Páginas del blog

lunes, 26 de diciembre de 2011

Un ejemplar de roca pumita del volcán de El Hierro se expone en el Museo Nacional de Ciencias Naturales







El público la podrá admirar en la sala de Geología La próxima semana el MNCN añadirá una pieza más a su exposición permanente Minerales, Fósiles y Evolución Humana, en la sala de Geología. Se trata de una roca del volcán de El Hierro (Islas Canarias), que fue encontrada por Pedro Canomanuel, patrón de la embarcación Nautilux, flotando en el Mar de las Calmas, a 2 kilómetros al noroeste de la boca del volcán en erupción. Pedro Canomanuel ha entregado un ejemplar de los recogidos al Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y otro al Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. 

Desde el primer momento en que el marinero hizo entrega de la pieza se procedió a su análisis en el laboratorio de técnicas no destructivas y microscopía electrónica del MNCN. Una vez analizada, se ha concluido que se trata de una pumita porosa compuesta "por vidrio alumnio-silicatado con cristales de feldespato sanidina". Una composición que explica la capacidad de la roca para flotar en el agua, ya que por dentro está compuesta por microcámaras de aire, y de composición muy parecida al vidirio comercial; el exterior está compuesto por basalto procedente del magma incandescente del volcán. 

La reciente identificación de cristales de cuarzo y fragmentos de jaspe, sugiere que estas pumitas provienen previamente de rocas sedimentarias del fondo marino fundidas dentro del conducto eruptivo, y luego rodeadas de una capa de magma basanítico o basalto, de ahí el color negro exterior de la muestra que se expone en el MNCN. En consecuencia, la erupción lanzó rocas vítreas ligeras, que ascendieron flotando hasta la superficie del mar donde fueron rescatadas por el patrón de la embarcación Nautilux mientras faenaba. El estudio de estas rocas ha concluido que el volcanismo canario es mayoritariamente poco silíceo y que por lo tanto no genera grandes masas de magmas viscosos, por lo que los volcanes de las Islas Canarias no presentan gran riesgo de explosividad. 

 Fuente: Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Los genes que regulan la personalidad (Redes 115)



El manual de instrucciones con el que se ensambla nuestra biología está escrito en el ADN. Pero, ¿es posible que los genes, del mismo modo que regulan el desarrollo de nuestro cuerpo, también influyan en nuestra personalidad? En este capítulo de Redes, Punset indaga sobre esta cuestión con Dean Hamer, genetista de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos y divulgador científico. Hamer ha recopilado numerosas evidencias que sugieren que la felicidad, la espiritualidad, la orientación sexual y otros rasgos de la personalidad tendrían un componente genético.

Fuente: Redes para la Ciencia.

The University of Córdoba among the most scientifically productive campuses.

The University of Cordoba is, after the autonomous university of Madrid, the most scientifically productive according to the ranking drawn up by the University Rovira i Vigilli, which, among other aspects, analyses the ratio of scientific publications in Impact Factor journals per professor. In this sense, the teaching staff at the Univeristy fo Cordoba appear as the second most productive with the publication of 0.75 articles in relevant journals per year per researcher. The report by Rovira i Vigilli uses the Web of Knowledge (WOK) to measure this productivity, a bibliographic database that gathers the most relevant journals in the field of sciences, social sciences, arts and humanities. It includes some 12,000 journals and 46 million documents grouped into 256 themed categories.

The report also reviews other indicators such as the impact of the articles or the global number of publications made. In the majority of them, the University of Cordoba appears among the fifteen most outstanding scientific institutions in the Spanish university panorama.

 According to the report “Scientific Productivity of the Spanish University System 2010”, the University of Cordoba published 916 articles in journals indexed by the Web of Science in 2010. Also, 41 of these publications are placed among the most quoted by the rest of the scientific community. To download the full report:

http://www.urv.cat/media/upload/arxius/ranquings/produccion_cientifica_sue_2010.pdf

Fuente: University of Córdoba, (UCO).

lunes, 28 de noviembre de 2011

Llanto por el Tigre





   




Por Caroline Alexander
Fotografías de Steve Winter


Parque Nacional Ranthambore, India.
Al alba, el bosque queda atrapado por la niebla. Sólo se distingue un corto tramo del camino de tierra roja. De pronto, del dorado fulgor del polvo y la luz neblinosa emerge una tigresa. Primero se detiene para frotarse el lado derecho de los bigotes contra un árbol junto al camino. Luego cruza la senda y se frota el lado izquierdo. Después se gira y nos contempla con una mirada de indiferencia absoluta.
Entonces, como cediendo a un impulso, alza las patas delanteras y se pone a arañar la corteza del árbol, mostrándonos su perfil, sus maravillosos flancos de una potencia evidente.
El tigre, Panthera tigris, el mayor de los grandes felinos, ha sido descrito con deferencia incluso por la terminología biológica con expresiones como «depredador alfa», «megafauna carismática», «especie bandera». Es uno de los carnívoros más temibles del planeta, y aun así, con su pelaje ámbar cruzado por llamaradas negras, es una de las criaturas más bellas que existen.

