de estas áreas cerebrales en los fósiles del género Homo, que pone de manifiesto que los cambios morfológicos de los lóbulos parietales podrían estar asociados a importantes diferencias neurofuncionales.

Y es que este estudio evidencia las diferencias entre los humanos modernos (Homo sapiens) y las especies extintas, sobre todo a nivel de las áreas intraparietales, y dichas áreas están relacionadas con las funciones de integración espacio-visual de nuestro cerebro que, como explica Emiliano Bruner, “generan un mapa de nuestra propia persona, un mapa del mundo exterior, integrando uno en el otro”.

Bruner añade que “esto puede haber tenido un papel en la evolución de la capacidad de desarrollar una “realidad virtual”, es decir representaciones mentales de la realidad en nuestro propio cerebro, es decir una abstracción mental, permitiendo experimentos mentales, la gestión de elementos abstractos (como los números), y el desarrollo de un enlace cultural entre individuo y ambiente (tecnología)”.


El artículo se ha publicado en un número especial de la revista Current Anthropology dedicado a evolución humana y “memoria de trabajo”, editado por Fred Coolidge y Thomas Wynn de la Universidad de Colorado (EE.UU): Working Memory: Beyond Language and Symbolism http://www.journals.uchicago.edu/toc/ca/51/s1. Las teorías de los dos investigadores se resumen esta misma semana en un artículo de presentación en la revista SCIENCE: “Did Working Memory Spark Creative Culture? de Michael Balter http://www.sciencemag.org/cgi/content/short/328/5975/160.

Fuente: CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana).

viernes, 23 de abril de 2010

Feliz cumpleaños, 'Hubble'

El célebre telescopio espacial cumple 20 años en plena forma
El telescopio más famoso de la historia cumple dos décadas en órbita. Fue le 24 de abril, colocado en la bodega del transbordador Discovery, cuado salió al espacio,y hoy la NASA, anticipándose a las celebraciones, presenta nuevas imágenes del cielo obtenidas con esta máquina científica única. Los 20 años del Hubble han sido tiempos de descubrimientos deslumbrantes en los que no sólo se ha visto el universo como nunca antes, sino que las imágenes de galaxias y de estrellas con formas y detalles prodigiosos han llegado a millones de personas que nunca antes habían pensado mucho en la astronomía. Además, el telescopio espacial, con grandes esfuerzos y altos costes para repararlo y mejorarlo a lo largo de los años, llega a este cumpleaños en plena forma, proporcionando información científica de primera calidad sobre el cielo.

La determinación de la edad del universo en algo más de 13.000 millones de años, las observaciones del cosmos profundo en las que se observó por primera vez todo un zoológico de galaxias de diferentes tipos y formas, muchas de ellas en los límites del cosmos visible, los nidos de estrellas donde están naciendo nuevos astros, los planetas extrasolares o los entornos de agujeros negros, son sólo algunas de las aportaciones del Hubble a la ciencia y a la cultura en general. Más cerca de la Tierra, el telescopio no se perdió un acontecimiento único como los espectaculares choques de los fragmentos del cometa Shoemaker-Levy contra Júpiter, en 1994. También en el descubrimiento de moda de la cosmología, el hecho de que la expansión del universo se esta acelerando, ha tenido que ver, y mucho el célebre observatorio, que han utilizado y utilizan miles de astrónomos de todo el mundo. El gran astrónomo Edwin Hubble, en cuyo honor se bautizó, estaría muy orgulloso de este telescopio.

Como cualquier buena historia, la del Hubble está llena de felicidad y tragedia, de fracasos y de éxitos . Muchos de los protagonistas de este proyecto de la NASA y la Agencia Europea del Espacio (ESA) no recordarán con satisfacción precisamente los primeros pasos del telescopio en órbita, cuando, tras años de preparación, diseño y construcción, y un retraso del lanzamiento de cinco años motivado por el accidente del Challenger, el telescopio partió por fin. Fue un momento de gran satisfacción. Pero inmediatamente, en las primeras pruebas en órbita se vio que algo andaba mal. En lugar de las imágenes perfectas de los objetos celestes que se esperaban, en las fotos que llegaban del telescopio se veían astros borrosos, con un halo artificial de luz. Fue la debacle en la comunidad científica y en las agencias espaciales. A los pocos días se descubrió que el espejo principal del Hubble tenía un defecto de pulido que se había ignorado en tierra y que no se podía arreglar en el espacio.

Entre desconcierto, críticas y no pocos chistes sobre el fabuloso observatorio que veía borroso, los científicos y los ingenieros no se encogieron, y a los dos años tenían listo un artefacto para corregir el defecto óptico. Popularmente se habló de las gafas del Hubble y a partir del momento en que los astronautas los colocaron empezó la historia gloriosa del telescopio espacial. Por fin obtenía fotografías con detalles inesperados de estrellas, nebulosas, supernovas, zonas de formación estelar, galaxias, etcétera.

En 20 años, el Hubble ha observado más de 30.000 objetos celestes y en su archivo se acumula ya más de medio millón de fotografías. Aunque hay varios observatorios fuera de la Tierra, cuando se habla de telescopio espacial, todo el mundo piensa en el Hubble. No es especialmente grande su espejo (2,40 metros de diámetro), no ya en comparación con los que hay ahora de ocho a diez metros, ni siquiera respecto a los que había antes. Pero al estar (a unos 560 kilómetros de altura) por encima de la atmósfera evita sus turbulencias y las imágenes tienen una magnífica resolución. La idea de poner un telescopio en órbita para aprovechar esa ventaja se remonta a los años cuarenta, pero pasaron 30 años más hasta que se empezó a construir.

El Hubble, con sus 13,2 metros de largo, 4,2 de diámetro y once toneladas de masa, ha recibido cinco misiones de astronautas que han ido reparándolo y actualizándolo, cambiando sus cámaras por modelos más modernos y sustituyendo dispositivos desfasados o estropeados. La última misión de servicio se realizó el año pasado y no habrá más: el telescopio seguirá observando el cielo mientras funcione, cuando deje de hacerlo se tirará al océano. Es posible que el veterano telescopio llegue al 25 aniversario. Para entonces debería estas listo el que se considera su sustituto, el James Webb, que la NASA y la ESA están ya construyendo.


Ayuda popular para clasificar galaxias

En ocasión del XX aniversario del Hubble, los responsables del programa Galaxy Zoo amplían el alcance de esta iniciativa de clasificación del ingente fondo de imágenes del telescopio con ayuda de voluntarios en todo el mundo. Galaxy Zoo se puso en marcha en 2007 y han participado hasta ahora unas 250.000 personas, pero la búsqueda se ha centrado en objetos celestes del universo local tomadas con diversos telescopios, mientras que ahora se quiere ampliar la exploración a todo el cosmos. La participación popular consiste en que cada uno busque entre casi 200.000 imágenes de galaxias (tomadas por el telescopio espacial) las suya favorita, de manera que la clasificación resultante ayude a sacar del anonimato miles de objetos presentes en la ingente cantidad de fotografías del Hubble pero que, de otra manera, pasarían desapercibidos.

