LA CIENCIA SE COMPONE DE ERRORES, QUE A SU VEZ SON LOS PASOS HACIA LA VERDAD (JULIO VERNE).
lunes, 28 de junio de 2010
Redes 65: La nueva cardiología.
El desarrollo tecnológico abre un nuevo escenario para seguir luchando contra las patologías del corazón, que pronto serán la mayor causa de muerte en todo el planeta. La revolución de la cardiología tardará unos años aún en mostrar sus éxitos, aunque ya podemos vislumbrar hacia dónde se dirige. Francisco Fernández-Avilés, investigador y cardiólogo del hospital Gregorio Marañón de Madrid, está desarrollando –en colaboración con la Universidad de Minnesota, EUA– un trabajo pionero en el mundo en lograr el primer corazón artificial hecho a partir de células madre del paciente. Fernández-Avilés explicará a Punset cómo se están dando los primeros pasos para construir un corazón bio-artificial.
Baja la tasa de natalidad en España por primera vez en 10 años.
El número de nacimientos descendió un 5% en el 2009 con respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
El número de nacimientos descendió en España un 5% en el 2009 con respecto al año anterior, un dato que muestra un freno en el crecimiento sostenido del índice de natalidad en la última década. El Instituto Nacional de Estadística (INE) atribuyó el dato al descenso de mujeres en edad fértil y a una menor fecundidad.
Según los datos del adelanto del informe del INE, Movimiento Natural de la población e indicadores demográficos básicos, el año pasado nacieron en el país 10,73 niños por cada 1.000 habitantes, frente a los 11,37 del 2008.
El número medio de hijos que tuvo cada mujer en España se situó en 1,40, frente a 1,46 en el 2008. El descenso afecta tanto a las españolas, cuyo índice coyuntural de fecundidad pasó de 1,38 a 1,33; como a las extranjeras, que tuvieron un promedio de 1,69 hijos por cabeza frente a los 1,81 del 2008.
Por comunidades autónomas, la única que creció en cuanto a número de nacimientos fue Asturias, que sigue siendo la zona de España con menor natalidad, junto con Castilla y León y Galicia.
Además de reducirse el número de nacimientos, también disminuyó la cifra de matrimonios en el 2009. Se celebraron un 10,8% menos bodas que en el 2008. Sin embargo, continuaron creciendo las uniones entre personas del mismo sexo, que fueron de 3.412, un aumento de 218 frente al año anterior.
El INE destacó que un 21,3% de las 175.952 bodas registradas el año pasado fueron uniones en las que al menos uno de los contrayentes era extranjero.
En lo que respecta al índice de mortalidad, 383.486 personas fallecieron en el país en el 2009, un 0,7% menos que el año anterior.
Este dato, unido al descenso de la natalidad, hacen que se haya producido un declive en el crecimiento natural de la población; es decir, la diferencia entre el número de nacimientos y el de fallecimientos, que fue de 109.445.
Fuente: Revista Jano.
El Universo, más allá del Big Bang (9).
El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Tolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido. Einstein ofreció una perspectiva sobre lo que lo impulsó. Finalmente, Edwin Hubble planteó que todo empezó con el "Big Bang". Durante este espacio conoceremos cómo varias culturas creen que empezó el mundo y cómo terminará todo... y lo que vendrá después. Además, con la utilización de extraordinarios gráficos generados por ordenador recrearemos el asombroso momento en el que todo se inició. En resumen, este documental excepcional plantea una de las grandes preguntas de la historia: ¿Dónde empezó todo?
La concepción sobre el origen de nuestro planeta ha ido cambiando a lo largo de la historia. Esta serie documental explora las intrigas acerca del origen del universo y, según diversas culturas, cómo será el final. Se incluyen entrevistas con los físicos, ingenieros e historiadores más relevantes del momento respecto a esta teoría universalmente aceptada.
Serie documental emitida por History Channel.
Nueva mirada al origen de los elementos
El proyecto EuroGENESIS pretende ahondar en la historia de las especies químicas, desde el Big Bang a nuestros días
Desde un minúsculo grano de arena a un cúmulo de galaxias, el Universo (con permiso de la materia y la energía oscuras) rebosa de materia formada por átomos. Existen 93 variedades atómicas en forma natural, a las que hay que sumar dos docenas de especies sintetizadas artificialmente en el laboratorio. Sin embargo, no todas ellas presentan la misma abundancia: hidrógeno y helio son, con diferencia, las dos especies dominantes; el resto se agrupa en una caprichosa distribución irregular de abundancias que tiende a disminuir al considerar núcleos más y más pesados. De hecho, las causas del predominio de unas especies sobre otras y del perfil específico de las abundancias químicas observadas en el universo han dado lugar a acaloradas discusiones y desaforadas conjeturas.
Alquimia estelar
Cinco décadas después del descubrimiento de la radiactividad, los físicos Ralph Alpher, Hans Bethe y George Gamow propusieron que, en las extraordinarias condiciones que imperaban poco después de la explosión inicial (Big Bang), el Universo primitivo devino un verdadero horno en el que se cocinó la totalidad de la tabla periódica de los elementos. Sin embargo, estudios posteriores, corroborados por medidas de abundancias en estrellas muy viejas, han permitido entrever que el Universo primitivo era químicamente muy pobre: la síntesis de elementos durante las primeras etapas del Universo (la llamada nucleosíntesis primordial) se limitó a un puñado de especies ligeras: dos isótopos de hidrógeno (protio y deuterio), helio (helio-3 y helio-4) y litio (litio-7), producidos a temperaturas cercanas a los 10 elevado a nueve grados Kelvin, entre 200 y 1.000 segundos después de la explosión. El resto de especies químicas, desde el hierro presente en nuestra sangre al calcio de nuestros huesos, pasando por el silicio de los chips de ordenador, tuvo que esperar a la gestación de las primeras estrellas, unos 180 millones de años después.
Las estrellas constituyen verdaderas factorías de transformación nuclear, crisoles donde la materia primordial se forja en núcleos más y más complejos. Mediante episodios más o menos explosivos, las estrellas retornan parte de este material procesado termonuclearmente al medio interestelar; materia en la que, cual ave fénix, volverán a gestarse nuevas generaciones de estrellas, enriquecidas progresivamente en materiales más pesados que el hidrógeno y el helio. Sin el concurso de los procesos nucleares que tienen lugar en las estrellas no habrían aparecido jamás las moléculas de la vida. De hecho, debemos nuestra propia existencia a una improbable combinación de factores, entre otros a la existencia de las estrellas.
EuroGENESIS y el origen de las especies
Si en 1859 Charles Darwin publicaba su famoso tratado El origen de las especies, obra fundacional de la moderna biología evolutiva; un siglo después, en 1957, veían la luz dos trabajos pioneros sobre el origen de las especies químicas, publicados por E.M. Burbidge y colaboradores, y por A.G.W. Cameron.
Una iniciativa reciente que persigue arrojar luz en este campo, recogiendo el testigo de una miríada de esfuerzos anteriores, es el ambicioso proyecto EuroGENESIS . A través de un enfoque multidisciplinar y transnacional, este proyecto pretende ahondar en el origen de los elementos, a lo largo de los distintos episodios que configuran la historia nuclear del Universo, desde el Big Bang a nuestros días. Pretende también dar respuesta a cómo la materia presente en el cosmos, formada por estos mismos elementos, ha devenido compleja, hasta el punto de hacer posible la emergencia de la vida. Seleccionado en los prestigiosos proyectos competitivos EUROCORES de la European Science Foundation (ESF), EuroGENESIS nace con el objetivo de integrar, por primera vez, astrofísicos teóricos especialistas en la modelización de estrellas por ordenador; astrónomos observacionales que determinan las abundancias químicas del universo mediante telescopios terrestres y espaciales (o a partir de medidas de granos meteoríticos en el laboratorio); cosmoquímicos que estudian cómo se asocia la materia en el espacio hasta formar sólidos y eventualmente planetas capaces de albergar formas de vida; y físicos nucleares que proporcionan la información básica sobre el tipo de transmutaciones nucleares que se producen en las estrellas mediante esfuerzos experimentales y teóricos. EuroGENESIS, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, agrupa varios centenares de especialistas de 16 países, a través de la participación de 29 centros de investigación, tan prestigiosos como el Instituto de Astrofísica de París, la Universidad de Washington (St. Louis, EE UU), tres institutos Max Planck, la Academia de Ciencias de Rusia o el laboratorio TRIUMF, en Vancouver (Canadá). España participa a través de cuatro instituciones: la Universidad Politécnica de Cataluña , el Instituto de Estudios Espaciales (CSIC, Bellaterra), el Instituto de Estructura de la Materia (CSIC, Madrid) y la Universidad de Huelva.