Fuente: National Geographic.

¿Perjudica la cafeína nuestra salud?




Nos ayuda a estar más alerta y algunos estudios relacionan su consumo con un mejor rendimiento intelectual. Sin embargo, la cafeína también puede elevar la tensión arterial o provocar insomnio. Conoce en qué alimentos se encuentra presente y cuánta cantidad podemos ingerir al día para que su efecto no sea perjudicial para la salud. 
La cafeína es un alcaloide que se obtiene de las semillas y de las hojas del café, del té y de otros vegetales. Es un estimulante del sistema nervioso central que hace que nos sintamos más enérgicos y alerta, alivia la fatiga y la somnolencia. Según el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC), la población adulta de Europa, consume un promedio de 200 mg diarios (100-400 mg) de cafeína.

Dónde podemos encontrarla

La cafeína está presente en el café, el té, algunas bebidas gaseosas y el chocolate. La cantidad de cafeína en estos productos varía según el tamaño de la porción, el tipo de alimento y el método de preparación.
Las cantidades aproximadas por ración son:
  • Café (por cada taza de 150 ml) tostado y molido-instantáneo: 80-60 mg de cafeína/ración
  • Café descafeinado (por cada taza de 150 ml) tanto tostado y molido como instantáneo: 3 mg de cafeína/ración
  • Té (por cada taza de 150 ml): 40 mg de cafeína/ración
  • Cola (por cada lata de 330 ml): 30 mg de cafeína/ración
  • Chocolate en pastillas (50 g): 20 mg de cafeína/ración

Cafeína y salud cardiovascular

La cafeína produce un aumento de la presión arterial y la frecuencia cardiaca, por ello se aconseja limitar su ingesta en pacientes con enfermedades cardiovasculares y/o hipertensión. Además, según el EUFIC, un alto consumo de cafeína suele estar estrechamente vinculado a un consumo excesivo de café, el cual en muchas ocasiones va unido a otros factores que influyen en la posibilidad de desarrollar estas enfermedades, por ejemplo, el tabaco, la inactividad física, el consumo de grasas saturadas y el abuso de alcohol.
Por otro lado, algunos estudios han analizado el efecto que tiene la ingesta de cafeína y el aumento de los niveles de colesterol sin encontrar una relación directa.

¿Cuánta cantidad debemos tomar?

Un consumo diario moderado de cafeína (hasta 300 mg, el equivalente a dos tazas de café) es lo recomendado por los expertos. Controlar las cantidades que consumimos es importante porque un exceso de cafeína puede provocar:
  • Aumento del ritmo cardiaco
  • Arritmia
  • Subida de la tensión arterial
  • Irritabilidad
  • Insomnio
  • Intranquilidad
  • Nerviosismo
  • Diuresis y/o diarrea
  • Náuseas
Dejar de ingerir cafeína en altas cantidades puede provocar síndrome de abstinencia, que puede manifestarse en dolor de cabeza y pérdida de ánimo, aunque éste suele superarse en pocos días. 
Además, aquellas personas con dificultad para dormir deben limitar el consumo de cafeína a las cantidades normales y evitar ingerir cualquier producto que la contenga en las horas anteriores el periodo de sueño.

Cafeína
 
y rendimiento intelectual

Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental ha publicado un estudio, realizado por miembros de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Investigaciones Biomédicas Pi i Sunyer del Hospital Clínic de Barcelona, que demuestra que el consumo combinado de cafeína y azúcar tiene ciertos efectos sobre el sistema cognitivo humano, como la mejora en la atención, en el aprendizaje y la consolidación de la memoria verbal.
En resumen, la ingesta moderada de cafeína en personas sanas no es perjudicial para la salud. Ahora bien, si tienes una enfermedad cardiovascular o sufres hipertensión debes limitar su consumo. En cualquier caso, ¡no olvides llevar siempre una dieta equilibrada y hacer ejercicio!

Fuente: Fundación Española del Corazón.