Quién quiera participar en este proyecto puede acceder por internet a Galaxy Zoo, donde se les muestra una imagen de una galaxia y se les pide (con ayuda de una simples instrucciones) que contesten a unas preguntas simples acerca del objeto celeste como cuántos brazos tiene o si parecen galaxias a punto de fusionarse. Este tipo de evaluación es difícil de hacer con un ordenador, explican los científicos, mientras que es muy fácil de hacer con la intuición humana.

Lo astrónomos suelen centrarse en sus observaciones en objetos o procesos concretos y no necesariamente analizan todos los que aparecen en las imágenes obtenidas durante su trabajo. Por ello, los telescopios acumulan enormes fondos de datos pendientes de clasificación. Los científicos que usan los telescopios, incluido el 'Hubble' tienen un plazo de unos meses para analizar las imágenes que han obtenido y durante ese tiempo


Fuente: El País.

Océanos, la película



Océanos es una película documental dirigida Jacques Perrin y Jacques Cluzaud que nos muestra en alta definición la vida que se desarrolla en los océanos del planeta tierra. El estreno en los cines de toda España será el 23 de abril de 2010.

miércoles, 21 de abril de 2010

Por qué necesitamos volver a Marte.



En TEDxNASA, el científico planetario Joel Levine muestra algunos descubrimientos interesantes, y a la vez desconcertantes, sobre Marte: cráteres llenos de hielo, huellas de antiguos océanos y sugerencias de peso de la presencia de vida, en algún momento del pasado. Él argumenta en favor de volver a Marte y averiguar más.

Fuente: TED, Ideas Worth Spreading

El Agua, fuente de vida


La cantidad de humedad en el planeta Tierra no ha cambiado. El agua que bebían los dinosaurios hace millones de años es la misma que hoy cae en forma de lluvia. Pero, ¿habrá suficiente para un mundo mucho más poblado?

Un reportaje de National Geographic
Por Barbara Kingsolver
Fotografías de Jim Brandenburg / Minden Pictures

Mi hija y yo estamos atentas a las maravillas que cada mañana nos salen al paso cuando bajamos por el sendero de casa para ir a por el autobús escolar. Y todas son el reflejo de la magia del agua: una telaraña cargada de rocío como un collar de brillantes, una garza del color de la lluvia que echa a volar desde la orilla del riachuelo… Una mañana increíble nos visitaron las ranas. Decenas de ellas irrumpieron a nuestros pies, brincando, describiendo arcos saltarines y mostrando sus barrigas blancas, como si se hubiera desatado una lluvia de anfibios que marcara el inicio de una nueva era acuática.

Otro día encontramos una tortuga mordedora, con su arcaico caparazón verde oliva. Normalmente esta criatura no sale de las lagunas, pero alguna oscura ambición la había llevado a adentrarse en nuestro sendero de grava, aprovechando la semana lluviosa como un trampolín para ir de nuestra granja a algún otro sitio.
El pequeño riachuelo sin nombre que atraviesa nuestra finca nos tiene maravillados. Antes de mudarnos al sur de la región de los Apalaches, vivimos durante años en Arizona, donde un curso de agua permanente de este tamaño sería me recedor por sí solo de una reserva natural. En Arizona, el estado del Gran Cañón, todo te recuerda que el agua puede cambiar la faz de la tierra, pues es capaz de partir la roca del desierto y abrir un abismo de kilómetro y medio de profundidad e infinidad de matices. Allí las ciudades son como bases espaciales, que importan cada mililitro de agua dulce de ríos distantes o de acuíferos fósiles. Es tal la tendencia humana a considerar el agua un derecho incuestionable que en las plazas de las ciudades de Arizona aún borbotean las fuentes, los agricultores siguen con los cultivos de regadío y los jubilados riegan su césped porque les recuerda los verdes prados del hogar que dejaron atrás. Pero la verdad acecha detrás de todas las fantasías, y los habitantes del desierto cuentan meses entre una lluvia y otra, viendo cómo los correcaminos se disputan las valiosas gotas que se escapan de un grifo en el jardín. El agua es vida. Es el caldo salobre de nuestros orígenes, el palpitante sistema circulatorio del mundo. Constituye las dos terceras partes de nuestro cuerpo, como el mapa del mundo; nuestros fluidos vitales son salinos, como el océano.
Aunque a veces subestimamos a la Madre Agua, los humanos sabemos que es ella quien manda. Levantamos nuestras civilizaciones en la costa y a orillas de ríos caudalosos. A nada te memos más que a la falta de agua, o a su exceso. En los últimos tiempos hemos provocado un aumento de la temperatura media de la Tierra de 0,74 °C, algo que podría parecer intrascendente. Pero estas palabras no lo son: inundaciones, sequía, huracanes, nivel del mar en aumento, diques que no resisten… El agua es la cara visible del clima, y por tanto, del cambio climático. Cuando varían los regímenes de lluvias, algunas regiones se inundan y otras se secan. La naturaleza nos da así una lección de física: el aire caliente retiene más moléculas de agua que el aire frío.
Los resultados están a la vista en las castigadas costas desde Luisiana hasta Filipinas, donde el aire sobrecalentado del océano produce tormentas colosales como nunca habíamos conocido. En los parajes áridos, la misma ley de la física amplifica la evaporación y la sequía, visible en las granjas polvorientas de la cuenca del Murray-Darling, en Australia. En las cumbres del Himalaya están retrocediendo los glaciares, cuya agua de fusión abastece a zonas muy pobladas. La tortuga mordedora que encontré en el sendero de mi casa debía de estar buscando un terreno más elevado. El verano pasado sufrimos una serie de inundaciones que pudrieron los tomates en las plantas y obligaron a nuestros agricultores a acogerse por tercer año consecutivo a las ayudas para zonas catastróficas. La década pasada nos dejó más lluvias torrenciales que nunca, con tormentas de las que descargan cientos de milímetros en un solo día, echan a perder las cosechas y tumban postes telefónicos y grandes árboles cuyas raíces no tienen suficiente agarre en la tierra saturada de agua. Calificar hoy esos desastres de «situaciones excepcionales» parece una broma. Cuando el tiempo meteorológico nos ha dado ya suficientes sorpresas, es imposible permanecer indefinidamente sorprendidos.
¿Cómo es posible que el mundo cambie tanto ante nuestros ojos? Todo lo que sabemos se basa en los ritmos del planeta: el agua fluye desde las cumbres nevadas, la lluvia y el sol llegan en sus respectivas estaciones. El lenguaje humano apareció seguramente para que los mayores explicaran a sus hijos esas constantes. ¿Qué de beríamos decirles ahora? ¿Que a la certeza de las cosas se la llevó la riada, que la mató la sequía?

