Páginas del blog

domingo, 28 de febrero de 2010

Understanding how cancer cells grow

NOTICIAS INTERNACIONAL
Cambridge scientists are asking what role stem cells play in how cancer develops, spreads and relapses.


Most tissues in the human body are maintained by stem cells – master builders and repairers that replenish different types of cells when needed. The unique properties of stem cells are of great interest to scientists investigating the possibility of regenerating and repairing human tissues. But stem cells have also come under close scrutiny in relation to cancer, since the ability to self-renew is a characteristic of tumours. Research into cancer stem cells is offering new insight into how cancer cells grow and how some tumours relapse even following powerful therapy.

Cambridge has a very active stem cell community, recognised as a centre of excellence by the Wellcome Trust (WT) and the Medical Research Council (MRC). A major research theme within this community is the Cancer Stem Cell Programme at the MRC Centre for Stem Cell Biology and Regenerative Medicine. Professor Fiona Watt, who directs the Programme, explained why cancer stem cells are so interesting: ‘Pathologists have known for centuries that within a single tumour there can be cells that differ in maturity. It is now becoming clear that this heterogeneity reflects, at least in part, the existence of cancer stem cells and their offspring, and that these cells play a crucial role in the life history of cancer. Eradicating these master builders would strike at the heart of the tumour.’

Cancer stem cells

The Cancer Stem Cell Programme brings together clinicians and scientists with expertise in haematological, epithelial and brain cancers.

One of the best-studied adult stem cell systems is the process by which the many different cell types found in blood are constantly replenished. Professor Tony Green and Dr Brian Huntly in the Department of Haematology are using this process as a paradigm for understanding leukaemias: ‘We are especially interested in the molecular rewiring that underlies the change from a normal cell to a cancerous stem cell,’ explained Professor Green. A recent success has been the discovery of a new molecular mechanism for leukaemia.

To identify cancer stem cells and their complex interactions, researchers frequently develop biological models of cancer. Dr Stephen Goldie in Professor Watt’s lab, in collaboration with clinicians at Cambridge University Hospitals NHS Foundation Trust, is investigating cancer stem cells in human head and neck tumours by creating models that recapitulate the original human tumour. ‘Interactions between the tumour and its environment are being tracked by state-of-the-art imaging technology to establish which cells are responsible for making the tumours and what can be done to make the tumour shrink and stop spreading,’ explained Dr Goldie.

Scientists from the Centre for Brain Repair in the Department of Clinical Neurosciences and the WT Centre for Stem Cell Research are investigating stem cells in brain cancer. ‘Brain cancer accounts for a disproportionate number of cancer deaths and new treatments are urgently required,’ explained Dr Colin Watts, Consultant Neurosurgeon, from the Centre for Brain Repair. ‘These tumours contain stem-like cells that are resistant to current treatments. Work in the Centre aims to understand the mechanisms underlying this resistance and to develop ways of killing these cells.’

Driving new treatments

The current thinking is that cancer stem cells constitute a minority of the cells within a tumour and, although they are capable of dividing continually, they may do so relatively slowly. Most therapies are targeted towards rapidly dividing cells, which might kill the bulk of the tumour but not the cancer stem cells. Understanding more about cancer stem cells is therefore crucial, as Professor Watt explained: ‘Future treatments that are specific for cancer stem cells will not only be more effective in treating the disease, but will also incur less collateral damage to the patient’s normal tissues.’

Fuente: University of Cambridge

La Universidad de Barcelona participa en el consorcio internacional que ha secuenciado el genoma del pulgón

El genoma del pulgón Acyrthosiphon pisum, un parásito de plantas leguminosas que causa graves plagas agrícolas, ha sido secuenciado por el International Aphid Genomics Consortium (IAGC), un consorcio internacional que agrupa a científicos de todo el mundo y en el que participan los investigadores Julio Rozas y Filipe G. Vieira, del Departamento de Genética de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la UB. El resultado se publica hoy en la revista PLoS Biology.

El A. pisum es el primer pulgón utilizado en estudios genéticos, por su rápida reproducción y fácil manipulación, y es el primer caso de insecto hemíptero con metamorfosis incompleta que tiene un genoma secuenciado. El ciclo de vida del pulgón es complejo, alterna ciclos de reproducción sexual y asexual, y es un ejemplo de alta plasticidad fenotípica en respuesta a las condiciones ambientales (polifenismo). El pulgón tiene la particularidad, además, de ser un insecto que contiene un organismo simbionte con el que ha coevolucionado (la bacteria Buchnera aphidicola) y que lo hace un excelente modelo para estudiar interacciones con microorganismos.


«El pulgón es un agente causante de plagas que provoca graves pérdidas económicas en agricultura», asegura el catedrático Julio Rozas, miembro del Grupo de Investigación Consolidado de Genética Molecular Evolutiva de la UB. «Desde el punto de vista filogenético, es muy próximo a otras especies de pulgones muy nocivas para los cultivos, como el pulgón verde del melocotonero y el pulgón ruso del trigo. Conocer su genoma nos puede ayudar a diseñar mecanismos para evitar estas plagas y explorar modelos de resistencia en insecticidas. También nos permitirá trabajar con otras especies próximas filogenéticamente, como la filoxera, que a finales del siglo xix atacó las viñas de toda Europa y también las de Cataluña».