Rebuilding the brain’s circuitry



Neuron transplants have repaired brain circuitry and substantially normalized function in mice with a brain disorder, an advance indicating that key areas of the mammalian brain are more reparable than was widely believed. Collaborators from Harvard University, Massachusetts General Hospital (MGH), Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) and Harvard Medical School (HMS) transplanted normally functioning embryonic neurons at a carefully selected stage of their development into the hypothalamus of mice unable to respond to leptin, a hormone that regulates metabolism and controls body weight.

These mutant mice usually become morbidly obese, but the neuron transplants repaired defective brain circuits, enabling them to respond to leptin and thus experience substantially less weight gain. Repair at the cellular-level of the hypothalamus — a critical and complex region of the brain that regulates phenomena such as hunger, metabolism, body temperature, and basic behaviors such as sex and aggression — indicates the possibility of new therapeutic approaches to even higher-level conditions such as spinal cord injury, autism, epilepsy, ALS (Lou Gehrig’s disease), Parkinson’s disease, and Huntington’s disease.

 “There are only two areas of the brain that are known to normally undergo ongoing large-scale neuronal replacement during adulthood on a cellular level — so-called ‘neurogenesis,’ or the birth of new neurons — the olfactory bulb and the subregion of the hippocampus called the dentate gyrus, with emerging evidence of lower level ongoing neurogenesis in the hypothalamus,” said Jeffrey Macklis, Harvard University professor of stem cell and regenerative biology and HMS professor of neurology at MGH, and one of three corresponding authors on the paper. “The neurons that are added during adulthood in both regions are generally smallish and are thought to act a bit like volume controls over specific signaling. Here we’ve rewired a high-level system of brain circuitry that does not naturally experience neurogenesis, and this restored substantially normal function.”

 The two other senior authors on the paper are Jeffrey Flier, dean of Harvard Medical School, and Matthew Anderson, HMS professor of pathology at BIDMC. The findings are to appear Nov. 25 in Science.

Fuente: Harvard University.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Un estudio de la Universidad de Córdoba prueba el efecto anticancerígeno de las hojas de olivo y sus posibilidades en el tratamiento de la leucemia



El olivo, árbol centenario en España y cultivado a lo largo de un millón y medio de hectáreas, ha probado sobradamente sus propiedades saludables gracias a su aceite, abundante en antioxidantes, y cuya producción constituye uno de los sectores económicos más relevantes en el sur de Europa. Esas propiedades saludables han dejado sin embargo de ser una exclusiva del aceite, gracias en parte a un estudio de la Universidad de Córdoba, coordinadora del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3, en el que han participado científicos de los departamentos de Genética y Química Analítica. Un estudio cuyos resultados han sido publicado recientemente la revista Mutation Research Genetic Toxicology and Enronmental Mutagénesis y en los que se prueban las propiedades anticancerígenas de las hojas del olivo, hasta ahora desechadas por la industria y empleadas sólo como biomasa, y sobre las que ya se han realizado varios estudios internacionales. La principal novedad del estudio dirigido por el investigador y doctor por la UCO Jaouad Anter y sus colaboradores radica, en primer lugar, en la identificación y cuantificación de los fenoles (componentes naturales) de las hojas de olivo que impactan directamente en las células. Y, en segundo, por los dos ensayos realizados: uno en Drosophila menalogaster (un insecto conocido popularmente como la mosca del vinagre), donde se ha mostrado un potente efecto protector de estos extractos frente al daño oxidativo in vivo, y otro, en el que los investigadores de la UCO han probado el efecto citotóxico y proapoptótico (inductor de muerte celular) de estos extractos y de sus fenoles mayoritarios contra la línea tumoral de leucemia humana (HL60). Para Anter, esos resultados permiten concluir que “los extractos de hojas de olivo y sus fenoles mayoritarios presentan unas propiedades antioxidante y quimiopreventivas con posibles aplicaciones no solo terapéuticas como el tratamiento de cáncer sino también ecológicas y económicas, en lo que aprovechamiento de la biomasa residual se refiere”. Fuente: Universidad de Córdoba (Spain).

La fórmula del cerebro (Redes 111)



¿Existe alguna fórmula matemática que pueda explicar cómo funciona el cerebro? El neurólogo del University College London, Karl Friston, cree que sí. De comprobarse su teoría, contaríamos con una herramienta que podría ayudarnos a descubrir los misterios que se esconden detrás de enfermedades mentales como el alzhéimer o la esquizofrenia y que también podría servir para construir máquinas realmente inteligentes. En un congreso de neurocientíficos realizado en Mallorca, Punset habló con Friston sobre cómo funciona la mente y sobre la diferencia sutil entre la genialidad la locura. Fuente: Redes para la ciencia.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Rediseñaremos a los seres humanos (Redes 103)