El valle del Bajo Piura, un mundo a años luz de mi húmedo hogar, es una gran cuenca con las arenas del holoceno más secas que jamás se me han metido en los zapatos. El desierto de Piura, que ocupa 36.000 kilómetros cuadrados desde el litoral noroccidental de Perú hasta el sur de Ecuador, alberga gran cantidad de especies espinosas endémicas. Los manuales describen esta ecorregión como «seca» o «muy seca», y el extremo sur del Bajo Piura es lo más seco de todo. Entre enero y marzo puede recibir unos 25 milímetros de lluvia, dependiendo de los caprichos de El Niño, según me explicó mi chófer mientras avanzábamos dando tumbos por el lecho seco del río Piura, «pero algunos años no llueve nada». Atravesamos durante horas campos incrustados de sal, arruinados por años de regadío, y valles castigados por un sol cegador donde no vive nada, excepto grupos diseminados de Prosopis pallida de raíces profundas, probablemente el árbol me jor adaptado a la sequía, y, extraordinariamente, algunas familias dispersas de Homo sapiens.
Son refugiados económicos en busca de tierra gratis. En el Bajo Piura la encuentran, pero allí la vida tiene otros costes, y los frágiles ecosistemas áridos también pagan su precio, porque la gente acelera la desertización al talar todo lo que pueden para obtener leña. Lo que me llevó allí como periodista fue un innovador proyecto de reforestación. Un grupo de conservacionistas peruanos, en colaboración con la ONG Heifer International, estaba asesorando a la población en la cría de cabras, que comen el fruto del mezquite autóctono, rico en proteínas, y dispersan sus semillas por el desierto. A la sombra de un refugio construido con ramas, una joven madre colocó una olla sobre un fuego alimentado con estiércol y me enseñó a hacer queso fresco con leche de cabra. Pero no le resultaba fácil encontrar tiempo para ordeñar las cabras cuando ella y todas las mujeres que conocía tenían que caminar unas ocho horas al día para ir a buscar agua.
Los maridos estaban perforando un pozo cerca. Trabajaban con palas, encofrado de madera contrachapada para revestir el pozo de hormigón, centímetro a centímetro, y un cabrestante hecho a mano para bajar a un hombre hasta el fondo y sacar a la superficie cubos de arena. Una docena de trabajadores con sombreros de paja se apartaron del pozo para dejarme inspeccionar su obra, de la que hasta ese momento sólo habían extraído una montaña de arena, seca como el polvo. Me asomé al fondo de ese agujero negro, y no pude reprimir las lágrimas. No podía entender tanta perseverancia y me preguntaba cuánto tiempo más resistiría aquella gente acorralada antes de que la falta de agua pudiera con ellos y los obligara a marcharse a otro lugar.
Cinco años después siguen sacando arena seca, y su difícil situación es como un microcosmos de la vida en este planeta. No hay otro sitio adonde ir. El 40 % de los hogares del África subsahariana está a más de media hora del suministro de agua más próximo, y la distancia va en aumento. Los agricultores australianos no pueden seguir a las lluvias, que se han desplazado hacia el sur y ahora caen en el mar. Un salmón que se topa con una presa cuando intenta regresar a su torrente natal no puede cambiar de planes. Tenemos que cavar ese pozo todos juntos, y emplearnos a fondo.
Desde niña he oído que si levantas la vista desde el fondo de un pozo ves las estrellas, incluso de día. Aristóteles escribió al respecto, y también Charles Dickens. La imaginaria visión de ese círculo de cielo cuajado de estrellas me ha servido de consuelo en muchas noches oscuras. El problema es que no es verdad. La civilización occidental no ha tenido prisa en renunciar a ese mito. Los astrónomos lo creyeron durante siglos, pero al final algunos lo pusieron a prueba y la simple observación les demostró que era una ilusión.
Tampoco ha tenido prisa la civilización en renunciar al mito de la infinita generosidad de la Tierra. Convencidos de que ésa era la realidad, nos negamos a ver las pruebas en su contra. Explotamos los acuíferos y desviamos los ríos. Ahora está cayendo en picado el nivel freático en países que sostienen a la mitad de la población mundial. Con nuestros dispendios, hemos excedido nuestro crédito. En 1968 el ecólogo Garrett Hardin escribió un ensayo titulado La tragedia de los bienes comunes, desde entonces lectura obligada para los estudiantes de biología. Trata de problemas que sólo se pueden solucionar mediante «un cambio en los valores humanos o las ideas sobre moral» en situaciones en que la búsqueda racional del interés personal conduce a la ruina colectiva. Los pastores que comparten unos prados de propiedad común, por ejemplo, incrementarán poco a poco los rebaños hasta destruir el recurso por sobrepastoreo. En lugar de eso, lo correcto es lle gar a un acuerdo para la autoimposición de unos límites, algo que desde el punto de vista del interés personal sería impensable en un principio. A pesar de que nuestras leyes llevan implícita la invariabilidad de la moral, Hardin sostuvo que «la moralidad de una acción depende del estado del sistema en el momento en que dicha acción se lleva a cabo». Seguramente no era pecado cazar alguna paloma migratoria norteamericana para hacerse un pastel de carne cuando esta ave, hoy extinguida, abundaba en el continente.
El agua es el bien común fundamental. Hubo un tiempo en que los ríos parecían tan ilimitados como aquellas palomas que, por su número, oscurecían el cielo, y la idea de proteger el agua parecía tan ridícula como la de embotellarla. Pero las reglas cambian. En repetidas ocasiones las sociedades han estudiado los sistemas hidrológicos y han redefinido lo que consideraban un uso racional. Ahora Ecuador se ha convertido en el primer país del mundo en consagrar en su Constitución los derechos de la naturaleza, de tal modo que los ríos y los bosques no son simples propiedades sino que mantienen su derecho a prosperar y florecer. Bajo esa legislación, un ciudadano puede acudir a los tribunales en nombre de una cuenca fluvial degradada, porque la sociedad reconoce que su salud es de vital im portancia para el bien común. Es posible que otros países sigan el ejemplo de Ecuador. Las facultades de derecho están ahora reformando sus programas de estudios para comprender y reconocer los derechos de la naturaleza.
Sobre mi escritorio, un vaso de agua capta la luz de la tarde, y yo sigo en busca de maravillas. ¿De quién es esta agua? ¿Cómo puedo decir que es mía si su destino es pasar por los ríos y los seres vivos, en un ciclo eterno? Es una reliquia antigua y resplandeciente, temporalmente confinada en mi vaso, lista para reunirse otra vez con el resto del agua y mover montañas. Es la moneda de cambio de la biología, y lo bueno es que podemos conservarla de innumerables maneras. A diferencia del petróleo, el agua siempre estará con nosotros. Nuestra confianza en la infinita generosidad de la Tierra era hasta cierto punto fundada, pues cada gota de lluvia volverá tarde o temprano al océano, y éste ascenderá al firmamento en forma de nubes. Pero hasta cierto punto era también infundada, porque nosotros no somos importantes para el agua, sino a la inversa. Nuestra misión consiste en encontrar maneras razonables de sobrevivir dentro de sus límites. El impulso de los hechos demostrados, la guía de la ciencia y el empeño por proteger los bienes comunes serán las herramientas de un nuevo siglo. Si contemplamos nuestro planeta de agua con los ojos abiertos a la maravilla y el asombro, sabremos mejor lo que está en juego, y comprenderemos cuál es nuestro lugar.