Cataclismos estelares
Un ejemplo ilustrativo del tipo de investigación multidisciplinar que se persigue lo brindan las novas clásicas, titánicas explosiones termonucleares de naturaleza estelar cuya teórica emisión gamma no ha sido nunca confirmada. De hecho, la detección de dicha emisión constituye un objetivo de misiones espaciales como Integral, de la ESA. Una de las señales gamma predichas por los modelos guarda relación con la desintegración del flúor-18 sintetizado en tales explosiones. Pero la detección de la correspondiente emisión gamma topa con un serio obstáculo: el desconocimiento del ritmo de destrucción de flúor-18 mediante colisiones con protones, cuya caracterización requiere complicados experimentos de física nuclear. Un mayor conocimiento de esta reacción no sólo mejoraría las predicciones teóricas de la emisión gamma de las novas sino que ayudaría también a esclarecer el origen de ciertas anomalías halladas en granos meteoríticos.
Este y otros desafíos de la astrofísica moderna sólo serán posibles a través de programas multidisciplinares como EuroGENESIS, que aboguen por combinar esfuerzos en la frontera de la investigación en astrofísica computacional, cosmoquímica, astronomía observacional y física nuclear.
Jordi José es investigador en la Universidad Politécnica de Cataluña y coordinador del proyecto EuroGENESIS.
Fuente: El País.
lunes, 21 de junio de 2010
Redes 64: La revolución educativa.
¿Es hoy más difícil la convivencia en las aulas? ¿Están bien preparados los maestros para acompañar al niño hasta su adolescencia con una educación que englobe emociones e inteligencia social? Las necesidades de un adulto para vivir en sociedad no son las mismas que hace 50 años, ni lo son tampoco las condiciones de vida de los adolescentes, ni las tecnologías que rodean a todos. Sin embargo, los programas educativos han cambiado muy poco en el último siglo. El psicólogo Robert Roeser nos ayuda a redefinir el papel de profesores y maestros, y a buscar en la ciencia algunas propuestas para mejorar la educación de los futuros ciudadanos.
Fuente: Redes para la ciencia.
La revista Cell Metabolism dedica portada a una investigación sobre control de la obesidad
La FGF21, una hormona que reduce los niveles de glucosa, es también un activador del metabolismo del tejido adiposo marrón, según la investigación publicada en portada por la revista Cell Metabolism y dirigida por el profesor Francesc Villarroya del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular (Facultad de Biología), el Instituto de Biomedicina de la UB y el CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición.
El estudio, publicado por la revista de mayor impacto científico en el campo del metabolismo, se ha llevado a cabo con ratones neonatos y podría abrir nuevas dianas terapéuticas para luchar contra la obesidad mediante el factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21), un factor que libera el hígado en respuesta a los lípidos de la dieta. En el artículo, el equipo describe en primicia una nueva acción del FGF21 sobre el tejido adiposo marrón, el responsable del gasto energético y de la generación de calor en el organismo.
«El FGF21 es un agente antidiabético y antiobesidad descrito en bibliografía científica desde 2005», afirma Villarroya, experto en el estudio de modelos de regulación del metabolismo con ratones modificados genéticamente, que aclaraba también lo siguiente: «Nuestro trabajo revela, por primera vez, que el FGF21 provoca termogénesis en el tejido adiposo marrón, es decir, pérdida de calorías para liberar calor. Este proceso actúa como un gran disipador de energía. Y todo agente que promueva y active el metabolismo del tejido adiposo marrón es, por definición, un agente antiobesidad».
Descubrir el vínculo directo entre el FGF21 y el tejido adiposo marrón es una de las grandes contribuciones científicas del trabajo. «En estudios in vivo
—comenta Villarroya—, hemos visto que el factor activa la termogénesis en tejido adiposo marrón. Según el modelo estándar, sin embargo, este proceso lo regulaba el cerebro por una vía adrenérgica. No obstante, con nuevos estudios in vitro, comprobamos que la diana del FGF21 no era el cerebro, sino el tejido adiposo marrón. Si el FGF21 actúa de forma directa sobre el tejido adiposo marrón y es independiente del control adrenérgico, se nos abren nuevas vías para explorar mecanismos de control de la grasa corporal».
El trabajo publicado estudia la actividad biológica del EFG21 con un nuevo modelo biológico: los animales recién nacidos. En palabras de Villaroya: «Trabajar con modelos animales de neonatos es otro punto clave del trabajo. Sabemos que las alteraciones metabólicas en la etapa fetal y neonatal tienen un impacto en el metabolismo del adulto. En el caso de los ratones, durante la etapa fetal se alimentan de glucosa vía placenta. Después de nacer, el ratón se alimenta con la leche materna, muy rica en grasas, y por primera vez debe empezar a metabolizarlas. El ratón neonato es, por ello, un modelo animal excelente para estudiar pautas de adaptación a nuevas exigencias metabólicas».
Estudios recientes con técnicas de tomografía de emisión de positrones (PET) confirman la alta actividad metabólica del tejido adiposo marrón en adultos, un aspecto muy discutido por la comunidad científica hasta ahora. En la actualidad, los expertos de la UB trabajan en nuevos protocolos experimentales para profundizar en la relación del FGF21 y el metabolismo lipídico y el posible uso de estrategias farmacológicas o nutricionales para el control del sobrepeso.
Francesc Villaroya apuntaba lo siguiente: «Sabemos que el hígado produce este factor en respuesta a los ácidos grasos de la dieta, pero no todos los ácidos grasos producen la misma respuesta: son señales de diferente intensidad y la respuesta del hígado varía. ¿Podríamos modular estas señales con estrategias dietéticas? En resumen, esto significaría adaptar las dietas de forma que puedan inducir una mejor producción del FGF21 y así acelerar el metabolismo». En lo referente a estudios con humanos, uno de los mayores retos científicos del futuro será, según Villarroya, estudiar cómo funciona este sistema en pacientes obesos o diabéticos: «Curiosamente, todo indica que los pacientes obesos tienen más cantidad de FGF21, y eso nos demuestra que hay un problema de factores de resistencia. Esto habrá que investigarlo también».
Francesc Villarroya dirige en la UB el Grupo de Investigación de Genética y Biología Molecular de Proteínas Mitocondriales y Patologías Asociadas, y es miembro del CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), creado en 2006 bajo la coordinación del Instituto de Salud Carlos III y dirigido por Felipe F. Casanueva.
Para más información:
Elayne Hondares, Meritxell Rosell, Frank J. Gonzales, Marta Giralt, Roser Iglesias, Francesc Villarroya. «Hepatic FGF21 Expression is Induced at Birth via PPAR in Response to Milk Intake and Contributes to Thermogenic Activation of Neonatal Brown Fat». Cell Metabolism.
Fuente: Universidad de Barcelona.
La cátedra ELA del Instituto de Neurociencias impulsa un nuevo ensayo de esclerosis lateral amiotrófica.
El ensayo clínico que los investigadores de la cátedra ELA del Instituto de Neurociencias y del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia abre una segunda fase con la ampliación de 63 nuevos pacientes.
Se trata de un ensayo que se prolongará durante dos o tres años y la intención de los investigadores es poder comenzar entre los meses de junio y septiembre, según ha indicado Elena Contreras, directora de la Fundación ELA.