Un genoma pequeño que facilita la secuenciación

Hasta ahora, se ha secuenciado el genoma de una veintena de artrópodos en todo el mundo. El A. Pisum, en concreto, tiene un genoma haploide de dimensiones pequeñas (464 Mb), aunque es mayor que el de otros insectos secuenciados, y con cuatro cromosomas holocéntricos. El genoma del pulgón parece tener más genes que el de otros insectos y muestra un elevado grado de duplicación génica que podría explicar la gran plasticidad fenotípica del pulgón. También se ha podido constatar que la relación entre el pulgón y la bacteria simbionte B. aphidicola, a nivel genético, va más allá de un elevado intercambio de metabolitos entre los dos organismos. «Es el primer genoma secuenciado de un animal con otro ser vivo simbionte ―a punta Rozas― y eso nos ofrece un modelo genético de estudio de coordinación de productos génicos entre huésped y simbionte».

Genética del sistema que capta las señales olfativas

El equipo científico de la UB, que también participó en la secuenciación del genoma de la mosca Drosophila, ha analizado con técnicas bioinformáticas los genes relacionados con el sistema de quimiorrecepción del insecto; en particular, con las familias multigénicas de las proteínas de unión a odorantes (OBP) y de las quimiosensoriales (CSP). «El sistema quimiorreceptor del insecto ―a firma Rozas― es básico para reconocer el entorno y reaccionar a las señales químicas del entorno ambiental, encontrar alimento, reproducirse, alimentarse, etc.». La familia de las OBP tiene un papel esencial en el proceso de la captación de las señales olfativas: son el primer punto de contacto entre el insecto y el medio externo, y modulan la relación del insecto con su entorno ambiental. El equipo de la UB, que estudia la dinámica evolutiva de esta familia de genes en varios organismos, ha descubierto que el pulgón tiene menos genes codificadores de las OBP, en comparación con otras especias de insectos.

El trabajo investigador también revela que la evolución de estas familias de genes se ajusta al denominado modelo de «nacimiento y muerte», un proceso evolutivo muy dinámico de generación y pérdida continua de genes. «Uno de los grandes descubrimientos del trabajo es este importante recambio de genes, que podría tener gran importancia biológica para la adaptación de las especies», explica Rozas. «El modelo de nacimiento y muerte, con genes que nacen por duplicación y que se pierden por deleción del genoma, podría ser un fenómeno mucho más importante de lo que se pensaba hace pocos años». En opinión de los expertos, conocer el genoma del pulgón puede ayudar al desarrollo de insecticidas específicos y a definir estrategias para evitar la infección de cultivos por el pulgón, y abrirá nuevas puertas a otros estudios en especies afines desde el punto de vista evolutivo.

Un genoma descifrado por un consorcio internacional

Creado en París en el 2003, el International Aphid Genomics Consortium (IAGC) está constituido por equipos investigadores de todo el mundo y tiene por objetivo desarrollar estudios de los pulgones o áfidos como modelo de referencia a escala molecular, celular y biológica, igual que se ha hecho con otros insectos modelo en genética y evolución (Drosophila, etc). El consorcio, liderado por un equipo del Human Genome Sequencing Center del Baylor College of Medicine (Houston), cuenta con la participación del equipo de la Universidad de Barcelona y de expertos del Centro de Regulación Genómica (CRG-UPF), Universidad de Valencia y la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, entre otros.

Enlace al artículo:

Genome secuence of the Pea Aphid Acyrthosiphon pisun

The International Aphid Genomics Consortium. PLoS Biology, número de Febrero de 2010.

Fuente: Universidad de Barcelona.

sábado, 20 de febrero de 2010

Chimpancés de Goualougo, la verdad sobre los Chimpances.


Sin apenas contacto con el ser humano, los chimpancés del Triángulo Goualougo, en el Congo, manifiestan una viva curiosidad hacia nosotros, y su cultura de fabricación de útiles es de una complejidad que no se ha observado en ningún otro lugar.


Hace unos años, mientras establecían un campamento en el corazón del bosque lluvioso congoleño, Dave Mor gan y Crickette Sanz oyeron a lo lejos las estridentes vo calizaciones de un grupo de chimpancés machos. Al advertir que los aullidos subían de volumen, se dieron cuenta de que los animales se estaban desplazando rápidamente por el dosel del bosque.

Fuente: National Geographic.

Un nuevo equipo del Hospital Reina Sofía que sustituye los pulmones salva a una paciente con insuficiencia respiratoria

De este dispositivo, que puede desarrollar temporalmente la función del corazón y/o los pulmones, se han beneficiado ya nueve pacientes desde mediados del pasado año


Los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía han usado recientemente la Terapia de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO) para tratar a una paciente con insuficiencia respiratoria aguda como última alternativa para su problema. El complejo sanitario cuenta con dos equipos de estas características que permite sustituir temporalmente la función del corazón y/o los pulmones.