Fuente: National Geographic

Redes: Mentes conectadas sin brujería.


Desde cómo aprendemos a hablar, a escribir o a conducir, hasta por qué se revuelve nuestro interior cuando vemos el sufrimiento de otra persona… siempre están detrás las neuronas espejo, uno de los grandes descubrimientos de las últimas dos décadas. Podríamos verlas como una red invisible que une a todos los seres humanos entre ellos y con sus predecesores, al permitir la conexión entre las mentes y la transmisión de conocimiento y cultura mediante el aprendizaje. Junto al neurocientífico Marco Iacoboni, de la Universidad de California, Eduardo Punset repasará los fantásticos poderes de las neuronas espejo.

Fuente: Redes.

martes, 20 de abril de 2010

Nature podcast





Escucha el podcast de la revista Nature del 15/04/2010


In this episode:

00:57
'Hidden' genes found
The genetic complexity that underlies most heritable traits is uncovered in yeast.
Research paper: Ehrenreich et al
News & Views article: Goldstein & Noor

07:16
A ticket to ride?
4 genome sequences from a patient with breast cancer help us understand why some cancer cells spread but others don't.
Research paper: Ding et al
News & Views article: Joe Gray

13:14
Nature Headlines
New telescopic device for detecting exoplanets; mitochondrial DNA replacement in human embryos; sediment analysis reveals cooler Archaean ocean.
Research paper: Serabyn et al
Research paper: Craven et al
Research paper: Blake et al

15:33
Lights out
Even the tiniest failures in interconnected networks can have catastrophic consequences, as shown by the 2003 power failure in Italy.
Research paper: Buldyrev et al

20:41
NewsChat
Children who don't see racial boundaries; whale sushi subject of scientific sleuthing; 2 embryonic stem cell lines finally approved in US.
Nature News
The Great Beyond

Fuente: Nature magazine.

Identificadas las primeras mutaciones genéticas en el estudio de la leucemia linfática crónica.

El trabajo de los científicos españoles se integra en el Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer

La revista Nature ha publicado un artículo, firmado por más de 200 científicos y entre ellos más de 20 españoles, sobre la labor reciente llevada a cabo por un consorcio internacional creado para el estudio del genoma del cáncer (International Cancer Genome Consortium, ICGC). El ICGC, en el que participan junto a España más de 10 países, coordina proyectos de investigación a escala mundial con el objetivo de secuenciar un total de 25.000 genomas de los 50 tipos de cáncer más importantes. La identificación de las alteraciones genéticas en estos tumores impulsará el desarrollo de métodos diagnósticos más precisos y terapias más eficaces contra el cáncer, una enfermedad que causa una de cada cuatro muertes en nuestro país.

En opinión del Dr. Paul Nurse, Premio Nobel de Medicina en 2001, “el proyecto ICGC cambiará profundamente nuestro conocimiento sobre cómo se desarrollan los distintos tipos de cáncer. El trabajo coordinado a escala mundial y la rápida difusión de los resultados obtenidos aseguran el éxito del proyecto y contribuirán a que todos los investigadores en Oncología puedan tener acceso de manera inmediata a la información generada”.

España participa en el ICGC con el estudio de la leucemia linfática crónica, la forma de leucemia más frecuente en los países occidentales y cuyo comportamiento clínico es muy heterogénea. El proyecto español, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Instituto de Salud Carlos III, reúne a un equipo multidisciplinar de investigadores, bajo la dirección científica de los Drs. Elías Campo, del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS y la Universidad de Barcelona, y Carlos López-Otín, de la Universidad de Oviedo. Los restantes coautores españoles del artículo de Nature pertenecen al Centro de Regulación Genómica de Barcelona, el Instituto Catalán de Oncología, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y la Universidad de Deusto. El proyecto se apoya en la amplia experiencia en el estudio de esta enfermedad en nuestro país y en infraestructuras ya existentes, como los bancos de tumores y ADN de la Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (RTICC, coordinado por el Dr. Eugenio Santos) y el nuevo Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) en Barcelona, dirigido por el Dr. Ivo Gut.

España no participó en la secuenciación del primer genoma humano. Ahora, sin embargo, investigadores españoles participan e impulsan un proyecto todavía más ambicioso: la secuenciación de 25.000 genomas de enfermos con cáncer, y han demostrado que están en condiciones de liderar un proyecto de esta complejidad y envergadura. Los Dres. Campo y López-Otín han anunciado hoy que ya se han secuenciado y analizado con éxito los primeros cinco genomas completos de cinco pacientes con leucemia linfática crónica en España. En ellos se han identificado las primeras mutaciones genéticas, lo que permitirá en un futuro desarrollar nuevas estrategias diagnósticas y nuevos fármacos para combatir este tipo de cáncer.

Fuente: Hospital Clinico de Barcelona.

Mundos que giran en la 'dirección equivocada'


Descubiertos seis planetas extrasolares que orbitan su estrella en sentido opuesto al de rotación de ésta

Los planetas se forman a partir de un disco de gas y polvo que gira alrededor de una estrella en su mismo sentido de rotación; esa materia acaba formando cuerpos planetarios que, lógicamente, siguen dando vueltas al astro en el mismo sentido que el disco inicial. Así, al menos, es nuestro Sistema Solar. Pero se acaba de anunciar un descubrimiento que cuestiona en gran medida esta teoría: seis planetas en órbita de estrellas diferentes al Sol giran en sentido opuesto a la rotación de su astro central. "Estamos tirando una auténtica bomba en el campo de los exoplanetas", dice Amaury Triaud, un joven científico del Observatorio de Ginebra autor de esta investigación junto con prestigiosos astrónomos. "Los nuevos resultados suponen todo un reto a la idea convencional de que los planetas deben siempre orbitar en el mismo sentido de rotación de la estrella", añade su colega Andrew Cameron. Estos investigadores han lanzado su "auténtica bomba", su descubrimiento, en la Reunión Nacional de Astronomía de la Royal Society británica, que se celebra esta semana en Glasgow (Reino Unido).