La Fundación Diógenes celebra este año su X aniversario y por ello han organizado un amplio programa de actividades. Entre ellas, con motivo del Dia Mundial de la ELA, que se celebra el 21 de junio, la Fundación ha programado el sábado 26 de junio una jornada informativa en el Centro de Congresos de Alicante con la participación entre otros, del Dr. Salvador Martínez (investigador del Instituto de Neurociencias y director de la Cátedra ELA).
Contactos:
Asociación andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica
Fuente: Instituto de Neurociencias de Alicante.
Se trata de un ensayo que se prolongará durante dos o tres años y la intención de los investigadores es poder comenzar entre los meses de junio y septiembre, según ha indicado Elena Contreras, directora de la Fundación ELA.
La Fundación Diógenes celebra este año su X aniversario y por ello han organizado un amplio programa de actividades. Entre ellas, con motivo del Dia Mundial de la ELA, que se celebra el 21 de junio, la Fundación ha programado el sábado 26 de junio una jornada informativa en el Centro de Congresos de Alicante con la participación entre otros, del Dr. Salvador Martínez (investigador del Instituto de Neurociencias y director de la Cátedra ELA).
Contactos:
Asociación andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica
Fuente: Instituto de Neurociencias de Alicante.
Cells to the Rescue
BY JASON WARSHOF
Michael Wolfe
Necessity is indeed the mother of invention. While limitations on federal funding for embryonic stem cell research—which were partially lifted last March—touched off a series of heated ethical debates nationally, they also sparked new developments in labs like Michael Wolfe’s.
“Researchers know a great deal about embryonic stem cells,” says Wolfe, professor of medicine and chief of gastroenterology at the BU School of Medicine and Boston Medical Center. “But there are other potential sources for obtaining stem cells—all of which can express every gene in a human’s makeup—to investigate and explore. In recent years, we have seen phenomenal progress in these new areas.”
Induced pluripotent stem cells, or iPS cells for short, are adult cells that have been taken from a patient’s skin and then reprogrammed into undifferentiated cells able to develop into any one of the more than 200 types of cells in the human body. Because iPS cells are derived from the patient’s own tissue, they are not susceptible to rejection by the immune system when reintroduced, thereby potentially eliminating the need for immunosuppressants. With support from the Hartwell Foundation, Wolfe is exploring how iPS cells might be used to cure Type 1 diabetes mellitus.
Affecting approximately one in 300 children in the United States, Type 1 diabetes is caused by the immune system attacking pancreatic beta-islet cells, which are responsible for releasing insulin and without which the body is unable to utilize sugars and other nutrients to store and conserve energy. Current treatment options are less than ideal. Insulin replacement therapy requires patients to check their blood sugar levels at regular intervals and to administer painful injections, often multiple times every day. As a result, compliance can be erratic, despite serious long-term health risks, including blindness and renal and cardiovascular disease. Previous efforts to cure the disease by creating artificial beta cells have been unsuccessful.
“What do you think happens?” asks Wolfe. “The body says, ‘I don’t like these cells,’ and destroys them.” Instead, he and his team—including biochemist Michael Boylan and postdoctoral gastroenterology fellow Elisa Valente—are focusing on K-cells, endocrine cells in the upper small intestinal lining (adjacent to the pancreas) that share similarities with beta cells, including the ability to recognize glucose levels in the intestine and to manufacture needed hormones. In other words, says Wolfe, “you have a cell that behaves very much like a beta cell, only it’s not a beta cell,” making K-cells an exciting alternative for Type 1 diabetes research.
Building on results published in Science in 2000, in which Wolfe and his collaborators showed that K-cells can be used to express insulin in genetically altered mice whose beta cells have been destroyed, he is now working to develop a gene therapy treatment that will eliminate Type 1 diabetes in mice by delivering iPS cells to the intestinal lining. These iPS cells are programmed to develop into K-cells capable of producing insulin peptides in response to food ingestion, as well as another peptide that is naturally synthesized by K-cells, called glucose-dependent insulinotropic polypeptide, or GIP. Treatment in humans, a possibility that lies several years down the road, would involve a pain-free, one-time endoscopy and would include a kind of genetic circuit breaker designed to stop the therapy if toxicity develops or if it is no longer required.
To facilitate insulin production in K-cells, Wolfe is collaborating with Gustavo Mostoslavsky, an assistant professor of medicine and an expert in using lentiviruses to modify cells. “The virus we are using in this case has actually been derived from HIV,” says Mostoslavsky. “This sounds scary, but of course the virus has been emptied of its pathogenic qualities while retaining great efficiency at introducing genes into both dividing and nondividing cells.” Many other viruses can introduce genes only into cells that divide.
The peptide replacement technique under development by Wolfe and his colleagues could have far-reaching applications for viral hepatitis, chronic diarrhea, obesity, dwarfism, and other conditions caused by various hereditary and acquired deficiency states.
“We could actually treat anything that has a gene with these little peptide factories,” says Wolfe. “And we could do it with one treatment only, instead of using daily injections. Wouldn’t you rather have one treatment only?”
Fuente: Boston University.
Computer Scientist shows how evolution meets computation in new book
Nature and technology may seem worlds apart, but New York University Computer Scientist Dennis Shasha maintains that the natural world can bolster the capacity of today’s most sophisticated machines. In Natural Computing: DNA, Quantum Bits, and the Future of Smart Machines, Shasha and co-author Cathy Lazere describe the work of 15 pioneers who have successfully harnessed nature’s power in advancing technology.
Increasingly complex processors and software have been utilized to overcome increasingly complex problems, but what happens when technology reaches the cognitive limits of the designers? Instead of trying to design for all scenarios, engineers are designing intelligent machines that synthesize and adapt to the world in which they operate.
Shasha and Lazere recount work in a promising field—natural computing—that has started to yield machines that exceed the capability of traditional technologies. Taking inspiration from life, scientists have learned how to create robots that move intelligently on Mars, spacecrafts that can heal themselves, and even methods to trade successfully on Wall Street—all through an increased understanding of how evolutionary ideas can aid in solving fundamentally non-algorithmic problems.
They also review the work of scientists, such as NYU Chemistry Professor Nadrian Seeman, who has successfully programmed not the behavior of certain types of software, but more significantly, the actions of life’s most fundamental building blocks through a “DNA assembly line.” While this may sound exotic, it can also be practical.
“If you want a device that will repair skin, bones, or arteries,“ authors Shasha and Lazere explain, “it makes far more sense to build the device out of DNA, viruses, or cells, than to build it out of electronics.”
Shasha is a professor at NYU’s Courant Institute of Mathematical Sciences and Lazere, a freelance writer, is a former editor at the Economist Intelligence Unit. They previously co-authored Out of Their Minds: The Lives and Discoveries of 15 Great Computer Scientists (Springer).
For review copies, contact Alice Rha, W. W. Norton & Company, at 212.790.4295 or arha@wwnorton.com.
Fuente: New York University
El Universo, más allá del Big Bang (8).
El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Tolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido. Einstein ofreció una perspectiva sobre lo que lo impulsó. Finalmente, Edwin Hubble planteó que todo empezó con el "Big Bang". Durante este espacio conoceremos cómo varias culturas creen que empezó el mundo y cómo terminará todo... y lo que vendrá después. Además, con la utilización de extraordinarios gráficos generados por ordenador recrearemos el asombroso momento en el que todo se inició. En resumen, este documental excepcional plantea una de las grandes preguntas de la historia: ¿Dónde empezó todo?
La concepción sobre el origen de nuestro planeta ha ido cambiando a lo largo de la historia. Esta serie documental explora las intrigas acerca del origen del universo y, según diversas culturas, cómo será el final. Se incluyen entrevistas con los físicos, ingenieros e historiadores más relevantes del momento respecto a esta teoría universalmente aceptada.
Serie documental emitida por History Channel.
Etiquetas:
Astrofísica,
Astronomía,
Atmosfera,
Biografías,
Ciencia,
Cosmología,
Energía,
Evolución,
Física,
Historia,
Ingeniería,
Matemáticas,
Reportajes,
Video
domingo, 20 de junio de 2010
La Universidad de Córdoba colabora y coordina dos campus de excelencia.