La mujer, de 32 años, se encuentra ya de alta completamente recuperada. Este dispositivo novedoso, que se empleó por primera vez en el hospital a mediados del pasado año, permitió mantener con vida a la paciente en la UCI durante una semana hasta que sus pulmones se encontraron en disposición de realizar su función con normalidad.
Es la primera vez que se aplica la ECMO para tratar de resolver una insuficiencia respiratoria aguda de origen vírico de estas características. Generalmente, las principales indicaciones de uso de este sistema son el pre y postrasplante cardiaco, tras una cirugía compleja de corazón o después de un trasplante pulmonar con disfunción del injerto.
El uso del dispositivo en esta paciente ha sido la última ocasión en la que los profesionales del Hospital Reina Sofía han aplicado dicha técnica pionera en Andalucía. Desde su puesta en marcha a mediados del pasado año, nueve pacientes se han beneficiado hasta el momento del dispositivo.
El director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Cardiovascular, Ignacio Muñoz, y el especialista Javier Moya señalan que los resultados del empleo de la técnica son 'muy positivos porque han permitido que muchas personas salgan adelante tras pasar por situaciones extremas' e insisten en la importancia de 'usar la ECMO en el momento adecuado, antes de que el fallo respiratorio o cardiaco dañe los órganos de forma irreversible'.
En el tratamiento del paciente que recibe este soporte se implica un equipo multidisciplinar de profesionales con amplia experiencia entre quienes se incluyen intensivistas de adultos e infantiles, cardiólogos, anestesistas, perfusionistas y personal de enfermería y auxiliares, además de cirujanos torácicos y neumólogos en determinadas situaciones de disfunción del injerto tras trasplante pulmonar.
Dispositivo
El dispositivo, que consta de un mecanismo artificial externo al paciente que funciona como soporte de la función respiratoria y circulatoria, consiste en una bomba centrífuga que aspira la sangre de las cavidades derechas del corazón. Más tarde, un oxigenador la devuelve ya oxigenada y regresa por el mismo dispositivo hacia las cavidades izquierdas cardiacas. Es así como este dispositivo realiza las funciones del corazón y de los pulmones.
El implante del dispositivo puede realizarse a través de una incisión en la ingle a la altura de los vasos femorales, un acceso más cómodo y menos invasivo para el paciente que la apertura del tórax, aunque en los casos en que no sea posible se realiza una toracotomía, para poder abrir el tórax y realizar una cirugía convencional.
La base de la ECMO utiliza el principio de la circulación extracorpórea, que es usada habitualmente para la cirugía cardiaca convencional. El perfeccionamiento de este modelo extracorpóreo, así como el desarrollo tecnológico, ha posibilitado su realización de forma rápida y segura para el tratamiento de situaciones clínicas de difícil manejo que se emplea en pacientes con una alta tasa de mortalidad.
Además de la ECMO, el hospital aplicó por primera vez en Andalucía el pasado año un sistema de asistencia ventricular que funciona como dispositivo a medio plazo, más conocido como corazón artificial Berlin Heart, que ya se ha implantado en dos pacientes, y otro sistema de asistencia ventricular por fallos cardiacos puros de corta duración y sin oxigenador, que ya han usado cuatro pacientes.
Finalmente, el hospital Reina Sofía es centro de referencia para el tratamiento de cardiopatías congénitas, para trasplante pulmonar adulto e infantil y para trasplante cardiaco infantil a nivel nacional.

Fuente: Hospital Reina Sofía; Córdoba.

Primer 'tratamiento' en laboratorio de una enfermedad genética

El primer experimento que demuestra que las células madre inducidas (iPS) sirven para estudiar enfermedades genéticas también ha proporcionado una gran sorpresa. Células de la piel de pacientes con una rara enfermedad que produce envejecimiento prematuro fueron reprogramadas con la adición de cuatro genes para obtener células madre inducidas. La sorpresa fue que estas últimas no tenían el defecto genético original (que produce una muerte celular prematura) y se dividían indefinidamente como las normales. El estudio relaciona por primera vez las células madre con el envejecimiento y el cáncer, señalan los investigadores del Children's Hospital de Boston (EE UU) que han publicado sus resultados en la revista Nature.

"Si a los pacientes con disqueratosis congénita se les hace un transplante de médula ósea convencional, suelen presentar una mortalidad mayor que otros pacientes porque su enfermedad afecta a muchos sistemas orgánicos", explica Suneet Agarwal, líder del estudio. "Para estos pacientes, y para otros que tienen el síndrome de fallo de la médula ósea, sería ideal hacerles un trasplante más suave con células madre procedentes de sus propias células".

Además, como la creación de células madre inducidas parece promover el alargamiento de los telómeros (los extremos de los cromosomas), los resultados también indican que personas de todas las edades se podrían beneficiar de terapias celulares de este tipo, indica el investigador. "No decimos que hemos encontrado la fuente de la juventud, pero el proceso de creación de células iPS recapitula en parte los mecanismos biológicos que nuestra especie utiliza para rejuvenecerse en cada generación".

Sin embargo, otro experimento realizado en el Reino Unido da un panorama distinto de lo que produce la muerte celular. Cuando las células dejan de dividirse y los tejidos de los que forman parte se deterioran, se debe a que la célula ha detectado un daño en su material genético y emite señales internas que hacen que la mitocondria (el motor celular) produzca unas moléculas, los radicales libres, que llevan a la muerte celular. En esta versión la importancia de los telómeros, que se acortan con cada división celular hasta que dejan de proteger a los cromosomas, es mucho menor de la supuesta hasta ahora. El estudio se publica en Molecular Systems Biology.