Desde el origen de la vida, el azar y la selección natural han diseñado el ADN de todos los seres que han pasado por nuestro planeta. Sin embargo, la humanidad está dando los primeros pasos para controlar su propio futuro evolutivo. En el próximo capítulo de Redes, Gregory Stock, especialista en prever los desarrollos de la biotecnología, explica a Punset que estamos dando los primeros pasos para manipular nuestros genes, no solo para evitar las enfermedades, sino para mejorar nuestra especie. Fuente: Redes para la Ciencia

sábado, 27 de agosto de 2011

Lucianne Walkowicz: encontrar planetas en torno a otras estrellas











¿Cómo encontrar planetas, incluso planetas habitables, alrededor de otras estrellas? Buscando atenuaciones diminutas en el brillo, a medida que un planeta pasa delante de su sol, Lucianne Walkowicz, TED Fellow, y la misión Kepler han encontrado unos 1.200 nuevos sistemas planetarios potenciales. Con nuevas técnicas, pueden incluso encontrar algunos con las condiciones adecuadas para la vida.

Fuente: TED, Ideas Worth Spreading

Lucianne Walkowicz: encontrar planetas en torno a otras estrellas











¿Cómo encontrar planetas, incluso planetas habitables, alrededor de otras estrellas? Buscando atenuaciones diminutas en el brillo, a medida que un planeta pasa delante de su sol, Lucianne Walkowicz, TED Fellow, y la misión Kepler han encontrado unos 1.200 nuevos sistemas planetarios potenciales. Con nuevas técnicas, pueden incluso encontrar algunos con las condiciones adecuadas para la vida.

Fuente: TED, Ideas Worth Spreading

El investigador del MNCN Jaime Bosch participa en un estudio internacional sobre la enfermedad fúngica de los anfibios


El estudio se ha publicado en Frontiers in Zoology

En los últimos 30 años, unas 200 especies de anfibios han desaparecido por la quitridiomicosis, una infección producida por un hongo. La comunidad científica ha intentado luchar contra el patógeno, sin éxito. Ahora, un grupo internacional de investigadores, con participación española, ha revisado todas las técnicas para evitar los efectos de la enfermedad y las extinciones locales.

"Existen varias alternativas de mitigación de la quitridiomicosis más eficaces que intentar luchar contra la llegada del patógeno o erradicarlo del medio ambiente", asegura a SINC Jaime Bosch, investigador en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y coautor de los nuevos avances para controlar la infección que ha acabado con 200 especies de ranas, sapos y otros anfibios.Tras revisar todas las acciones actuales de mitigación -o con posibilidades de desarrollarse en un futuro próximo-, los investigadores han concluido que las nuevas estrategias, que se basan en el control de los niveles de infección por diferentes métodos, "podrían ser suficientes para evitar los brotes de la enfermedad y, por tanto, evitar gran parte de las extinciones locales", manifiesta Bosch.El estudio, que se ha publicado en Frontiers in Zoology, ha permitido analizar la dispersión, por mediación del ser humano, del hongo patógeno de anfibios (Batrachochytrium dendrobatidis). "Es un fenómeno prácticamente imparable en nuestro mundo globalizado", apunta el biólogo.

El hongo está implicado desde hace años en la extinción de poblaciones y especies de anfibios por todo el mundo. Sin embargo, hasta hace poco, la única forma efectiva para luchar contra la enfermedad parecía ser evitar su dispersión por un lado y, fundar colonias cautivas de las especies con mayor riesgo de desaparecer en su medio natural.

Una batalla por ganar en España

La investigación destaca varios experimentos locales que tratan de aplicar nuevas estrategias de mitigación de la enfermedad. El caso de España, en concreto el del Parque Natural de Peñalara (Madrid), es particularmente sonado por ser el primer brote de quitridiomicosis en Europa que llevó al sapo partero común (Alytes obstetricans) al borde de la extinción. En una de las pocas poblaciones que no llegó a extinguirse, por ejemplo, los renacuajos disminuyeron de 5.000 a 20 ejemplares.

Una de las pruebas piloto, dirigidas por Bosch, consiste en mantener a los renacuajos infectados en cautividad a más de 21 ºC, una temperatura mayor que la de sus condiciones ambientales. Los renacuajos se mantienen así hasta el momento de su metamorfosis, cuando vuelven a ser liberados, a pesar de que algunos den aún positivo en la infección. Desde 2009 y con una nueva terapia termal con baños de antifúngico itraconazol, el porcentaje de anfibios que sobreviven ha aumentado.