El ceiA3 es un modelo de excelencia en el campo de la Agroalimentación en los aspectos docente, investigador y de transferencia. El Campus de Excelencia Internacional supone la agregación estratégica de cinco universidades (Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Jaén (UJA) y Huelva (UHU) unificadas por la Agroalimentación, uno de los pilares básicos de la economía andaluza y un sector clave en el desarrollo económico, social y político en la coyuntura global actual, que requiere garantizar su compatibilidad con la sostenibilidad de desarrollos ambientales. El ceiA3 cristaliza la coordinación docente, investigadora y de transferencia que ya existe desde hace tiempo entre estas cinco universidades y sus redes de agentes colaboradores.
Tanto por el sector en el que actúa como por la capacidad de desarrollarse desde el espacio geográfico en el que está situado, el ceiA3 es un proyecto único en España que en 2015 estará posicionado en primera línea para dar respuesta a los retos agroalimentarios de la economía global como líder nacional y referente internacional en investigación, transferencia y formación de expertos.
Podeis encontrar información detallada en el Dosier de descripción del proyecto
Por otra parte la Universidad de Córdoba (UCO) también participa en otro campus de excelencia internacional, en este caso dentro del ámbito medio ambiental.
El Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente denominado "Cambio", dentro del campo de la Biodiversidad y Cambio Global coordinado por la UPO nace como respuesta a la creciente demanda de trabajos científicos que analicen y promuevan metodologías eficientes para el desarrollo y viabilidad de economías sostenibles basadas en el estudio de las modificaciones ambientales provocadas por el impacto de las actividades humanas.
En total participan en este proyecto seis universidades andaluzas -Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Internacional de Andalucía y Pablo de Olavide de Sevilla- así como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
sábado, 19 de junio de 2010
El Universo, más allá del Big Bang (7).
El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Tolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido. Einstein ofreció una perspectiva sobre lo que lo impulsó. Finalmente, Edwin Hubble planteó que todo empezó con el "Big Bang". Durante este espacio conoceremos cómo varias culturas creen que empezó el mundo y cómo terminará todo... y lo que vendrá después. Además, con la utilización de extraordinarios gráficos generados por ordenador recrearemos el asombroso momento en el que todo se inició. En resumen, este documental excepcional plantea una de las grandes preguntas de la historia: ¿Dónde empezó todo?
La concepción sobre el origen de nuestro planeta ha ido cambiando a lo largo de la historia. Esta serie documental explora las intrigas acerca del origen del universo y, según diversas culturas, cómo será el final. Se incluyen entrevistas con los físicos, ingenieros e historiadores más relevantes del momento respecto a esta teoría universalmente aceptada.
Serie documental emitida por History Channel.
La consanguinidad fragmenta los espermatozoides
Estudios en gacelas revelan daños que pueden ocasionar enfermedades genéticas de elevada mortandad en la descendencia
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que, a medida que aumentan los apareamientos entre individuos genéticamente relacionados, se incrementa también la fragmentación del ADN de los espermatozoides. Utilizando como modelos tres especies de gacelas, los científicos han estudiado los efectos sobre la reproducción masculina de la consaguinidad, que tiende a ser elevada en especies amenazadas.
"Desde hace tiempo se sabe que la consaguinidad tiene efectos negativos sobre la reproducción y la supervivencia de los individuos, pero ningún estudio había evaluado hasta ahora sus efectos sobre la integridad del ADN", destacan Monsterrat Gomendio y Eduardo Roldán, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), que han liderado dos investigaciones sobre este tema. Estos expertos llevan años estudiando los efectos de la consanguinidad sobre la reproducción masculina. Para ello, utilizan como modelo tres especies de gacelas integradas en un programa de cría en cautividad en el Parque de Rescate de Fauna Sahariana (CSIC). Dos de estas especies, la gacela de Cuvier (Gazella cuvieri) y la gacela Mohor (Gazella dama mohor), están amenazadas y el tamaño de las poblaciones fundadoras ha sido pequeño, lo que ha conducido a unos niveles de consanguinidad elevados. En cambio, la población fundadora de gacela Dorcas (Gazella dorcas) fue mayor, por lo que esta población no sufre los efectos de la consanguinidad.
Según los científicos, los niveles de daño en el ADN son sorprendentemente elevados y están muy por encima de los valores obtenidos en especies no amenazadas. "Además, se ha encontrado que el nivel de daño en el ADN masculino está relacionado con la calidad del semen, lo que implica que la fertilidad de estos machos está seriamente afectada", añaden.
Los investigadores han observado que cuando los machos con niveles elevados de daño en el ADN del esperma se reproducen, sus crías sufren una mortandad elevada, probablemente porque les transmiten defectos genéticos. Sin embargo, el aumento en la mortandad de las crías sólo se produce cuando la madre es primípara, es decir, cuando no ha tenido crías previamente. "Si la madre es multípara, las crías no mueren, probablemente debido a que esta hembra es más madura para la reproducción y está en mejor condición física y, por tanto, es capaz de reparar el daño en el ADN paterno", destacan los investigadores.
Estos estudios, publicados en Biology of Reproduction y Proceedings of the Royal Society of London, son los primeros en demostrar que el ADN paterno tiene un importante efecto sobre la supervivencia de las crías, lo que implica la posible transmisión del daño genético a las generaciones futuras. También tienen importancia para estrategias de conservación de especies en peligro de extinción.
Fuente: El País.
miércoles, 16 de junio de 2010
REDES 63: Magia y neurociencia en red
Sabemos que nos van a engañar, sabemos que vamos a caer en sus manos, incluso podemos conocer el truco… pero los buenos magos siempre nos fascinan. El arte para mostrarnos una realidad imposible nos seduce y, en los últimos años, ha ayudado a los científicos a conocer más sobre las limitaciones del cerebro humano, sobre los mecanismos neuronales de la atención y sobre lo fácil que es distraernos. Susana Martínez-Conde, neurocientífica y directora del Laboratorio de Neurociencia Visual del Instituto Neurológico Barrows, en Phoenix (Arizona), nos contará sus investigaciones con magos e ilusionistas que le han llevado a descubrir sus secretos para manipular la conciencia.
Fuente: Redes.
El Universo, más allá del Big Bang (6).
El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Tolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido. Einstein ofreció una perspectiva sobre lo que lo impulsó. Finalmente, Edwin Hubble planteó que todo empezó con el "Big Bang". Durante este espacio conoceremos cómo varias culturas creen que empezó el mundo y cómo terminará todo... y lo que vendrá después. Además, con la utilización de extraordinarios gráficos generados por ordenador recrearemos el asombroso momento en el que todo se inició. En resumen, este documental excepcional plantea una de las grandes preguntas de la historia: ¿Dónde empezó todo?
La concepción sobre el origen de nuestro planeta ha ido cambiando a lo largo de la historia. Esta serie documental explora las intrigas acerca del origen del universo y, según diversas culturas, cómo será el final. Se incluyen entrevistas con los físicos, ingenieros e historiadores más relevantes del momento respecto a esta teoría universalmente aceptada.
Serie documental emitida por History Channel.
lunes, 14 de junio de 2010
El Universo, más allá del Big Bang (5)
El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Tolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido. Einstein ofreció una perspectiva sobre lo que lo impulsó. Finalmente, Edwin Hubble planteó que todo empezó con el "Big Bang". Durante este espacio conoceremos cómo varias culturas creen que empezó el mundo y cómo terminará todo... y lo que vendrá después. Además, con la utilización de extraordinarios gráficos generados por ordenador recrearemos el asombroso momento en el que todo se inició. En resumen, este documental excepcional plantea una de las grandes preguntas de la historia: ¿Dónde empezó todo?
La concepción sobre el origen de nuestro planeta ha ido cambiando a lo largo de la historia. Esta serie documental explora las intrigas acerca del origen del universo y, según diversas culturas, cómo será el final. Se incluyen entrevistas con los físicos, ingenieros e historiadores más relevantes del momento respecto a esta teoría universalmente aceptada.
Serie documental emitida por History Channel.
El Bajo de las Gerardias
En el archipiélago Chinijo, al norte de la isla canaria de Lanzarote, unos investigadores han descubierto lo que parecen ser enormes colonias de un tipo de coral conocido como gerardia.