Fuente: El País.

sábado, 13 de febrero de 2010

La tecnología móvil transformará la Medicina

Sólo en España hay más líneas de teléfono móvil que habitantes, lo cual dice mucho sobre lo necesarios que estos pequeños aparatos, desconocidos hace un par de décadas, son ahora para los habitantes del mundo occidental. Y, aprovechando que prácticamente todo el mundo tiene uno (o varios), ¿por qué no utilizarlo en el cuidado de la salud? Las aplicaciones son variadas e ilimitadas: transmisión de constantes vitales al médico, monitorización continua de signos fisiológicos, localización, medición de actividad, etc., y muchas nos serán pronto conocidas.

Puede que los mayores cambios en la vida cotidiana de las personas durante la última década hayan sido causados por la introducción y rápida propagación de las tecnologías móviles y wireless, según se publica en Science Translational Medicine. La forma en que oímos música, revisamos el correo electrónico, accedemos a internet, vemos películas y enviamos mensajes ha cambiado radicalmente en un corto espacio de tiempo.

Mientras, la manera en que las enfermedades se monitorizan y tratan ha permanecido prácticamente estática durante lustros. Es conocida la resistencia al cambio del ejercicio de la medicina, incluso cuando existe evidencia de que hay formas mejores de hacer las cosas. La falta de plasticidad de la profesión médica y de los sistemas sanitarios frente a las nuevas tecnologías se enfrenta a un reto en dos frentes que debe afrontar: la genómica y las tecnologías móviles, áreas caracterizadas por una innovación sin precedentes. Una tercera tecnología médica que ha vivido una vertiginosa ascensión durante los últimos años han sido los registros personales de salud, pero aún no está claro qué evolución van a tener durante los próximos años. Se están desarrollando sensores no invasivos que pueden monitorizar de manera continua una gran variedad de parámetros fisiológicos, como el ritmo cardiaco, la presión sanguínea, la frecuencia respiratoria, la saturación de la hemoglobina, la concentración de glucosa en sangre y las ondas cerebrales.
Grandes posibilidades

Estos dispositivos crean el caldo de cultivo perfecto para la innovación wireless, asentada sobre cuatro pilares: más de 4.000 millones de personas en el mundo usan el teléfono móvil, el ancho de banda apto para aparatos de tercera y cuarta generación no deja de crecer, hay conectividad en casi cualquier lugar y el desarrollo de teléfonos inteligentes con alta capacidad de computación los convierte en pequeños ordenadores portátiles.

La tecnología médica sin cables consiste normalmente en un sensor que se lleva en alguna parte del cuerpo y que emite una señal sobre algún parámetro fisiológico. Estas señales se envían, habitualmente vía bluetooth, a un receptor que bien puede ser un teléfono móvil, encargado a su vez de procesar y transmitir los datos por internet a quien sea necesario: el médico, el propio paciente o a una aplicación de monitorización remota.

Los consumidores están reclamando cada vez más poder usar este tipo de sensores wireless para cuidar su salud y su forma física. Por ejemplo, se han vendido 1,2 millones de unidades de unas zapatillas de deporte fabricadas por Nike que cuentan con un chip en la suela que envía datos sobre la distancia recorrida y la velocidad a dispositivos como un iPhone o un iPod. Con una adecuada configuración de software sería posible también medir el consumo de oxígeno y el trabajo metabólico realizado durante el ejercicio. Otro dispositivo que se está haciendo muy popular es el Zeo, que mide la actividad eléctrica del cerebro para mejorar la calidad del sueño. Cuenta con tres sensores que se ciñen a la cabeza mediante una banda y capturan y transmiten las ondas cerebrales a un aparato que parece un despertador pero cuya función es medir minuto a minuto las distintas fases del sueño y su intensidad.

Las aplicaciones en salud y forma física no son sino las precursoras del uso de la tecnología wireless en asistencia médica. Por ejemplo, la FDA acaba de aprobar el uso de una pequeña venda que, aplicada en el pecho, permite monitorizar la insuficiencia cardiaca gracias a múltiples sensores que recogen el ritmo cardiaco, la concentración de fluidos, la respiración, la posición del cuerpo, la temperatura y la actividad.

Otras muchas patologías son susceptibles de beneficiarse de la tecnología móvil, como Alzheimer -signos vitales, localización y actividad-, asma -calidad del aire, recuento de polen y frecuencia respiratoria-, cáncer -autoexámenes por ultrasonido-, EPOC -ritmo respiratorio, calidad del aire y nivel de oxígeno en sangre-, depresión - adherencia al tratamiento, actividad, comunicación-, diabetes -nivel de glucosa en sangre, calorías ingeridas y gastadas-, hipertensión adherencia al tratamiento, medición continua de la presión sanguínea-, obesidad -peso, niveles de glucosa en sangre, ingesta de calorías y actividad- y trastornos del sueño -fases del sueño y su calidad, frecuencia respiratoria, apnea, signos vitales, ritmo cardiaco y nivel de oxígeno en sangre-.

En el cuerpo

Pero los dispositivos inalámbricos no sólo pueden utilizarse en el exterior del paciente: se están realizando ensayos clínicos con píldoras con sensores incorporados que se activan al entrar en contacto con los jugos gástricos; el objetivo es controlar la adherencia al tratamiento de pacientes con dolencias como la hipertensión y la tuberculosis. También se está investigando la posibilidad de administrar fármacos que se activen remotamente al llegar a un punto determinado del tracto intestinal, así como parches transdérmicos que dosifiquen el medicamento al recibir una señal.