Sin embargo, la reinfección de animales tratados "es posible para ambos tratamientos", señala el investigador quien añade que "es demasiado pronto aún para recomendar su uso ante el riesgo de que Batrachochytrium dendrobatidis resista al itraconazol".

En 2008, la Comunidad de Madrid, el MNCN y el Fondo Durrell de Conservación de la Vida Salvaje también establecieron un programa de cría en cautividad para mantener algunas poblaciones en caso de extinción. Las futuras crías serán tolerantes (reducirán las consecuencias de la infección) o resistentes (capaces de resistir al patógeno), aunque los anfibios rescatados presenten de forma natural genes que confieren tolerancia.

Fuente primaria: Agencia SINC

Referencia bibliográfica:Woodhams, Douglas C.; Bosch, Jaime; Briggs, Cheryl J.; Cashins, Scott; Davis, Leyla R.; Lauer, Antje; Muths, Erin; Puschendorf, Robert; Schmidt, Benedikt R.; Sheafor, Brandon; Voyles, Jamie. "Mitigating amphibian disease: strategies to maintain wild populations and control chytridiomycosis" Frontiers in Zoology 8 Article Number: 8, 18 de abril de 2011.

Fuente: Museo Nacional de Ciencias Naturales.

viernes, 12 de agosto de 2011

Científicos de la UCO prueban el dominio de las ciervas en la elección de pareja y estudian sus preferencias a la hora de decidirse por un macho



En un mes, el bramido de miles de ciervos inundará Andalucía. Desde las sierras de Jaén y de Córdoba hasta Doñana los machos se harán notar para llamar la atención de las hembras y hacerse con su propio harén. Septiembre es la época de celo, conocida popularmente como berrea, y el mes en el que el equipo de zoólogos que dirige el profesor Juan Carranza desde la Cátedra de Recursos Cinegéticos y Piscícolas volverá al campo para continuar con sus experimentos. Un proyecto de investigación que pretende aportar todas las claves sobre los ritos de apareamiento de los ciervos y, lo más importante, la selección natural que preside la evolución de esta especie.

En lo que respecta a los primeros, hace años que este grupo de científicos, que estudia el comportamiento de los ciervos desde mediados de los años ochenta, probó que son las hembras quienes dirigen todo el ritual y en los bramidos de los machos buscan antes la seguridad y la comida –los machos son territoriales y ocupan por tanto las mejores zonas de pasto- que al compañero perfecto. Sin embargo, recientemente han comprobado algo que ha sorprendido a la comunidad científica: a la hora de la verdad, cuando buscan al padre de sus hijos, las ciervas no prefieren siempre al macho más fuerte, sino al más distinto a ellas, al que genéticamente se encuentre más alejado. Una elección que, según constataron los investigadores cordobeses, está también relacionada con el sexo de la cría que van a producir tras ese apareamiento, algo no comprobado aún en ninguna otra especie animal.

Explicando a Darwin

El análisis genético llevado a cabo por la Cátedra de Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Universidad de Córdoba demostró que cuando una cierva elige al macho más fuerte aunque parecido a ella sus crías suelen ser machos fuertes a imagen y semejanza de sus padres. Esa “virilidad” es un valor si eres un ciervo que pretende dominar a los rivales, pero no sirve de nada si eres una cierva destinada a sacar adelante a un cervatillo cada año.

En el caso de las crías hembra, los científicos han comprobado que eran concebidas por padres radicalmente diferentes en su composición genética, lo que les garantiza unas cualidades fundamentales para sobrevivir y reproducirse como son la agilidad, la rapidez y, por supuesto, la fertilidad. Cualidades fruto de su riqueza genética.

Si las hembras del ciervo eligen por atracción de los polos opuestos (o por algo así como evitar el pecado del incesto) continúa siendo un misterio, que el equipo que dirige Juan Carranza pretende desvelar estudiando el comportamiento y las relaciones entre machos y hembras en condiciones más controladas en una finca de Ciudad Real y en el Parque Nacional de Doñana. Durante tres años, y gracias a un proyecto financiado por el Plan Nacional de Investigación, analizarán cómo las hembras eligen a sus compañeros, si en ello influyen olores, actitudes… y cuáles son los resultados. Tratarán de entender la evolución de una especie y averiguar si los resultados son extrapolables a otras cercanas como el gamo y aportar su granito de arena a la teoría de la selección sexual que describió Darwin .

Entretanto, cuando arrecie el calor, en septiembre los machos volverán a lucir “palmito” por las sierras.