Por Eva van den Berg
Fotografías de Jordi Chías y Rogelio Herrera
El descubrimiento del monte submarino bautizado con el nombre de Bajo de las Gerardias sucedió por casualidad a mediados de los años noventa, cuando Rafael Herrero, operador de cámara y realizador de filmaciones submarinas, se hallaba grabando un vídeo para la Secretaría de Pesca del Gobierno de España en la Reserva Marina de Isla Graciosa e Islotes del Norte de Lanzarote. Un día, unos pescadores le hablaron de un lugar donde las líneas de pesca solían enredarse. Y no sólo eso: cuando izaban las mallas, siempre encontraban una especie de «arbolitos» enganchados a ellas.
Fuente: National Geographic.
sábado, 12 de junio de 2010
El universo, más allá del Big Bang (4)
El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Tolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido. Einstein ofreció una perspectiva sobre lo que lo impulsó. Finalmente, Edwin Hubble planteó que todo empezó con el "Big Bang". Durante este espacio conoceremos cómo varias culturas creen que empezó el mundo y cómo terminará todo... y lo que vendrá después. Además, con la utilización de extraordinarios gráficos generados por ordenador recrearemos el asombroso momento en el que todo se inició. En resumen, este documental excepcional plantea una de las grandes preguntas de la historia: ¿Dónde empezó todo?
La concepción sobre el origen de nuestro planeta ha ido cambiando a lo largo de la historia. Esta serie documental explora las intrigas acerca del origen del universo y, según diversas culturas, cómo será el final. Se incluyen entrevistas con los físicos, ingenieros e historiadores más relevantes del momento respecto a esta teoría universalmente aceptada.
Serie documental emitida por History Channel.
Elogio de 'Science' a las iniciativas científicas, especialmente en Cataluña
Los nuevos institutos altamente competitivos, frente a los graves defectos del sistema
Los nuevos institutos de investigación altamente competitivos y el éxito del sistema, flexible y orientado a la ciencia de alta calidad, de algunas comunidades autónomas, especialmente Cataluña, son los ejes de avance que destaca un largo análisis de la revista estadounidense Science sobre el sistema español de I+D. El incremento de la inversión en ciencia en las últimas dos décadas y el correspondiente crecimiento de la propia comunidad científica también son argumentos para el optimismo. En el aspecto crítico, Science menciona la reciente reducción presupuestaria, la excesiva fragmentación de los programas de investigación, con baja financiación cada uno, una "universidad saturada con funcionarios orientados a la docencia en lugar de a la investigación original" y, en general, el rígido sistema funcionarial de los científicos.
"Con el apoyo del Gobierno de Cataluña, uno de las 17 comunidades autónomas de ese país excepcionalmente descentralizado, el Centro de Regulación Genómina (CRG) , opera bajo un nuevo marco que permite la independencia del liderazgo del centro y define claros parámetros de éxito medibles (número de artículos de alto impacto publicados, por ejemplo) para evaluar a los investigadores, a diferencia de la mayoría de las universidades, donde los científicos trabajan 'en condiciones primitivas', según palabras de Miguel Beato, director de dicho centro", destaca el análisis de Science.
El CRG y algunos otros institutos de similares características, como el Centro Nacional de Investigación Oncológicas (CNIO), o el CNIC (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares), ambos en Madrid, son los ejemplos que destaca, como novedades positivas en el sistema español de ciencia, el análisis firmado por Alaina G.Levine. También se señalan las buenas perspectivas del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (Biogune) , del País Vasco. La creciente financiación de algunas comunidades autónomas para estas nuevas instituciones, las aportaciones de fundaciones privadas, su capacidad de captar recursos privados, la agilidad en la contratación de investigadores, muchos de ellos extranjeros, son claves destacadas de los recientes avances de la ciencia española con los nuevos centros de alto nivel.
Levine cita a Andreu Mas-Collel, responsable de universidades e investigación en Cataluña entre 2000 y 2003, y su "idea de crear una nueva forma de estimular la innovación científica en España , como deshacerse de la cultura del funcionario que supone una plaga en el país". Beato está de acuerdo: "La mentalidad funcionarial es aún ahora el mayor obstáculo para la ciencia española. No hay reconocimiento de un buen trabajo bien hecho".
Science dedica buena parte del análisis sobre España a los científicos extranjeros que se han incorporado a trabajar en su sistema de ciencia, a los estímulos que han considerado (como el dinamismo del sistema en sus centros) y las dificultades de los centros tradicionales. Es el caso del austríaco Erwin Wagner, director de Biología Celular del Cáncer en el CNIO: "La gente está aquí muy motivada. Es algo nuevo y el personal entusiasmado".
Science recuerda que la inversión de España en I+D es actualmente del 1,35% del PIB, frente a un 0,6% hace 20 años, lo que supone un crecimiento muy notable, teniendo en cuenta el estancamiento de la inversión europea. Mas-Colell advierte en el artículo que el sistema español de i+D "es frágil" y que el país no se puede permitir retroceder durante el período de crisis financiera. "Es imperativo que la política científica sea selectiva y centre los recursos en instituciones que ya han mostrado que puede competir internacionalmente", dice este economista catalán. Los lideres deben resistir la tentación de reducir el apoyo financiero a estos bienes estratégicos nacionales y la solución está en un sistema publico/privado enfocado en la excelencia.
El secretario de Estado de Investigación Felipe Pétriz, destaca en el análisis de Science que hay una división cultural entre las instituciones públicas de investigación y las universidades, por un lado, y el sector privado por otro, y es esencial mejorar las relaciones entre estos dos agentes de I+D. Primero el sistema debe generar oportunidades para que los investigadores enfoquen su esfuerzo en resolver problemas que surgen, y segundo hay que incentivar canales para que el mundo empresarial financie proyectos de investigación en los que está interesado. El objetivo para Pétriz es movilizar 6.000 millones de euros adicionales en actividades de investigación en el sector privado.
El análisis de Science hace referencia al anteproyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que, según la ministra Cristina Garmendia puede proporcional "un nuevo modelo" de I+D. Entre otros puntos, señala el análisis, la ley establece una nueva agencia española de investigación e incentiva las actividades empresariales a nivel de las comunidades autónoma y del Estado. Petriz destaca la Estrategia Nacional de Innovación, en la que "las iniciativas estatales para el desarrollo de la innovación se coordinarán con las políticas de innovación adoptadas por las comunidades autónomas".
Las perspectivas son optimistas: "La metamorfosis de España en un líder científico internacional es posible". Pero hay condiciones. El análisis de Levine concluye citando a Mas-Colell: "La clave para dar el siguiente paso positivo en la reforma del sistema español de investigación es que sea más abierto de lo que es ahora". En el panorama actual es relativamente pequeño el número de institutos y centros de investigación que contratan líderes científicos de todo el mundo, destaca el economista catalán. La mayor parte del sistema académico es muy tradicional, muy cerrado y resulta difícil para los no españoles entrar en él. "Hay un límite a lo que España puede lograr si el sistema no se abre", concluye Mas-Colell.
Fuente: El País.
jueves, 10 de junio de 2010
El Universo, más allá del Big Bang (3).
El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Tolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido. Einstein ofreció una perspectiva sobre lo que lo impulsó. Finalmente, Edwin Hubble planteó que todo empezó con el "Big Bang". Durante este espacio conoceremos cómo varias culturas creen que empezó el mundo y cómo terminará todo... y lo que vendrá después. Además, con la utilización de extraordinarios gráficos generados por ordenador recrearemos el asombroso momento en el que todo se inició. En resumen, este documental excepcional plantea una de las grandes preguntas de la historia: ¿Dónde empezó todo?
La concepción sobre el origen de nuestro planeta ha ido cambiando a lo largo de la historia. Esta serie documental explora las intrigas acerca del origen del universo y, según diversas culturas, cómo será el final. Se incluyen entrevistas con los físicos, ingenieros e historiadores más relevantes del momento respecto a esta teoría universalmente aceptada.
Serie documental emitida por History Channel.