Las aplicaciones médicas de la tecnología móvil llegan también al campo de la imagen: capturas de ultrasonido que se procesan en tiempo real en el teléfono móvil, que las puede transmitir por internet. Las posibilidades, según el comentario del artículo, son infinitas.

DE MOMENTO, LOS TELÉFONOS SON TELÉFONOS

En España, el uso de la tecnología móvil de momento queda, en la mayor parte de los casos, relegado a las funciones propias de la telefonía. Así, las iniciativas van más encaminadas a enviar recordatorios de citas por SMS, formar a los profesionales e informar a los pacientes.

Una de las iniciativas más recientes es la de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), en Pamplona, que ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles con la que pone a disposición de los usuarios las últimas noticias generadas por el centro médico en cuanto a asistencia clínica e investigación.

Además, permite ver infografías, reproducir vídeos y escuchar archivos de sonido, contenidos que se actualizarán de manera periódica. La aplicación está diseñada para el iPhone y dispositivos con sistema operativo Android, pero está previsto ampliar el servicio a otros sistemas, como Windows Mobile. Tanto la descarga como el acceso a los contenidos son gratuitos para el usuario, que podrá navegar por ellos a través de su conexión habitual a internet. Las aplicaciones se pueden descargar desde la web de la CUN (www.cun.es).

Fuente: Diario Médico.

Canarias albergará primer Banco Nacional de Algas de España

La Comunidad Autónoma de Canarias albergará el primer Banco Nacional de Algas de España con el objetivo de facilitar a los científicos su labor de investigación de esta flora marina permitiéndoles así "conocer, identificar y usar" el "potencial" y las "propiedades" que tienen las microalgas para, entre otros aspectos, reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera o fabricar fármacos.

Así lo manifestaron este miércoles en una rueda de prensa para la consolidación del banco el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información del Gobierno de Canarias (ACIISI), Juan Ruiz Alzola, el director general del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Enrique Tortosa, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), José Regidor, y el director del Centro de Biotecnología Marina de la ULPGC, Guillermo García.

El responsable del IEO explicó que el objetivo de la implantación de este Banco Nacional de Algas es el de "coger especies de todo el mundo, mantenerlas, y conservarlas para que durante la investigación los científicos puedan conocer el potencial que tienen las diferentes especies".

Entre las "potencialidades" de las microalgas, los expertos insistieron en que estos seres vivos pueden contribuir a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, facilitan la creación de biocombustibles, alimentación, piensos, cosméticos, fármacos o antioxidantes.

De esta manera, el director de la ACIISI resaltó que "el potencial de las microalgas no queda aquí, se está trabajando en distintas áreas de aplicación energética y se adapta muy bien a las características territoriales de Canarias". "Se puede complementar con el sector primario" y alberga "un gran potencial de dinamización", agregó Alzola.

Asimismo, García hizo especial hincapié en que esta iniciativa, una de las pocas que existen en Europa, constituye un "nuevo sector agrícola que no consume suelo fértil, agua ni pesticidas" y que se implanta en Gran Canaria porque el archipiélago "es la región europea con mayores ventajas estratégicas" ya que "posee una importante tasa de radiación solar anual" que garantiza la supervivencia de las algas marinas.

"No es una idea a de un grupo de profesores de la universidad sino que es algo que están demandando las grandes empresas y grandes gobiernos", destacó el científico del Instituto de Biotecnología Marina de la ULPGC.

CANARIAS COMO CENTRO MARINO DE REFERENCIA MUNDIAL

El director de la ACIISI, Juan Ruiz Alzola, remarcó la gran apuesta del Gobierno de Canarias por convertir al archipiélago en un centro de referencia mundial en el Atlántico Medio en el ámbito marino. En este sentido, la futura Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), una infraestructura que será única en el mundo en la investigación marina; los trabajos que se desarrollan en las instalaciones del Instituto Canario de Ciencias Marinas; la remodelación del Buque Oceanográfico 'Irene'; o, entre otras cuestiones, el propio Banco Nacional de Algas.

"Canarias se puede convertir en un laboratorio mundial en investigación e innovación en distintas disciplinas, no sólo en la marina, sino en energías renovables, desalación de aguas, medioambiente, astronomía, etc", puesto que "pocas regiones del planeta cuentan con las condiciones precisas para desarrollar investigación en tantas materias diferentes como en nuestras islas y, además, nuestra posición geográfica puede resultar determinante a la hora de exportar conocimiento a los países africanos de nuestro entorno", apostilló.

Por tanto, Tortosa garantizó que "el Banco será un instrumento de trabajo para los grupos de investigación y para las empresas implicadas, así como una fuente de conocimiento básico y aplicado. Gracias a él, la comunidad científica canaria, y también sus centros tecnológicos y empresas, dispondrán de un instrumento cercano que les permitirá avances rápidos en estas tecnologías".

Para desarrollar el objetivo marcado en el convenio, la ULPGC pone a disposición del 'proyecto Microalgas' el Banco Nacional de Algas localizado en el Centro de Biología Marina, ubicado en el Muelle de Taliarte (Telde) y adscrito a la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC.