Desde que, hace casi 15 años, los astrónomos Michel Mayor y Didier Queloz (Universidad de Ginebra) descubrieron el primer planeta en órbita de una estrella distinta del Sol, la cuenta de esos cuerpos aumenta constantemente (452, a fecha de hoy), salpicada a menudo por hallazgos inesperados. Queloz, que en 1995 era un joven colaborador de Mayor, ahora es uno de los líderes de la investigación que ha dado con los seis peculiares planetas.

La mayoría de los exoplanetas (incluido el primero) se descubren no porque se vea, sino porque su influencia gravitacional provoca un ligero bamboleo de la estrella, desvelando así la presencia de un cuerpo a su alrededor. En algunos casos el planeta se cruza por delante del astro -en la línea de visión desde la Tierra- y produce una ligera atenuación de la luz, lo que desvela su presencia. Es lo que se llama un tránsito.

Queloz, Triaud y los demás astrónomos del equipo han presentado ahora el descubrimiento de nueve nuevos jupiterinos, es decir, planetas de masa igual o superior a nuestro planeta gigante pero que orbitan mucho más cerca de su estrella que Júpiter alrededor del Sol. La auténtica sorpresa es que, al comparar sus datos con observaciones previas de exoplanetas por la técnica de tránsito, han descubierto esos seis -de una muestra de 27- que giran en el sentido equivocado.

Los jupiterinos, según la teoría más extendida, se deben formar a partir de una mezcla de roca y partículas de hielo de la zona externa del disco protoplanetario, es decir, lejos de la estrella, y luego migran hacia sus proximidades, explica el Observatorio Europeo Austral (ESO). Las interacciones gravitacionales del jupiterino con el disco de polvo serían responsables de esta migración en un proceso que duraría unos pocos millones de años, y siempre acabaría girando alrededor del astro en el mismo sentido de rotación de éste. En el proceso también se formarían planetas más pequeños, rocosos, del tipo de la Tierra.

Ahora, para encajar el hallazgo de los seis exoplanetas de anómalo comportamiento orbital, los científicos tienen que dar con una teoría diferente. La nueva idea propuesta es que en el proceso de migración hacia el centro del sistema planetario, los jupiterinos sufrirían la influencia gravitacional de otras estrellas lejanas o incluso otros cuerpos planetarios en un proceso que duraría cientos de millones de años. Queloz explica que este proceso podría tener un efecto secundario: la expulsión del sistema de cualquier planeta rocoso menor tipo Tierra.

En esta investigación, los astrónomos han utilizado varios telescopios situados tanto en el hemisferio Sur como en el Norte, incluidos algunos del observatorio del ESO en La Silla (Chile) y los del Grupo Isaac Newton y el NOT en La Palma. Ante todo, ha demostrado su eficacia el consorcio de telescopios WASP, con observatorios robotizados que están constantemente rastreando el cielo en busca de tránsitos (atenuación de la luz de las estrellas) que desvelen la presencia de exoplanetas.

Fuente: El País.

Científicos españoles identifican un sistema de señales en el cerebro implicado en la esquizofrenia

El estudio, realizado en ratones, explica que la mutación de dos genes implicados en la esquizofrenia conduce al mal funcionamiento de unas neuronas reguladoras de la corteza cerebral

"Si hay una enfermedad cerebral de la que conocemos poco su sustrato biológico es la esquizofrenia, y me refiero no a lo que aprecian los psiquiatras, los síntomas, sino a qué neuronas funcionan mal", avanza el neurocientífico español Oscar Marín. El investiga con su equipo desde hace años dos genes que, cuando son normales, se ocupan en el embrión de que unas neuronas de la corteza cerebral, llamadas interneuronas, lleguen a su posición correcta. Ahora, en colaboración con el equipo que co-dirige con la también neurocientífica Beatriz Rico, ha descubierto que los mismos genes son necesarios para que se formen las conexiones de las interneuronas, es decir, para que puedan comunicarse con otras neuronas. Y lo más interesante es que cuando están mutados, esos dos genes son clave en la esquizofrenia. Los investigadores parecen así haber dado un nuevo e importante paso adelante al descifrar cómo afecta la alteración de estos dos genes al sistema de señales entre neuronas, provocando el mal funcionamiento de la corteza cerebral que es característico de la esquizofrenia. Marín, Rico (Instituto de Neurociencias, Alicante) y sus colegas dan a conocer los resultados de su investigación, realizada con ratones, en la revista Nature.

En la corteza cerebral hay dos tipos de neuronas, explica Rico. La mayoría son de las llamadas piramidales, que hacen múltiples funciones; el otro tipo son las interneuronas, especializadas en regular la actividad de las primeras. El trabajo de estos científicos no va a pasar desapercibido en absoluto ya que, mientras que la mayoría de las investigaciones en este campo se han centrado en las neuronas piramidales, Marín y sus colegas apuntan hacia las otras, las interneuronas, como desencadenantes de la esquizofrenia cuando funcionan mal.

Los dos genes en los que ellos se centran son los denominados Nrg1 y ErbB4. Se han identificado hasta ahora unos 10 ó 12 genes relacionados con la esquizofrenia, pero son menos los que realmente parecen claves en la enfermedad y los dos con los que trabajan Marín y Rico, según explican ellos mismos, parecen ser los favoritos. Todos las mutaciones que han probado estos investigadores españoles en el experimento provocan disfunciones características de la corteza cerebral en pacientes con esquizofrenia.

"Lo que me parece más interesante es que las mutaciones de diferentes genes, en esta enfermedad, podrían converger en las interneuronas", dice Marín. En la investigación participan seis científicos del Instituto de Neurociencias (CSIC-Universidad Miguel Hernández), un experto de la Universidad de Castilla-la Mancha, y un estadounidense, de la Universidad de California en Davis, que ha aportado los ratones transgénicos del experimento. La investigación se inscribe en el programa Consolider del instituto de Alicante.

"La esquizofrenia es una enfermedad compleja que interfiere en las funciones de varios sistemas cerebrales necesarios para las actividades cognitivas y el comportamiento social", recalcan los investigadores en Nature. En cuanto al componente genético del trastorno, Marín explica que su "carácter hereditario es enorme", lo que no excluye que haya una influencia del entorno notable para desencadenar el trastorno esquizofrenia en quienes padecen la predisposición genética. En realidad, dice este investigador, es muy posible que no se trate de la esquizofrenia, sino de esquizofrenias, diferentes formas de la enfermedad, algo así como el cáncer de hace unas décadas ha resultado ser muchos diferentes cánceres.