Fuente: Universidad de Cordoba, Spain

Mark Pagel: Cómo el lenguaje transformó a la Humanidad











El biólogo Mark Pagel comparte una teoría interesante acerca de por qué los seres humanos evolucionaron nuestro complejo sistema de lenguaje. Él sugiere que el lenguaje es una "tecnología social" que permitió a las tribus humanas primitivas acceder a una poderosa herramienta: la cooperación.

Fuente: TED, Ideas Worth Spreading.

Los tiburones visitan el Botánico este verano







Desde el 27 de julio hasta el 18 de septiembre, el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico, CSIC, alberga la exposición “A favor de los tiburones, un mar de esperanza”, que persigue cambiar la percepción del público sobre estas especies y explicar todas las amenazas a las que se encuentran expuestas y mostrar los proyectos de conservación que se desarrollan para protegerlo y conservarlo. La muestra cuenta con maquetas con reproducciones a escala real de especies como tintoreras o los tiburones tigre, blanco, martillo y toro, entre otros.

A través de proyecciones, pantallas y elementos gráficos también se abordarán temas como las campañas de conservación que se llevan a cabo en los diferentes continentes, los hábitats en los que están presentes los elasmobranquios; y las acciones concretas desarrolladas por CRAM para la protección de animales marinos.

La exposición trata de cambiar la percepción que el público tiene sobre los tiburones: de depredadores a víctimas. Para ello, cuenta como uno de sus principales atractivos la posibilidad de observar maquetas a escala real de especies de tiburones y rayas como la tintorera, el tiburón tigre, martillo, blanco y toro, entre otros.

“A favor de los tiburones, un mar de esperanza” ha sido producida por Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM), con la colaboración de Fundación Biodiversidad, con la participación de “la Caixa”, y logística a cargo de Fundación Seur. Ha visitado ya otras ciudades españolas y estará en Madrid hasta el 18 de septiembre.

Fuente: Real Jardín Botánico de Madrid.

miércoles, 3 de agosto de 2011

La primera especie de homínido en dispersarse fuera de África no fue el Homo erectus, como se creía hasta ahora


Científicos de las universidades de Granada y Málaga han confirmado que fue el Homo habilis, que vivió más de 800.000 años antes que aquél

Así se concluye de un estudio publicado en la prestigiosa revista Quaternary International, en el que se evalúa la variabilidad en la forma del cráneo de los representantes del género Homo

Científicos de las universidades de Granada y Málaga han confirmado que la primera especie de homínido en dispersarse fuera de África no fue el Homo erectus, como se creía hasta ahora, sino el Homo habilis, que vivió más de 800.000 años antes que aquél.

Así se concluye de un estudio publicado en la prestigiosa revista Quaternary International en el que se evalúa la variabilidad en la forma del cráneo de los representantes del género Homo. Para ello, los investigadores han comparado la variabilidad en diferentes grupos de fósiles con la de especies de grandes simios actuales (gorilas, chimpancés y humanos anatómicamente modernos). A partir de los resultados obtenidos, se puede afirmar que existe una mayor afinidad entre la población de Dmanisi (Georgia), que presenta una antigüedad de 1,8 millones de años, con los habilinos (Homo habilis) africanos que con los representantes de otro grupos, los erectinos (Homo erectus), que aparecen tanto en África como en Eurasia. Los habilinos tienen una cronología de entre 2,6 y 1,4 millones de años, y los erectinos (Homo erectus) de entre 1,8 millones de años y 40.000 años.

Algunas de las características de los habilinos son el tamaño reducido del cerebro, los dientes grandes, la cara muy robusta y la musculatura relacionada con la masticación (maseteros y temporales) muy desarrollada. Las diferencias en estas características entre los habilinos y los erectinos son las que han permitido a los investigadores proponer este cambio en la primera especie en dispersarse fuera de África.

Talla lítica

Un aspecto vinculado a esta temprana dispersión por parte de este taxón tan arcaico (Homo habilis) es su vinculación con el modo de talla lítica. Resulta interesante que el Achelense o Modo 2 se documenta en África hace 1,6 millones de años; sin embargo, en Eurasia su aparición se retrasa hasta hace 600.000 años. Es decir, existe un lapso temporal que, de momento, se aproxima al millón de años.

El Olduvayense está caracterizado por la presencia de lascas de piedra idóneas para descarnar los cadáveres y por piezas de mayor tamaño con las que machacar los huesos para acceder al tuétano, y el Achelense por la aparición de útiles más elaborados y multifuncionales (bifaces, hendedores, tiedros).

Las razones de la perduración del Olduvayense euroasiático puede residir en de cuestiones ecológicas derivadas de un reemplazamiento faunístico en el que los macairodontinos (tigres con dientes de sable) son reemplazados por los panterinos (muy similares a los grandes felinos actuales) que aprovecharían de manera más eficiente las presas cobradas y que, por tanto, dejarían menos carroña para ser aprovechada, entre otros, por los humanos.