Por otra parte, el IEO aportará al proyecto 2.600.000 euros procedentes del Ministerio de Ciencia e Innovación, y la ACIISI asumirá las funciones de coordinación con las instituciones oficiales canarias y pondrá a disposición del proyecto los medios disponibles en el ICCM y de aquellas otras entidades instrumentales propias que considere conveniente, como es el caso del Instituto tecnológico de Canarias.

ORGANIZACIÓN

Para dirigir el 'proyecto Microalgas' se ha nombrado a Guillermo García-Blairsy Reina.

De otro lado, la colaboración de las partes en el 'proyecto Microalgas' se llevará a cabo a través de una Comisión Gestora, un Comité Científico y el director Científico designados conforme al convenio suscrito.

La Comisión Gestora estará compuesta por 6 miembros, dos por cada parte, y se reunirá, al menos, una vez al semestre. Los acuerdos se adoptarán por unanimidad. Entre sus funciones destacan la de velar por la correcta ejecución del convenio o dar instrucciones al director científico para la elaboración de un plan detallado de los trabajos previstos.

Fuente: Europa Press.

jueves, 11 de febrero de 2010



Tomando la ciencia como su máxima inspiradora, Mathieu Lehanneur muestra una selección de sus ingeniosos diseños: una pelota neutralizadora de ruidos interactiva, un tratamiento antibiótico en una pastilla laminada, un tratamiento de asma con recordatorio para niños, un filtro de aire viviente, un cultivo de peces para la sala de estar, entre otros.

Fuente: TED

El amor está en el aire

Lo hacen los pájaros, lo hacen las abejas, incluso las plantas lo hacen.

Por Rob Dunn
Fotografía de Martin Oeggerli


Los humanos a menudo no apreciamos todo lo que tenemos, como la capacidad de caminar, gatear o incluso, después de haber bebido una copa de más, arrastrarnos hasta un adorable ejemplar del sexo opuesto. Las plantas no tienen ese privilegio.
Durante gran parte de la larga historia de la vida vegetal terrestre, las plantas tenían que estar muy cerca unas de otras, casi tocándose, para emparejarse. Los musgos dispersan su pálido esperma con la lluvia para que su flujo vital vaya flotando hasta sus congéneres cercanos, como hacían otras plantas primitivas, pero ese método de reproducción requiere humedad. Al principio, la vegetación sólo podía sobrevivir en rincones húmedos del planeta donde las gotas de agua comunicaran regularmente a los machos con las hembras. La mayor parte de la Tierra era de color pardo.
Un buen día, hace más de 375 millones de años, las cosas cambiaron. Un linaje de plantas desarrolló granos de polen y semillas, y desde entonces nada volvió a ser lo mismo. Pero llamemos a las cosas por su nombre. El polen venía a ser el esperma de las plantas, con dos espermatozoides por grano, rodeados por una membrana a menudo dorada, que es a la vez protección y vehículo. Si en la larga novela de las plantas el conflicto narrativo era la distancia entre los amantes, el polen fue la solución que los uniría, a través de metros o incluso de un continente a otro. Fue el truco evolutivo que transformó el mundo, ha ciendo posible el sexo entre desconocidos.

Fuente: National Geographic

El estrés provocado por la crisis, factor de riesgo cardiovascular

Los problemas financieros, la pérdida del empleo o la preocupación por el fracaso de un negocio son circunstancias generadoras de estrés, sobre todo en periodos de crisis económica como el que estamos viviendo en la actualidad. Aunque es sobradamente conocido que el estrés afecta en varios aspectos a la salud de las personas, es importante destacar que su principal complicación reside en el aumento de riesgo de padecer un infarto de miocardio.

Sin embargo, a pesar de que el efecto del estrés sobre el riesgo de infarto se observa de forma general, con independencia de la edad, sexo, región demográfica o grupo étnico, “se ha demostrado que los diferentes indicadores de estatus socioeconómico, y nivel educativo vinculado a otros factores de riesgo cardiovascular, se asocian de manera consistente a un mayor riesgo de padecer un infarto, en especial en países con elevado nivel de desarrollo”, indica el Dr. Alfonso Varela, secretario de la Fundación Española del Corazón (FEC).

Esta situación se debe fundamentalmente a que el estrés es el gran causante del aumento de la secreción de las catecolaminas, que provocan un incremento de la tensión arterial, convirtiéndose en un importante factor de riesgo cardiovascular. “A su vez, el aumento de la frecuencia cardiaca y las alteraciones metabólicas favorecen el desarrollo de la aterosclerosis, lo que puede desencadenar complicaciones cardiovasculares asociadas, tales como infartos, anginas de pecho y accidentes cerebrovasculares”, afirma el doctor Varela.

En nuestro país, el perfil de paciente que puede verse más afectado por este tipo de circunstancia, y por tanto convertirle en vulnerable, es el paciente de cualquier sexo y grupo de edad, en especial aquellos procedentes de estratos socioeconómicos bajos, con un nivel educativo inferior, y con elevados niveles de estrés que pueden ser derivados de situaciones vitales estresantes, como problemas financieros, fracaso en los negocios o pérdida del empleo”, indica el doctor Varela.