Fuente: El País.

sábado, 17 de abril de 2010

Paseo por la ciencia, Córdoba


17 de abril de 2010 de 11 a 20 horas en el Vial Norte. Organizan: Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica y Ayuntamiento de Córdoba. El IMGEMA Jardín Botánico de Córdoba participará desde el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz con un taller dedicado a la diversidad de las semillas.

miércoles, 14 de abril de 2010

Redes 54: La pendiente resbaladiza de la maldad



¿Sabemos de qué seríamos capaces en una situación extrema a la que nunca nos hubiéramos enfrentado? ¿Somos realmente quienes creemos que somos? Eduard Punset habla con Philip Zimbardo, psicólogo de la Universidad de Stanford y autor del famoso y macabro experimento de la prisión de Stanford, realizado en los años 70 para estudiar la reacción de unas cuantas personas recluidas en un lugar hostil y sometidas a duras circunstancias.

Aceite con pasaporte químico.

Expertos del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba trabajan en el diseño de una base de datos con información química que permita diferenciar la procedencia de los aceites de oliva virgen andaluces. De esta forma, la herramienta posibilitará caracterizar las distintas denominaciones de origen y evitar fraudes


Actualmente, se impone conocer de dónde procede cada alimento y cómo se ha elaborado. Se trata de la denominada trazabilidad, es decir, los procedimientos que permiten conocer el historial, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros. Como si se tratara de un pasaporte, cada alimento lleva una identificación donde se recogen datos precisos que abarcan el proceso que va desde su cultivo en el campo a su consumo en la mesa. Garantizar la calidad en toda esta cadena supone un objetivo para las empresas. También las denominaciones de origen buscan técnicas que verifiquen la autenticidad de sus productos, ante un mercado donde, a veces, se aprovecha el prestigio de la procedencia de un producto para etiquetar otro bajo ese marchamo de calidad.

Por ello, expertos del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba trabajan en el diseño de una base de datos con información química que permita diferenciar la procedencia de los aceites de oliva virgen andaluces. De esta forma, la herramienta posibilitará caracterizar las distintas denominaciones de origen y evitar fraudes. Por otra parte, el estudio persigue aplicar la energía solar en distintos procesos de descontaminación en diferentes etapas de la producción del aceite, como el lavado de las aguas de aceituna o las balsas de evaporación de las almazaras. Se trata de un proyecto de investigación de excelencia que la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa financió con 167.773 euros.

Para la elaboración de la base de datos, los expertos aplicarán distintas técnicas químicas que permitan averiguar la composición de diferentes aceites de oliva virgen. Por ejemplo, mediante la espectrometría de masas, los expertos comprobarán los isótopos –las distintas versiones de los átomos- integrados en un determinado aceite. Esta información isotópica varía con la temperatura, latitud, altitud y distancia al mar, con lo que permite discriminar entre aceites de distinta procedencia. “Este análisis nos permitirá, por ejemplo, diferenciar un aceite de oliva andaluz de otro italiano, porque aunque los compuestos químicos puedan ser los mismos, la distribución isotópica de los átomos de cada elemento varía”, apunta el coordinador de la investigación, Alberto Marinas Aramendía.

Los investigadores han comenzado analizando muestras de composición pura y garantizada, procedentes del banco de germoplasma de Córdoba para comprobar la influencia de las distintas variedades. A continuación, han evaluado muestras de la variedad picual cultivadas a diferentes alturas, a lo que han seguido análisis de aceites de distinta procedencia proporcionadas por la Cooperativa Hojiblanca.


Los expertos buscan estrategias que respeten el medio ambiente en las distintas etapa del proceso de obtención del aceite
Por último, se están estudiando muestras de diferentes denominaciones de origen andaluzas. Este proceso se ha realizado ya durante 4 años en el Grupo PAIDI FQM-162, cuyo investigdor principal es el Alberto Marinas. Ahora se acometerá durante varias campañas para que, al finalizar el proyecto, los expertos dispongan de información suficiente para establecer la diferenciación entre los aceites en función de su variedad y procedencia. “Esta herramienta permitirá contar con un perfil de cada aceite, en el que se especifique a qué zona pertenece y evitar fraudes, no sólo en cuanto a su procedencia sino también en su pureza, es decir, comprobar que no esté mezclado con otro tipo de aceite como el de girasol o avellana”, explica Marinas.

Sostenibilidad en la producción de aceite

Por otra parte, el proyecto se centrará en buscar estrategias más respetuosas con el medio ambiente en distintas etapas del proceso productivo. Para ello, los expertos estudiarán, en una planta piloto, la descontaminación del agua de lavado de las aceitunas mediante la degradación y limpieza de residuos con luz solar. La Asociación Cordobesa de Industrias de Almazaras proporcionará las muestras de agua procedentes del lavado de las aceitunas. Con ellas se realizará, en primer lugar, un análisis para detectar los posibles agentes contaminantes. Una vez efectuados estos ensayos sobre el agua de partida, se estudiará su descontaminación mediante luz solar, empleando un fotocatalizador. “Ya hemos descrito la destrucción de residuos de fluroxypyr, un herbicida empleado en el olivar, en aguas, sin originar residuos tóxicos”, explica el investigador.

Asimismo, abordarán el problema de la emisión a la atmósfera de contaminantes volátiles en las balsas de evaporación. En este sentido, se colocarán en una balsa piloto unos dispositivos flotantes, recubiertos de un papel adsorbente especial que contiene carbón activo y dióxido de titanio. De esta manera, los contaminantes volátiles serán adsorbidos en ese material y degradados mediante la luz solar, evitando su emisión a la atmósfera. “En nuestro grupo PAI hemos trabajado desde el año 2001 en el empleo de la luz como fuente de energía para bien destruir contaminantes o transformar compuestos orgánicos en otros más benévolos con el medio ambiente”, aclara Alberto Marinas.

Fuente: Andalucía Investiga.

Descubierto un homínido de hace casi dos millones de años

La nueva especie puede ser un ancestro de la humanidad o una rama lateral extinguida

Matthew Berger, un niño de nueve años, acompañaba a su padre, el científico Lee Berger, el 15 de agosto de 2008 en una bien planeada excursión por las cercanías de Johanesburgo (Suráfrica) en busca de restos del pasado. Al poco de llegar al lugar elegido para empezar el rastreo, el chico exclamó: "¡Un fósil!". Él no sabía de qué animal era, pero el padre sí: una clavícula, y cuando dio la vuelta al bloque de piedra que había encontrado su hijo con el fósil, inmediatamente identificó otro, una mandíbula con un canino, y eran de homínido, el máximo trofeo para un paleoantropólogo como él.

Expediciones posteriores en la zona, estudios minuciosos y muchos meses de trabajo para extraer los antiguos huesos de los bloques en que estaban incrustados, han sacado a la luz dos esqueletos parciales fosilizados de hace aproximadamente 1,8 millones de años. Uno es de un niño o un adolescente (entre 10 y 13 años), el que encontró Matthew; el otro, que se descubrió en septiembre de 2008, es de una hembra al final de la veintena; combinan rasgos antiguos y modernos, y los científicos afirman que son una especie nueva de homínidos desconocida hasta ahora, que ellos han bautizado Australopithecus sediba. Es más, Berger y sus colegas plantean que esta especie bien podría encajar en la línea ancestral humana, representando una transición entre los antiguos australopitecos y los primeros individuos del género Homo. Otros expertos (unos 60 científicos han visto ya los nuevos fósiles) prefieren situar A.sediba como una rama lateral -extinguida- a la línea evolutiva humana. De cualquier forma, se trata de un hallazgo sensacional, coinciden unos y otros, que proporciona rica información sobre los ancestros del hombre hace dos millones de años.