Dejar el coche en casa nos haría más humanos
¿Por qué no aprovechamos el ánimo actual de la población para reconsiderar críticamente intereses adquiridos y situaciones heredadas que, por utilizar la expresión más benevolente, son cuando menos “raras”? ¡Dios mío! Con todo lo que se ha hablado de consumo energético y la consiguiente producción de gases con efecto invernadero y cambio climático, ¿por qué no aprovechamos para echar una mirada a costumbres inveteradas que se justifican difícilmente en el mundo que se avecina?
Vamos a ver: ¿cuántos de mis lectores son conscientes de que gastamos nada menos que el 40 por ciento de toda la energía –limpia, contaminante como la gasolina o radiactiva como la nuclear– en el transporte y un 80 por ciento de este volumen en el transporte por carretera? Solamente el 20 por ciento restante, en transporte por ferrocarril, marítimo o aéreo. Si queremos hacer algo en aras de la felicidad de la gente y el cambio climático, es muy difícil olvidar –lo están haciendo multitud de gobiernos, incluido el nuestro– que la mitad del transporte por carretera que acabamos de cuantificar porcentualmente se hace utilizando vehículos privados. ¿Hemos reparado alguna vez en el cuantioso perjuicio que causan los coches nuevos con que soñamos al irnos cansados a dormir? En primer lugar, el coche lo utilizamos para recorridos inferiores a seis kilómetros en promedio, lo que permite imaginar que no sería difícil encontrarle sustitutos limpios, como la bicicleta, el metro o las cintas transportadoras.
En segundo lugar, son aterradoras las estadísticas sobre el tiempo que pasamos encerrados, casi herméticamente, en los coches que conducimos en ciudades atascadas por el exceso de tráfico. ¿Alguien se ha parado a pensar en el volumen de dolor causado por los accidentes de tráfico? Vamos en cabeza de Europa en muertes por accidentes, pero la devastación causada por las lesiones producidas a las personas que han sobrevivido, de las que nunca se habla, no es menor. Lisiados, parapléjicos, familias angustiadas por el dolor abrumador de sus seres queridos; la retahíla de ese vía crucis al que se condena a miles de seres humanos no tiene fin. Dejemos para otra ocasión el tema del ruido o, para hablar con mayor propiedad, el de la contaminación acústica. El consumo de energía en la industria es de sólo el 20 por ciento. Lo podemos olvidar. El otro 40 por ciento lo consumimos en edificios, con toda su parafernalia de aires acondicionados y calefacción, que acaparan la mitad de ese gasto.
Dejemos a los políticos el detalle de las medidas que podrían tomarse para mejorar el cambio climático, ahorrar energía o paliar el dolor de las situaciones producidas por la estructura del consumo citado. El ahorro tanto como el aumento de la felicidad de los ciudadanos, generado por reformas mínimas, no es nada despreciable. Desde la calle –y amparados por la irrupción de la ciencia y la cordura en la cultura popular–, ¿quién negaría la necesidad de transferir parte del transporte exagerado y contaminante por carretera al ferrocarril electrificado?, ¿quién negaría la necesidad de no subvencionar la compra de coches –como se viene haciendo–, sino la de dificultar como en Londres su acceso al centro de las ciudades?, ¿quién no constataría que cada grado de variación de temperatura por encima de 21º C supone aumentar el consumo energético en un 7 por ciento?, ¿quién necesita más de 25º C, incluso en los inviernos más fríos? ¿Es muy alocado pensar que, en lugar de tanto parking subterráneo, se pudiera alojar y sustentar la maquinaria de cintas transportadoras en la calle, de tapis roulants que dicen los franceses?
En tiempos de crisis hay quienes son partidarios de quedarse quietos, mientras que el resto –yo creo que la gran mayoría de la gente en la calle– considera que ha llegado el momento de cambiar de opinión.
Fuente: Eduard Punset.
miércoles, 9 de junio de 2010
El Universo, más allá del Big Bang (2).
El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Tolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido. Einstein ofreció una perspectiva sobre lo que lo impulsó. Finalmente, Edwin Hubble planteó que todo empezó con el "Big Bang". Durante este espacio conoceremos cómo varias culturas creen que empezó el mundo y cómo terminará todo... y lo que vendrá después. Además, con la utilización de extraordinarios gráficos generados por ordenador recrearemos el asombroso momento en el que todo se inició. En resumen, este documental excepcional plantea una de las grandes preguntas de la historia: ¿Dónde empezó todo?
La concepción sobre el origen de nuestro planeta ha ido cambiando a lo largo de la historia. Esta serie documental explora las intrigas acerca del origen del universo y, según diversas culturas, cómo será el final. Se incluyen entrevistas con los físicos, ingenieros e historiadores más relevantes del momento respecto a esta teoría universalmente aceptada.
Serie documental emitida por History Channel.
Medio Ambiente muestra en Córdoba la importancia histórica, cultural y económica del Guadalquivir a través de la pintura.
Díaz Trillo inaugura la exposición “Diversidad y Belleza” en el Molino de San Antonio con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, acompañado por el alcalde de Córdoba, Andrés Ocaña, ha inaugurado hoy en la capital cordobesa la muestra “Guadalquivir, Diversidad y Belleza”, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. La exposición, que estará abierta al público en el Molino de San Antonio hasta el próximo 11 de julio, recoge 85 obras pictóricas de paisajes del río grande de Andalucía, en el que se muestran escenas singulares desde su nacimiento hasta su desembocadura, a través de la visión de autores como Regla Alonso, Rosalía Martín Franquelo, José Luis Mauri y Daniel Bilbao.
La elección de esta muestra para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, como destacó Díaz Trillo, se debe a la importancia que el río Guadalquivir tiene para las ocho provincias andaluzas y para la propia historia de la comunidad, ya que desde los tartessos hasta nuestros días “el Guadalquivir ha venido condicionando de manera sustancial la vertebración de nuestro territorio, la configuración de nuestros paisajes, el motor del sistema productivo y la esencia de la cultura andaluza”.
El consejero ha recordado que a partir de la transferencia efectiva de todas las cuencas internas andaluzas, incluida la del Guadalquivir, el Gobierno andaluz es pionero a la hora de gestionar todos sus recursos hídricos y que, con el desarrollo de la Ley de Aguas, se alcanzarán un aprovechamiento sostenible de las masas de agua que discurren por Andalucía y la protección y conservación de los recursos naturales asociados a ellas.
Esta exposición, en la que se representa una serie de paisajes del Guadalquivir, desde Cazorla a Sanlúcar de Barrameda, que ponen en valor distintos lugares del agua, la flora y la fauna de la cuenca, así como la intervención humana en su amplio cauce, es el fruto de cinco años de trabajo expresado en más de mil obras pictóricas. Además, la muestra cuenta con un libro de cuidada edición con el que se pretende que los andaluces conozcan mejor la importancia que el río tiene en el pasado, presente y futuro de Andalucía, y en el que se abunda en la idea de que el cuidado y la gestión sostenibles de los recursos hídricos son claves de futuro para el desarrollo de la región.
“Guadalquivir, Diversidad y Belleza” propone al visitante, a partir de dos bloques, una aproximación emocional y una apreciación cultural de los valores del agua, imprescindibles junto a los conocimientos técnicos del recurso, pues como ha destacado el consejero “se precisan tanto los aspectos culturales como una mirada técnica y científica para conocer y salvaguadardar el gran río de Andalucía”.
El Molino de San Antonio acoge la Exposición Guadalquivir. Diversidad y Belleza organizada por la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente, con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba y el IMGEMA Jardín Botánico. Del 5 de junio al 11 de julio. De lunes a domingos de 10 a 14 y de 18 a 21 horas.
Fuente: Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.
Proteínas programadoras de los genes de las plantas
Investigadores del Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba (UCO), coordinados por la profesora María Teresa Roldán Arjona, han descubierto una nueva familia de proteínas capaces de reactivar la expresión de genes previamente silenciados. Aunque se trata de un proyecto de investigación básica, este hallazgo podría tener posibles aplicaciones futuras en el ámbito clínico, por ejemplo en la activación de genes supresores de tumores cuyo silenciamiento es una marca característica en muchos tipos de cáncer.