Estudio INTERHEART
En la actualidad existen numerosos trabajos en la literatura médica en los que se relaciona el estrés psicosocial, laboral, financiero y las situaciones vitales estresantes con una mayor incidencia de infarto de miocardio. De todos ellos, el que proporciona una mayor información es el estudio INTERHEART, publicado en el año 2004. Este trabajo científico analiza la relación entre diferentes factores psicosociales y el riesgo de infarto en una amplia población, con más de 11.000 casos y 13.000 controles, de diferentes edades y sexos, procedentes de distintas regiones geográficas de todo el mundo y con diversos orígenes étnicos. En él se observó un exceso de riesgo de infarto asociado a niveles elevados de estrés”.

Cómo combatir esta situación
Teniendo en cuenta que, tal y como indica el especialista, “es muy difícil actuar sobre los factores psicosociales, ya que en muchos casos dependen de condiciones externas, no controlables por el propio paciente, como puede ser la pérdida del empleo”, es necesario incidir en mayor medida en el control de factores de riesgo cardiovascular modificables clásicos, como son el tabaco, la obesidad, el sedentarismo, la hipertensión y la diabetes e hiperlipemia, “a través de la realización de ejercicio físico de forma regular y tratando de controlar periódicamente los niveles de presión arterial, glucemia y lípidos”, concluye el doctor Varela.

Fuente: Fundación española del corazón.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Yale Scientists First to Reveal Flamboyant Colors of a Dinosaur’s Feathers

NOTICIAS INTERNACIONAL

Yale University, New Heaven. USA

New Haven, Conn. —
Deciphering microscopic clues hidden within fossils, scientists have uncovered the vibrant colors that adorned a feathered dinosaur extinct for 150 million years, a Yale University-led research team reports online Feb. 4 in the journal Science.

Unlike recently published work from China that inferred the existence of two types of melanin pigments in various species of feathered dinosaurs, the Science study analyzed color-imparting structures called melanosomes from an entire fossil of a single animal, a feat which enabled researchers to reveal rich color patterns of the entire animal.

In fact, the analysis of melanosomes conducted by Yale team was so precise that the team was able to assign colors to individual feathers of Anchiornis huxleyi, a four-winged troodontid dinosaur that lived during the late Jurassic period in China. This dinosaur sported a generally gray body, a reddish-brown, Mohawk-like crest and facial speckles, and white feathers on its wings and legs, with bold black-spangled tips.



“This was no crow or sparrow, but a creature with a very notable plumage,” said Richard O. Prum, chair and the William Robertson Coe Professor of Ornithology, Ecology and Evolutionary Biology at Yale and a co-author of the study. “This would be a very striking animal if it was alive today.”

The color patterns of the limbs, which strongly resemble those sported by modern day Spangled Hamburg chickens, probably functioned in communication and may have helped the dinosaur to attract mates, suggested Prum.

The transformation of mankind’s view of dinosaurs from dull to flamboyant was made possible by a discovery by Yale graduate student Jakob Vinther in the Department of Geology and Geophysics. Vinther was studying the ink sac of an ancient squid and realized that microscopic granular-like features within the fossil were actually melanosomes – a cellular organelle that contains melanin, a light-absorbing pigment in animals, including birds.

While some scientists thought these granules were remnants of ancient bacteria, Vinther, Prum and Derek E.G. Briggs, the Frederick William Beinecke Professor of Geology and Geophysics and director of the Yale Peabody Museum of Natural History, disagreed. First, they tested Vinther’s theory on a 112 million year old feather from Brazil and later inferred the colors of an extinct 47 million-year-old bird.

The latest research team — which also included scientists from the University of Texas at Austin, University of Akron, Peking University and the Beijing Museum of Natural History — decided to use the same procedures to closely examine a fossil of Anchiornis huxleyi, recently described in Liaoning Province, People’s Republic of China. The area has been a gold mine for paleontologists and, among other things, provided abundant evidence confirming a once-controversial theory that modern birds are descendants of theropod dinosaurs.

The Yale team and Julia Clarke, an associate professor of paleontology at the University of Texas at Austin’s Jackson School of Geosciences, worked closely with Gao Keqin of Peking University and Li Quanguo and Meng Qingjin of the Beijing Museum of Natural History to select, sample and evaluate the anatomy and feathering of Anchiornis huxleyi, important in its own right as a new feathered dinosaur. The team's effort was funded by a special grant from the National Geographic Society and by the National Science Foundation.

To view an interactive, 3-D, full-body image of the dinosaur in color from National Geographic (to go live at 2 p.m. ET Thursday, Feb. 4), please go to:
National Geographic News

The team closely examined 29 feather samples from the dinosaur and did an exhaustive measurement and location of melanosomes within the feathers. The team then did a statistical analysis of how those melanosomes compared to the types of melanosomes known to create particular colors in living birds, using data compiled by Matt Shawkey and colleagues at the University of Akron. The analysis allowed scientists to discern with 90 percent certainty the colors of individual feathers and, therefore, the colorful patterns of an extinct animal.

The research adds significant weight to the idea that dinosaurs first evolved feathers not for flight but for some other purposes.

"This means a color-patterning function — for example, camouflage or display — must have had a key role in the early evolution of feathers in dinosaurs, and was just as important as evolving flight or improved aerodynamic function,” Clarke said.

The new discoveries provide a wealth of insights into the compelling history of feather evolution in dinosaurs prior to the origin of modern birds. The study documents that color patterning within feathers and among feathers evolved earlier than previously believed. Further, these results indicate dinosaur feathers may have evolved for communication.