No obstante, esta investigación permite abrir una nueva puerta: que las poblaciones euroasiáticas fuesen descendientes de los primeros homínidos dispersados y que fueran igualmente reemplazadas por poblaciones pertenecientes a otra especie que tuviese la capacidad y la necesidad de obtener útiles más sofisticados.

Este artículo ha sido realizado gracias a la colaboración de tres investigadores: Juan Manuel Jiménez Arenas, del Departamento de Prehistoria y Arqueología e Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos de la UGR, y Paul Palmqvist y Juan Antonio Pérez Claros, catedrático y profesor titular, respectivamente, del Departamento de Ecología y Geología de la Universidad de Málaga.

Fuente: Universidad de Granada (UGR).

Una prestigiosa revista científica se hace eco de una investigación sobre psoriasis de la UMA



La prestigiosa publicación Journal of Investigative Dermatology, que es la primera revista, en función del factor de impacto, en el área de Dermatología (pertenece al grupo Nature) se ha hecho eco de una investigación llevada a cabo en la Universidad de Málaga.

Se trata de un artículo que recoge parte de los trabajos realizados por Melissa García Caballero en su tesis doctoral, y en el que se presentan nuevas evidencias sobre el mecanismo de acción del dimetil fumarato, habitualmente usado para el tratamiento de la psoriasis, y que hasta ahora no se había relacionado con la inhibición de la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos).
Además, en el mismo número de la revista se incluyen dos comentarios editoriales resaltando la relevancia de los resultados, que pueden ayudar a entender el modo de acción del compuesto, tanto para el tratamiento de la psoriasis como para su uso como fármaco antitumoral.

Melissa García Caballero es becaria FPU en el departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Facultad de Ciencias, y realiza su tesis doctoral bajo la dirección de los profesores Ana Rodríguez Quesada y Miguel Ángel Medina Torres. Este trabajo se enmarca en las tareas del grupo de investigación dedicado a la búsqueda y caracterización de nuevos inhibidores de la angiogénesis, con posible aplicación a la terapia del cáncer y otras enfermedades como psoriasis, degeneración macular, retinopatías, etc.
Si quiere leer el artículo, pinche aquí: Referencia del artículo: García-Caballero M, Marí-Beffa M, Medina MÁ, Quesada AR.Dimethylfumarate inhibits angiogenesis in vitro and in vivo: a possible role for its antipsoriatic effect?. J Invest Dermatol. 2011 Jun;131(6):1347-55.

Fuente: Universidad de Málaga (UMA).

domingo, 31 de julio de 2011

¿Se pueden heredar las incineradoras?





Por:Julio Barea

Varias comunidades autónomas siguen valorando seriamente apostar por la incineración para gestionar sus residuos sólidos urbanos (RSU). A pesar de ser una técnica finalista que destruye recursos naturales, cara, contaminante y que no genera apenas empleos, los proyectos van pasando de unos gobiernos a otros como si de la herencia de un familiar se tratara.

Actualmente existen varios proyectos “latentes” para construir nuevas incineradoras: Navarra, Gipuzkoa, Asturias, Galicia, Barcelona y Tenerife. La semana pasada se sumaba otra más en Gran Canaria. Afortunadamente no todos son malas noticias, y este mes el Govern en Catalunya anunciaba que la planta de Barcelona quedaba descartada, por su inviabilidad económica y porque los barceloneses habían alcanzado cotas de reciclaje del 40% que hacía inútil este tipo de instalaciones.

El caso de la incineradora de Asturias es significativo, pues con el vuelco electoral en el Principado se abrían expectativas para un cambio radical en la gestión de los RSU. Sin embargo, el recién estrenado presidente del Principado ha planteado la posibilidad de revisar el proyecto para “adecuarlo y poder construir una incineradora” ambientalmente sostenible. Paradojas de la política, Cascos se queda con la herencia envenenada del anterior gobierno que durante lustros llevó a Asturias al caos en el tema del tratamiento de los residuos

Parece evidente que algunos de los proyectos de nuevas incineradoras finalmente serán descartados. Los motivos esgrimidos serán variopintos pero siempre los que más favorezcan a los gobiernos de las comunidades autónomas donde se ubican. Sin embargo, el lobby pro-incinerador no para y pretende trasladar a otros lugares sus plantas para así seguir con su lucrativo negocio. Por ello, el pasado día 14 de julio nos enteramos del nuevo Plan Territorial Especial de Residuos de Gran Canaria donde, se plantea un nuevo horno por un importe de 214 millones de euros, pero según el mismo solo para quemar la fracción resto.