"Estos fósiles nos dan una visión extraordinariamente detallada de un nuevo capítulo de la evolución humana, convirtiéndose en una ventana abierta hacia un período clave en el que los homínidos hicieron el crítico cambio desde su dependencia de la vida en los árboles a la vida en el suelo", explica Berger (Universidad Witwatersrand, Suráfrica). "A.sediba presenta un mosaico de rasgos de un animal que se siente cómodo en los dos mundos".

Los dos esqueletos de A.sediba (que significa manantial o fuente en la lengua Sotho de la región) se presentan en la revista Science, que ha rechazado el nombre del joven Matthew entre los firmantes del artículo oficial.

Los científicos han encontrado ya huesos fósiles de al menos otros dos individuos (un niño y otra mujer) de la misma especie en el yacimiento, pero aún no han acabado de estudiarlos y no se dan a conocer de momento.

La hembra y el joven cuyos esqueletos bien conservados se presentan ahora medirían 1,27 metros (aunque el chico seguramente crecería aún algo más); ella podría pesar 33 kilos y él, 27; tenían un cerebro pequeño (unos 420 ó 450 centímetros cúbicos frente a los 1.200-1.600 centímetros cúbicos del nuestro), dientes caninos pequeños, brazos largos, manos fuertes, pelvis avanzada y extremidades inferiores largas. Desde luego caminaban -y seguramente corrían- erguidos. Los fósiles han sido datados mediante diversas técnicas entre 1,95 y 1,78 millones de años. De la cronología y del estudio del entorno del yacimiento se ha ocupado un equipo dirigido por Paul Dirks (Universidad James Cook, Australia). Uno de los cráneos está todavía incrustado parcialmente en un trozo de roca, pero los investigadores han decidido no extraerlo por el riesgo de que se pueda romper, pero lo han estudiado con detalle en el sincrotrón europeo ESRF y han obtenido así una reproducción óptima.

Berger y Dirks empezaron su investigación explorando, con la ayuda de Google Earth, una zona de cuevas, Malapa, cerca de Johanesburgo. El fósil que encontró Matthew y el resto estaban en cavidades con sedimentos, y los investigadores han reconstruido el escenario de la muerte de aquella hembra y aquel joven hace casi dos millones de años. Debieron caer, junto con otros animales, a una cueva profunda y luego fueron arrastrados hasta un lago subterráneo. Tal vez era una época de sequía y los animales se acercaban al agua. Los esqueletos, al estar fuera del alcance de animales depredadores, se conservaron muy bien. Por la disposición de los fósiles en el sedimento, los expertos no descartan que los dos homínidos murieran a la vez o muy cerca en el tiempo.

A. sediba entra directamente en los libros y en los debates de los paleontólogos acerca de la evolución de las especies ancestrales humanas. Estos fósiles tienen aproximadamente un millón de años menos que el famoso esqueleto Lucy, una hembra de Australopithecus afarensis considerada una remota antepasada de la humanidad. Pero 1,9 millones de años tiene el Homo erectus, considerado un antepasado del Homo sapiens, con el que los nuevos esqueletos comparten algunos rasgos. La cuestión es si los individuos de A.sediba son los supervivientes de australopitecos anteriores (A.africanus) que al final se extinguieron, mientras evolucionaban las línea Homo, o si se trata de una especie de transición entre esos australopitecos previos y el H.erectus, como sugieren sus descubridores.

Fuente: El País; Science magazine.

martes, 13 de abril de 2010

TED - Como el cerebro aprende a ver, por Pawan Sinha



Pawan Sinha es un investigador del MIT, donde trata de comprender como el cerebro aprende a reconocer y a usar los patrones y escenas que vemos a nuestro alrededor. Para realizar estos estudios usa modelos computacionales pero también realiza estudios de individuos algunos de los cuales han visto el mundo por primera vez y han podido contarle como ha sido esta primera experiencia.

El Dr. Pawan Sihan nos cuenta sus experiencias en el campo de la neurología en paises como la India.

El video está en inglés pero podeir ver los subtítulos en español.

Fuente: TED, Ideas Worth Spreading.

lunes, 12 de abril de 2010

Nature podcast





Escucha los podcast de la revista Nature, uno de los referentes en ciencia en todo el mundo. hoy os ofrecemos el programa del día 8/04/2010.

Fuente: Nature magazine.

La expansión del Corzo andaluz

Presentamos aquí los resultados de un reciente estudio sobre la expansión del corzo andaluz realizado en Málaga. Desde sus núcleos de población situados en la sierra de Cádiz, el corzo se está expandiendo hacia Granada. En este proceso de colonización sigue los valles fluviales y las zonas de reserva forestal de la Costa de Sol como pasillos para alcanzar nuevos territorios. Dichos pasillos están ubicados en el interior de la costa malagueña y recorren un paisaje en mosaico, fragmentado por urbanizaciones y campos de golf.


Cuando se habla del corzo andaluz (Capreolus capreolus garganta) siempre se hace referencia a las poblaciones de Cádiz y Málaga. En Cádiz ocupa buena parte de las sierras de Los Alcornocales y Grazalema, mientras que en Málaga ha estado tradicionalmente confinado a la pequeña porción de terreno que esta provincia aporta a ambos parques naturales, en concreto los montes de La Sauceda y El Robledal, así como las sierras de Cortes, Montejaque y Ronda.

Pero recientemente se ha constatado que el corzo ocupa un área de distribución más amplia en Málaga, ya que también está presente en los espacios naturales de Sierra Bermeja, Crestellina y Valle del Genal, que suponen la continuación natural de las áreas antes citadas. Es más, en la base de datos adscrita al atlas de distribución de las especies ibéricas que gestiona la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Mamíferos (SECEM), el corzo aparece también de forma habitual en otras sierras malagueñas. Por ejemplo, en los bosques mixtos de alcornocal y pinsapar que el Parque Natural Sierra de las Nieves alberga en la zona de Monda e Istán (montes de Bornoque) y en algunas sierras costeras al sur de este espacio protegido, tanto formadas por peridotitas (rocas ultrabásicas) con vocación de pinar y alcornocal (Palmitera, Real y Apretaderas), como calizas con vocación de encinar y pinar (Blanca y Canucha). Las citas más recientes sitúan al corzo en sierras aún más orientales: Alpujata (Monda), Parda y Negra (Ojén), Mijas y puntualmente en las de Tejeda y Almijara (comarca de la Axarquía malagueña), limítrofes ya con la provincia de Granada. Todo ello parece sugerir, que en el contexto de las sierras malagueñas, el corzo también podría estar expandiéndose hacia la zona oriental.