Aunque todas las células que componen un organismo contienen la misma información genética, cada tipo celular concreto expresa un repertorio de genes específico que es el que determina la función que cada célula va a desempeñar en el organismo.
Para la definición de los tipos celulares se hace uso de una capa de información superpuesta al ADN en forma de marcas epigenéticas.
Estas marcas, que son heredables durante la división celular, no alteran el mensaje codificado en la secuencia de nucleótidos y tienen la ventaja de que son reversibles. Un tipo de marca epigenética es la modificación del ADN mediante metilación. La metilación del ADN tiene efectos importantes en la expresión de los genes ya que se asocia a silenciamiento génico.
En la Universidad de Córdoba, la investigadora Mª Teresa Roldán Arjona, del Departamento de Genética, junto con un grupo de expertos en Biología Molecular están realizando un estudio de las enzimas encargadas de eliminar este tipo de marca epigenética.
El objetivo que se propusieron con este proyecto de excelencia, titulado Reprogramación epigenética por desmetilación del DNA, y financiado con 420.668 euros por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, se centraba en conocer cómo se reactivan los genes previamente silenciados y tras tres años de trabajo lo han conseguido.
Enzimas ‘despertadores’
En concreto, los expertos de la UCO han hallado una nueva familia de proteínas conocidas como ADN glicosilasas de 5-metilcitosina, unas enzimas que tienen la capacidad de eliminar las marcas que causan el silenciamiento epigenético en el ADN.
“En la célula, los genes que han de silenciarse se marcan mediante la adición de un grupo metilo a la citosina, una de las bases que componen el ADN. Aquellos genes que se encuentran metilados (marcados epigenéticamente) estarían apagados mientras que aquellos no metilados serían genes “encendidos” o activos, De esta forma, la célula controla en todo momento qué genes se expresan y cuáles no sin necesidad de alterar el mensaje codificado en el material genético.
Para llegar hasta ahí, los expertos de la UCO han realizado sus experimentos en la planta modelo Arabidopsis thaliana, característica por su breve ciclo vital y gran plasticidad y por ello muy utilizada en la experimentación genética.
Una posible aplicación clínica
Según la responsable del proyecto, “con este logro se abren posibilidades muy interesantes en el campo de la investigación sobre el cáncer, ya que este tipo de enzimas podrían constituir una herramienta muy útil para modular la expresión de ciertos genes implicados en el desarrollo tumoral”.
En estos momentos, los investigadores de la UCO están comprobando si la expresión de estas enzimas en células tumorales permite reactivar la expresión de aquellos genes que están silenciados en tumores y que en células normales se encuentran activos.
Aunque aún no han comenzado, los expertos de la UCO se plantean aplicar los resultados de su estudio al campo de la investigación con células madre, con posibles aplicaciones en terapia celular y trasplantes.
Fuente: Andalucía Investiga.
Tragedia en el Golfo de México
La explosión de una plataforma petrolífera frente a las costas de Luisiana el 20 de abril de 2010 provoca el mayor desastre ecológico en la historia de Estados Unidos. National Geographic Channel muestra imágenes exclusivas de las primeras 36 horas que siguieron al accidente. Estreno, martes 8 de junio a las 23.15 horas.
El pasado 20 de abril de 2010, una llamada a los servicios de emergencia alertaba de una explosión en la plataforma petrolífera conocida como Deepwater Horizon, situada en el Golfo de México frente a las costas de Luisiana. El fatídico aviso originó una respuesta inmediata en la que cientos de profesionales se movilizaron para intentar evitar el hundimiento de la torre, así como para rescatar a los trabajadores de la plataforma que podían haber quedado encerrados. El vertido de crudo originado por la explosión ha dado origen a uno de los mayores desastres ecológicos de la historia, de una magnitud todavía desconocida y de consecuencias medioambientales y económicas imprevisibles. National Geographic Channel se desplazó inmediatamente a la zona para filmar “El desastre del Golfo”, un documental de una hora de duración que nos acerca al lugar de la tragedia, nos muestra imágenes inéditas cedidas especialmente a National Geographic Channel por el cuerpo de guardacostas de Estados Unidos y relata en exclusiva lo que sucedió durante las 36 horas inmediatamente posteriores al accidente.
Fuente: National Geographic.
lunes, 7 de junio de 2010
El Universo, más allá del Big Bang (1)
El universo empezó con una violenta y cegadora explosión que lanzó todo al caos. Desde entonces, nuestros grandes pensadores han tratado de estudiar ese caos para buscar el orden, la lógica y las respuestas al interrogante de nuestro origen. Aprendimos a descifrar las pistas cósmicas de cómo llegamos a existir, avanzando paso a paso, de revelación en revelación. Aristóteles nos dijo que el mundo era redondo. Tolomeo concibió un sistema de planetas, estrellas y sol, mientras que Copérnico puso al sol en el centro de ese sistema. Galileo lo confirmó y Newton explicó lo que lo mantenía unido. Einstein ofreció una perspectiva sobre lo que lo impulsó. Finalmente, Edwin Hubble planteó que todo empezó con el "Big Bang". Durante este espacio conoceremos cómo varias culturas creen que empezó el mundo y cómo terminará todo... y lo que vendrá después. Además, con la utilización de extraordinarios gráficos generados por ordenador recrearemos el asombroso momento en el que todo se inició. En resumen, este documental excepcional plantea una de las grandes preguntas de la historia: ¿Dónde empezó todo?
La concepción sobre el origen de nuestro planeta ha ido cambiando a lo largo de la historia. Esta serie documental explora las intrigas acerca del origen del universo y, según diversas culturas, cómo será el final. Se incluyen entrevistas con los físicos, ingenieros e historiadores más relevantes del momento respecto a esta teoría universalmente aceptada.
Serie documental emitida por History Channel.
Nanocapsule delivers radiotherapy
‘Hot’ nanocapsules can deliver targeted radiotherapy to individual organs, new research has shown.
A team, including Ben Davis and Malcolm Green of Oxford University’s Department of Chemistry, report in Nature Materials how they created a ‘cage’ out of a single-walled carbon nanotube and then filled this tube with molten radioactive metal halide salts.
Once the cage, and its cargo of salts, cooled the ends of the tube sealed to create a tiny radioactive nanocapsule with a ‘sugary’ outer surface that helps to improve its compatibility inside the body.
Using this method the team were able to create nanocapsules that could deliver a highly concentrated dose of radiation (800% ionizing dose per gram) of the kind needed for radiotherapy. They then used mice to test how these radioactive nanocapsules would be taken up by the body.
They found that the nanocapsules accumulated in the lung tissue but not in the thyroid, stomach, or bladder as occurred with ‘free’ doses of radioactive salts introduced without first being encapsulated. Even after a week in the body the nanocapsules remained stable without any significant leaking of radiation beyond the lung.
Whilst a lot of further work would be needed to create a treatment for humans, it’s the first time that researchers have shown how such a nanocapsule system for targeted radiotherapy might be made to work inside the body.
As the accompanying News & Views article notes this demonstration shows that: ‘radiosurgery at the nanoscale, from within the human body may have moved a step closer from science fiction to clinical practice.’
Image: Nanocapsules by Gerard Tobias
Fuente: Oxford University.
A team, including Ben Davis and Malcolm Green of Oxford University’s Department of Chemistry, report in Nature Materials how they created a ‘cage’ out of a single-walled carbon nanotube and then filled this tube with molten radioactive metal halide salts.
Once the cage, and its cargo of salts, cooled the ends of the tube sealed to create a tiny radioactive nanocapsule with a ‘sugary’ outer surface that helps to improve its compatibility inside the body.
Using this method the team were able to create nanocapsules that could deliver a highly concentrated dose of radiation (800% ionizing dose per gram) of the kind needed for radiotherapy. They then used mice to test how these radioactive nanocapsules would be taken up by the body.
They found that the nanocapsules accumulated in the lung tissue but not in the thyroid, stomach, or bladder as occurred with ‘free’ doses of radioactive salts introduced without first being encapsulated. Even after a week in the body the nanocapsules remained stable without any significant leaking of radiation beyond the lung.