"Writing the first scientifically-based ‘field guide’ description of the appearance of an extinct dinosaur was a exciting and unforgettable experience — the ultimate dream of every kid who was ever obsessed with dinosaurs,” Prum said. “Now that dream is really possible."

Fuente: Yale University, New Heaven, Connecticut, USA.

Columbia Researchers Identify Regional Clusters of Autism Cases in California

NOTICIAS INTERNACIONAL

Columbia University, New York, USA.

A Columbia study has determined there are certain geographical areas in California where newborns are more likely to develop autism. The findings suggest that autism is a condition determined by one’s local environment, challenging the argument that causal factors exist evenly across the country. The study, which pinpoints a small area near West Hollywood as the center of California autism cases, was published recently in the Journal of Health and Place.

“Our findings point strongly to the idea that a local rather than a global process is associated with the increased risk of autism,” said Peter Bearman (see photo), the Jonathan Cole Professor of the Social Sciences and principal investigator of the paper. “Such a local process could be either an environmental factor or a social influence factor or both.”

Autism impairs social interaction and predisposes children to restrictive and repetitive behaviors. Over the past two decades California has witnessed a particularly large spike in autism cases. Between 1992 and 2006, the state’s caseload increased 598 percent.
After analyzing 11,683 autism cases among the 4.1 million babies born in California from 1993 to 2001, the researchers identified a primary “cluster” of autism in the state. Children born in this cluster, roughly 20 by 50 kilometers, were four times more likely to develop autism than children born elsewhere in California. These children were also two times more likely to have autism than those born to mothers over age 40—a factor strongly associated with increased risk of autism.

In addition to the high-risk cluster in West Hollywood, the researchers discovered 38 secondary clusters in the state. Each of the secondary clusters is located within the greater Los Angeles region.

The study does not attempt to identify the cause of autism—a much debated topic—but it suggests that increased prevalence is spurred by local variables, such as environmental toxins or social influences. In the case of West Hollywood, social influences might include increased awareness of autism, decreased stigma associated with the disorder, or increased number of local advocacy groups, said Soumya Mazumdar, a postdoctoral research scholar at Columbia’s Institute for Social and Economic Research and Policy (ISERP) and the study’s first author.

The Columbia team used a statistically rigorous method—Kulldorff’s Spatial Scan Statistic—to demarcate clusters at high risk. The researchers controlled for critical variables, including parental age.

“The findings suggest that we should devote considerable resources to understanding what environmental drivers are operative in autism cases,” said Bearman. “We also need a better understanding of how the diffusion of information operates—how we identify the symptoms of autism, how we secure appropriate diagnoses, and how we treat it.”
The study was supported by a National Institutes of Health Pioneer Grant, given to scientists pursuing new strategies to improve health, and was conducted through Columbia’s Institute for Social and Economic Research and Policy.

Fuente: Columbia University (New York, USA).

domingo, 7 de febrero de 2010

El mosquito de la malaria huele a los humanos

El mosquito de la malaria predominante en África, el Anopheles gambiae, elige a sus víctimas humanas por el olfato (algo así como si pensara: huele a humano, luego es alimento). Esto se suponía, sin embargo, no se conocía cómo lo hace -qué compuestos del olor humano, presentes en el sudor, capta con sus receptores olfatorios y cuáles son éstos-. Por tanto, no se podían diseñar trampas o repelentes tan selectivos y eficaces como probablemente se podrá hacer a partir de ahora.

Investigadores de las universidades de Yale y de Vanderbilt (EE UU) han identificado en este mosquito más de dos docenas de receptores que detectan compuestos químicos del sudor humano. El director del estudio, John Carlson, fue el primero que identificó estos receptores en insectos y lo hizo en 1999 en la mosca del vinagre. "El mundo necesita urgentemente nuevas vías para controlar estos mosquitos, que sean efectivas, baratas y seguras para el ambiente", ha declarado Carlson. "Algunos de estos receptores podrían constituir dianas excelentes para controlar el comportamiento del mosquito".

Lo que publica la revista Nature es una lista de 27 receptores, que responden muy selectivamente al olor humano. Algunos compuestos de éste sólo activan uno o dos de los receptores.

Los investigadores diseñaron una ingeniosa estrategia en la que han utilizado la mosca del vinagre para estudiar el sistema olfativo del mosquito. Se valieron de moscas mutantes a las que les falta un receptor olfatorio. Activaron sistemáticamente los genes de los 72 receptores del mosquito en células olfatorias de moscas a las que les faltaba el receptor correspondiente. Después, las moscas fueron expuestas a una serie de olores y se analizaron las respuestas de cada receptor. En el experimento se grabaron 27.000 respuestas de este sistema olfativo mixto mosquito/mosca.

En 27 de los 72 receptores se encontraron respuestas especialmente fuertes frente a compuestos químicos presentes en el sudor humano, como el 2-etilfenol. "Estamos ahora revisando compuestos químicos que puedan interactuar con estos receptores", explica Carlson. "Los compuestos que bloquean estos receptores podrían reducir la capacidad de los mosquitos de encontrarnos y los que excitan algunos de estos receptores podrían ayudar a atraer a los mosquitos a trampas o repelerlos. Es posible que los que mejor atraigan o repelan sean mezclas de muchos compuestos".

Fuente: El País.