Así pues, aparte de tener un gran interés ecológico y económico, el corzo es además una especie singular en el caso de Málaga. A la vista de todos estos datos, en el grupo de investigación Biogeografía, Diversidad y Conservación de la Universidad de Málaga nos planteamos comprobar a pie de campo su situación real. Al igual que en otros vertebrados, ya se había desarrollado un modelo de áreas favorables para el corzo en Andalucía (1), de manera que se daban las circunstancias idóneas para comprobar si sus predicciones eran coherentes con los datos de un muestreo de campo a mediana y pequeña escala. Así pues, decidimos determinar la presencia y estructura de la población de corzos en sierra Bermeja (Estepona), una zona situada en el borde del área de distribución de la población estable más occidental que se conoce. Estimamos la densidad de la población y otros parámetros para comprobar si eran los típicos de una especie en expansión. Y, al mismo tiempo, estudiamos el hábitat tipo que usa el corzo en esta zona y los factores ambientales, tanto positivos como negativos, que le afectan para determinar así hasta qué punto podrían ser aptas otras zonas para esta especie en Málaga. Esta recopilación de datos, junto con las citas registradas en todo el territorio malagueño, nos permitiría poner a prueba las predicciones del modelo de favorabilidad.

Fuente: Revista Quercus.

El geólogo que cambia los mapas de España

Luis Somoza coordina la ampliación de la plataforma marina

Luis Somoza Losada es geólogo marino e investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), pero bien podría ser mago. Cuando él investiga una región, los libros de geografía se ven obligados a aumentar la extensión del territorio. Actualmente es coordinador científico del proyecto de ampliación de la plataforma continental española (la frontera submarina) y pronto podría añadir 200.000 kilómetros cuadrados a Canarias (de los 100.000 actuales), cuando este verano realice el estudio de los fondos marinos al oeste de la isla del Hierro.

En aguas españolas se han hallado volcanes de fango en el golfo de Cádiz


En época de crisis, Somoza, haciendo encaje de bolillos, ha logrado unir los esfuerzos de cuatro ministerios: Asuntos Exteriores, Defensa, Ciencia e Innovación y Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. La campaña movilizará tres buques oceanográficos: el Hespérides en agosto de 2010, el Miguel Oliver, en la primavera de 2011, y el Sarmiento de Gamboa, en septiembre de 2011.

Para realizar los trabajos utiliza una tecnología de sondas con la que se obtiene un mapa del relieve de los fondos marinos. "Es una batimetría del fondo con enorme calidad", explica el geólogo, "y busca los rasgos submarinos que sean prolongación de la plataforma canaria, volcanes con la misma naturaleza y características del archipiélago. Todo forma parte de un conjunto. También se hacen muestreos de los posibles recursos minerales, como los nódulos polimetálicos que concentran grandes cantidades de minerales y zonas de gas".

Estos trabajos científicos se presentarán en la comisión técnica de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), en Nueva York, como ya se ha hecho con las campañas Breogham y ESPOR, a bordo del Hespérides, en el Golfo de Vizcaya y frente a Galicia, en las que Somoza fue el responsable científico, en 2005 y 2009, respectivamente.

Hasta el momento, la Comisión de Nueva York ha aprobado (el 24 de marzo de 2009), una extensión total de 78.000 kilómetros cuadrados de título jurídico de España sobre la plataforma continental del mar Cantábrico. La propuesta se basó, principalmente, en los datos adquiridos en la campaña oceanográfica Breogham, que se realizó de forma conjunta con Irlanda, Francia y el Reino Unido.

En Galicia, donde se han propuesto unos 50.000 kilómetros cuadrados para añadir a la plataforma continental española, el IGME ha descubierto indicios de gas natural e hidratos de gas. Es el caso del Gran Burato, un agujero de más de cuatro kilómetros de diámetro. Además, recientemente el mismo equipo de investigación que dirige Somoza ha encontrado una gran variedad de nódulos de hierro, de manganeso y de costras polimetálicas y fosforitas en las zonas profundas del margen gallego.

En España, se han descubierto indicios de emisiones de gas e hidratos de gas en los fondos marinos profundos del golfo de Cádiz, Galicia, mar Cantábrico y en el mar de Alborán. Entre los últimos hallazgos cabe destacar los grandes campos de chimeneas de gas metano y más de 52 volcanes, a una profundidad de entre 300 y 4.000 metros, que expulsan fango con gas, y que indican la presencia de hidrocarburos en el golfo de Cádiz y en el mar de Alborán. Allí también han encontrado nódulos de hierro y manganeso ricos en níquel y cobalto.

Somoza considera que algunas películas de ciencia ficción, donde el mal viene del fondo, "tienen su aquel científico, por ejemplo, el triángulo de las Bermudas", donde existe la hipótesis de que hay varios agujeros en el fondo marino que emiten gas metano y cuando pasa por encima algún barco pierde parte de su estabilidad.

Él fue el jefe científico del proyecto Tasyo de exploración de emisiones naturales de hidrocarburos en el golfo de Cádiz y es el actual representante español de la Acción Europea conjunta COST para el estudio de gases hidratados en el Ártico. Puede estar horas explicando curiosidades del fondo del mar, como el hielo inflamable. En todos los mares, a partir de mil metros de profundidad, el gas aparece en estado sólido, similar en apariencia al hielo, pero constituido por moléculas de gas rodeadas por una malla de moléculas de agua, explica.

Las primeras muestras de hidratos de metano mostraron un aspecto exterior semejante a un fragmento de hielo de color blanquecino, explica Somoza. Los fragmentos de hidratos se funden con rapidez, en respuesta al cambio de presión y temperatura, transformándose en agua y gas metano. En estado helado, tienen la particularidad de que se inflaman cuando se les acerca una llama, de ahí el sobrenombre de hielo inflamable.

Otro de los lugares que conoce bien Somoza es la Antártida, donde ha hecho seis campañas oceanográficas en el Hespérides desde el año 1992. "Allí también hemos estudiado la relación entre el frío y el calor, como haremos en Canarias; volcanes submarinos profundos, zonas de hielo y gas hidratado", dice.

El proyecto Hidrodec de hidrotermalismo submarino en la Antártida también fue dirigido por Somoza, entre 2001 y 2002, buscando claves para la exploración de Marte. El continente helado, explica, no sólo constituye uno de los paraísos naturales más espectaculares de nuestro planeta, señala Somoza: "Es, además, un perfecto laboratorio geo-biológico para comprender cómo funcionan multitud de procesos terrestres y marinos, y cómo la vida se adapta a ambientes extremos".

Fuente: El País.