Whilst a lot of further work would be needed to create a treatment for humans, it’s the first time that researchers have shown how such a nanocapsule system for targeted radiotherapy might be made to work inside the body.
As the accompanying News & Views article notes this demonstration shows that: ‘radiosurgery at the nanoscale, from within the human body may have moved a step closer from science fiction to clinical practice.’
Image: Nanocapsules by Gerard Tobias
Fuente: Oxford University.
Scientists discover how ocean bacterium turns carbon into fuel
NOTICIAS INTERNACIONAL
ELIZABETH DOUGHERTY
HARVARD MEDICAL SCHOOL
Reduce. Reuse. Recycle. We hear this mantra time and again. When it comes to carbon—the "Most Wanted" element in terms of climate change—nature has got reuse and recycle covered. However, it's up to us to reduce. Scientists at Harvard Medical School are trying to meet this challenge by learning more about the carbon cycle, that is, the process by which carbon moves from the atmosphere into plants, oceans, soils, the earth’s crust, and back into the atmosphere again.
One of the biggest movers and shakers is the lowly cyanobacteria, an ocean-dwelling, one-celled organism. Pamela Silver, HMS professor of systems biology, and colleagues have uncovered details about how this bacteria fixes, or digests, carbon. These bacteria build miniature factories inside themselves that turn carbon into fuel.
Silver and her colleagues report online in the journal Science that the bacteria organize these factories spatially, revealing a structural sophistication not often seen in single-celled organisms. This regular and predictable spacing improves the efficiency of carbon processing. In the future, an understanding of the mechanisms that govern this spatial organization may help improve the efficiency of designer bacteria engineered to produce carbon-neutral fuels such as biodiesel and hydrogen.
The rod-shaped cyanobacteria are among the most abundant organisms on earth. Forty percent of the carbon in the carbon cycle is reused and recycled through these tiny creatures. To process carbon, cyanobacteria build soccer-ball-shaped structures inside themselves called carboxysomes. These tiny factories absorb carbon dioxide and convert it into sugar, which the bacteria then use to produce energy.
"The ocean is just packed with these bacteria. By studying them, we’re understanding more about how the earth works," said Silver, who is also on the faculty of the Wyss Institute for Biologically Inspired Engineering at HMS. "I’m blown away by what's happening in the ocean and what we don't understand about it. There are a lot of things in the ocean that are going to be useful to us."
The research team, led by co-first authors, research fellows David Savage and Bruno Afonso, attached a fluorescent tag to proteins involved in building the carboxysome, then grew the tagged bacteria under a microscope.
The resulting images revealed that, instead of being randomly numbered and haphazardly placed, cyanobacteria build carboxysomes in numbers that scale with their size, and they space the factories evenly along their length. (see image)
The finding adds evidence for new ways to think about bacteria. "We had this idea of bacteria as a bag of enzymes, but that has been completely shattered," said Afonso.
A single protein, called parA, acts as a kind of inner-bacterium stage manager, arranging the carboxysomes in a neat, single-file row, the researchers found. When they disabled the bacteria’s ability to make the protein, the carboxysomes were distributed far more randomly.
The cyanobacteria lacking parA were also less "fit" for survival, said Savage. While wild-type bacteria cells have a consistent number of carboyxsomes, which in turn optimizes carbon processing and fitness, the knockout bacterium created daughter cells whose numbers of carboxysomes ranged from none to an excess. The daughter cells with few or no carboxysomes divide more slowly and also process fifty percent less carbon than daughter cells at the other end of the spectrum. (see video 1)
By tagging parA in wild-type bacteria, they discovered interesting dynamics in the protein. Thousands of parA proteins repeatedly cluster together and shoot quickly from one end of the bacterium to the other. (see video 2)
"It's amazing that you can generate this regularity and symmetry potentially from a single protein," said Savage. "It's amazing that it is somehow tuned by the dynamics of the protein." The researchers have not yet identified the exact mechanism parA uses to govern the spacing.
Many other bacteria also have the parA protein, which is known for separating chromosomes during cell division. "This work highlights how bacteria cobble together spare parts to achieve similar goals such as organization and segregation," said David Rudner, HMS assistant professor of microbiology and molecular genetics, who was not involved in the study.
These findings may help synthetic biologists one day create designer bacteria.
"Knowledge about how cells create and deploy specialized factories like the carboxysome opens the way to creating other kinds of mini factories that could perform useful functions," said Richard Losick, Harvard University professor of molecular and cellular biology, who was not involved in the study.
Silver's lab is looking into whether the carboxysome might be useful for optimizing the production of hydrogen by engineered bacteria. One challenge in designing hydrogen-producing bacteria is that the enzymes that produce hydrogen are sensitive to oxygen. The carboxysome may help solve this problem because its outer shell blocks out oxygen, protecting the enzymes inside from its toxic effects.
Fuente: Hardvard University
Identifican la función de una proteína capaz de proteger contra el Cancer
El descubrimiento podría abrir las puertas a nuevos enfoques para el estudio de la enfermedad.
La proteína p53 desempeña una importante función en la protección contra el cáncer, ya que evita la acumulación de mutaciones que lo desencadenan y su inactivación está estrechamente relacionada con la proliferación de los tumores. Un equipo internacional de investigadores, en el que ha participado el profesor de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB), el doctor Ignasi Roig, ha descubierto que esta proteína tiene un rol fisiológico inesperado: se activa también en el proceso de formación de los óvulos y los espermatozoides, según informa la UAB en su página web. El descubrimiento, que se publica en la revista Science, podría abrir las puertas a nuevos enfoques para el estudio de la enfermedad.
La proteína p53 se conoce como el guardián del genoma debido a que es fundamental para mantener su integridad, impidiendo la acumulación de mutaciones, originadas ya sea por mecanismos propios a la célula, como por la acción de agentes externos a ella. La proteína se activa como respuesta a determinadas señales, como son las roturas en el ADN. Esta activación supone una ralentización del ciclo celular para permitir a la célula reparar este daño. En caso de que el daño no sea reparado a tiempo, la activación de p53 acaba conduciendo a una muerte celular programada, llamada apoptosis. Este hecho hace que el gen que la codifica, llamado en humanos TP53, sea considerado un gen supresor de tumores, ya que su inactivación puede facilitar la progresión de muchos tipos de células tumorales.
Desde hace tiempo se especulaba sobre el origen, en algún momento de la evolución, del gen de p53. Desde un punto de vista evolutivo es comprensible pensar que la aparición de p53 precedía su función como gen supresor de tumores y que, por tanto debían existir otras funciones que desarrollara la proteína, hasta ahora desconocidas.
Activación en la meiosis
Mediante la observación de moscas modificadas genéticamente para señalizar la activación de p53, el equipo, dirigido por el doctor John Abrams de la Universidad de Texas Southwestern Medical Center, en Dallas, Estados Unidos, ha descubierto que p53 se activa durante la formación de los gametos -espermatozoides y óvulos-. En concreto se activa durante la meiosis, el proceso de división celular que genera los gametos. Se trata de un momento en el que la célula se autoinflige roturas de ADN a lo largo de todo su genoma. La reparación de estas roturas, crucial para el buen desarrollo de la meiosis, debe estar muy controlada para impedir la acumulación de mutaciones y su posible fijación en la descendencia, y el gen p53 desarrolla un mecanismo de control del proceso.
Además, los investigadores han descubierto que este rol de p53 -su activación durante la gametogénesis- está altamente conservado a lo largo de la evolución. El equipo investigación ha observado una activación similar de p53 durante la formación de espermatocitos de ratón, lo que reafirma la importancia del mecanismo de control.
Los resultados son muy relevantes, ya que ayudan a entender mejor la función de esta proteína esencial para detener la progresión tumoral y, por tanto, podrían abrir las puertas a nuevos enfoques en el estudio del cáncer. La investigación describe por primera vez un rol fisiológico de p53 en el desarrollo de la meiosis, y sugiere que la función del gen supresor de tumores puede ser una evolución de unas actividades primitivas relacionadas con la progresión de la meiosis.
Fuente: Revista Jano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)