Es evidente que en el caso de los proyectos de nuevas incineradoras estos pueden pasar de unos a otros, en forma herencia sin importar el color político. Y si alguien no la acepta se le ofrecerá a otros para que lleven a cabo la obra.

Fuente: Greenpeace España

Científicos sevillanos investigan las bases moleculares de la muerte celular programada en plantas y humanos






La apoptosis es un término que proviene del griego ptosis, caída. Se trata de un proceso natural de eliminación controlada de células que desarrolla el cuerpo humano para mantener el número adecuado de éstas en los tejidos. Investigadores del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis han iniciado, junto a la profesora de la Uiversidad de Sevilla, Irene Díaz Moreno, un proyecto titulado Regulación Post-transcripcional de la Muerte Celular Programada y financiado con 170.000 euros por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. En el proyecto son claves dos proteínas con funciones antagónicas: HuR y TIA-1. La primera inhibe el mecanismo de muerte celular programada (anti-apoptótica), mientras que la segunda lo promueve (pro-apoptótica).

Este proyecto de excelencia, aprobado en la convocatoria de 2008 y realizado por jóvenes investigadores, tiene el reto de conocer cómo funciona el mecanismo de muerte celular programada a nivel molecular, un conocimiento que permitirá actuar sobre las proteínas que intervienen en dicho proceso y que pueden ser responsables de enfermedades neurodegenerativas, inflamatorias, así como de la generación de tumores y cánceres.

Los investigadores intentan caracterizar la apoptosis a través de las moléculas de ARN mensajero (ARNm). Este material genético es el responsable de transcribir la información o instrucciones del ADN necesarias para codificar las proteínas que son fundamentales para el correcto funcionamiento fisiológico del cuerpo humano.

Asimismo, el estudio se centra en la regulación del ARNm que codifica para el citocromo–c, metalloproteína que interviene de forma activa en el proceso de apoptosis. “Durante el ciclo de vida de las células, éstas se dividen y multiplican. En respuestas a situaciones de estrés pueden poner en marcha un mecanismo de suicidio controlado o muerte celular programada. Durante este proceso se activan y reprimen determinados genes, responsables de la síntesis o no de determinadas proteínas”, explica la investigadora principal, Irene Díaz Moreno. En este punto, entra en juego la molécula de ARNm y la velocidad a la que codifican el citocromo-c, pues se convierten en medidas significativas a la hora de intentar explicar, en parte, la regulación y el control de la muerte celular.

Protagonismo compartido

En concreto, en el proceso de codificación del citocromo-C intervienen las llamadas Proteínas de Unión ARN como son la HuR y la TIA-1. Éstas son protagonistas en el control del proceso de apoptosis y, por ende, es necesario conocer cómo reconocen el ARNm. “Su función es clave. Pueden estabilizar o promover la degradación de moléculas de ARNm que, a su vez, codifican proteínas esenciales en el proceso de muerte celular controlada”, afirma la doctora Díaz. Por tanto, determinar la estructura molecular y la función de estas proteínas puede constituir el primer paso para comprender y regular la apoptosis. “Con esta investigación pretendemos caracterizar el proceso de reconocimiento molecular entre las Proteínas de Unión a RNA y las propias moléculas de ARNm. La desregulación de dicho proceso puede conllevar al desarrollo de enfermedades muy diversas: bien por la pérdida excesiva de células –principalmente enfermedades neurodegenerativas- como por una proliferación celular descontrolada, con la posible aparición de tumores y cánceres”, apunta la profesora Díaz Moreno.

El grupo de trabajo del Centro de Investigaciones Científicas Isla de La Cartuja de Sevilla (cicCartuja) realiza esta investigación comparada de la Regulación Post-transcripcional de la Muerte Celular Programada tanto en el reino animal como vegetal. El objetivo es determinar las bases moleculares que regulan el proceso de muerte celular no sólo en las plantas sino también en los seres humanos, de tal forma que se puedan establecer pautas comunes entre ambos tipos de organismos. En el caso concreto de las proteínas humanas, el grupo cuenta con los clones de las proteínas HuR y TIA-1 para realizar el estudio. La primera proviene del laboratorio instalado en el National Institute of Health de Baltimore (Estados Unidos) que dirige la doctora Myrian Gorospe. La segunda proviene del equipo del profesor Paul Anderson, en Harvard Medical School, también en Estados Unidos. Al mismo tiempo se trabaja con homólogos vegetales que, hoy día, están en fase de clonación.

Fuente: Andalucía Investiga.