Páginas del blog

jueves, 28 de abril de 2011

Las bacterias del sistema digestivo, nueva huella biológica humana





En los intestinos de cada persona viven unos 100 billones de bacterias de centenares de especies diferentes. Esos microorganismos ayudan a convertir los alimentos en energía, a destruir toxinas, a producir determinadas vitaminas o aminoácidos y a proteger al organismo frente a muchos patógenos; a cambio, el sistema digestivo les da alimento y hábitat. ¿Son todos los intestinos humanos más o menos iguales a efectos de la colonia bacteriana del aparato digestivo? Un equipo internacional ha identificado tres tipos de ecosistemas de microorganismos claramente distinguibles y en cada uno predomina un género u otro de bacterias. Además, estos tres tipos de flora intestinal son independientes de factores como de la edad, el sexo o la distribución geográfica de las personas. Las colonias bacterianas proporcionan así una nueva huella biológica que algunos comparan con el grupo sanguíneo.

Los investigadores se plantean si estos tres tipos de colonias responden de modo diferente a medicamentos y dietas. "Cada uno de estos enterotipos tiene una cierta composición de bacterias con funciones específicas, por ejemplo, en la producción de energía a partir de la degradación de fibras de la dieta o la formación de ciertas vitaminas", explica Oluf Borbye Padersen (Universidad de Copenhague), uno de los autores del hallazgo, presentado en Nature.

Ellos distinguen los tipos por el predominio de tres géneros diferentes de microorganismos, que pueden estar presentes siempre, pero en distintas proporciones: Bacteroides, Prevotella y Ruminococcus, cada uno asociado a diferentes preferencias de nutrientes, como carbohidratos, mucopolisacáridos y azúcares. El grupo Bacteroides tiene más bacterias que producen vitaminas C, B2, B5 y H, mientras que en el Prevotella predomina la fabricación de B1 y de ácido fólico.

En la investigación, en la que participan científicos de instituciones de Barcelona, se han analizado muestras, sobre todo heces, de 39 individuos de Europa, Asia y Norteamérica, a los que añaden datos previos de otros 140 -el muestreo se extenderá a Australia y Sudamérica-. La estrategia no es caracterizar los centenares de especies de bacterias, sino aprovechar los análisis de ADN y las comparaciones con las bases de datos para identificar los genes que delatan la presencia de los diferentes microorganismos.

Además de los tres grandes tipos, los científicos, liderados por Peer Bork, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (en Alemania), han descubierto algunos marcadores genéticos de los microorganismos interesantes. "El hecho de que haya genes bacterianos asociados con rasgos como edad y masa corporal indica que puede haberlos también para la obesidad o enfermedades como el cáncer de colon, lo que tendría implicaciones para los diagnósticos médicos", dice Bork.

La investigación (del proyecto MetaHit de la UE) genera por ahora más incógnitas que respuestas. ¿Por qué, pese a la gran diversidad de flora intestinal, existen grupos como estos tres extendidos en las poblaciones humanas? Los científicos no lo saben.

Fuente: El País.

miércoles, 27 de abril de 2011

Plankton fossils tell tale of evolution and extinction





Scientists studying the fossils of tiny ocean-dwelling plankton have uncovered another piece in the puzzle of why species evolve or become extinct.

The issue of whether extinctions and evolution are controlled more by the environment or by the existing diversity of species in an ecosystem is one that scientists have been debating since Darwin's time.

Writing in the journal Science on Friday 15 April, researchers from Imperial College London and Cardiff University say their study of foraminifera, or ‘forams’, suggests that new species are more likely to evolve when there are fewer species already and that extinctions are more closely linked to a change in environment than they are to the number of existing species.

Forams are marine plankton measuring not more than half a millimetre across, smaller than a grain of sand. They are abundant in oceans the world over, where they have existed for over a hundred million years. When forams die, they sink into the seabeds where they accumulate in layers many kilometres deep, providing a largely unbroken record of their history.

They have distinct shells made from calcium carbonate, similar to the shells of snails and birds' eggs, which can tell scientists about the environment in which they lived. For these reasons forams make excellent subjects for studying changes in environment and evolution.

Advanced techniques in geochemistry and microscopy have allowed the scientists to interrogate the foram fossil record in greater resolution than ever before. This enabled the researchers to model the interactions between the diversity of different foram species, the climate and the species' ecology over time, in order to see what factors had the greatest impact on the species’ evolution.

By looking at the shells under a microscope and using information derived from chemical analysis of the shells, the team was able to make interpretations about the environments the foraminifera were living in; for example, whether they lived in the surface waters and hosted even tinier photosynthetic organisms or whether they lived hundreds of meters down where the light and heat from the sun was greatly reduced.

Professor Andy Purvis, from the Department of Life Sciences at Imperial College London is a lead author of the study. He said: "Newly obtained paleontological data about forams and the environmental conditions they endured are only just starting to yield valuable information about how life has changed form and function over time. This work is another step towards improving our understanding the complexity of extinct ecosystems and could help scientists predict future changes in modern biodiversity."

Tracy Aze, co-author on the study and a PhD student in the School of Earth and Ocean Sciences at Cardiff University, said: "The fossil record is a critical resource for understanding how today's species might react to our changing climate because it is the only way to study evolution's winners and losers."

Co-author Dr Thomas Ezard, now at the Department of Mathematics at the University of Surrey, devised a mathematical framework to analyse the interactions of species diversity, climate and species behaviour whilst at Imperial College London. He said: "The richness of the foram fossil record lends itself ideally to detailed mathematical and statistical modelling. This richness provides us with the robust evidence we need to make predictions about how complex interactions drive evolutionary dynamics."

Dr Ezard concluded: “if we want to understand evolution fully, we need to acknowledge that not all species are one and the same. The astonishing abundance and diversity of these foraminifera provides crucial clues in awkward parts of evolution’s puzzle”.

Fuente: Imperial College London

¿Cómo se pueden producir gotas nanométricas de forma controlada?





Cuando una gota cae sobre una flor de loto, permanece sobre la superficie sin llegar a mojarla. Esto se debe, por un lado, a los componentes químicos de las hojas de esta planta, que repelen el agua porque son hidrofóbicos, y por otro, a la nanoestructura de la superficie, que contribuye todavía más a repeler el agua. Basándose en estas propiedades nanoestructuradas de las superficies, investigadores de la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona han llevado a cabo un estudio, publicado en la revista Nature materials, en el que se muestran cuáles son las condiciones físicas necesarias para la formación controlada de gotas con proporciones de entre la micro y la nanoescala.

En el trabajo se han determinado las diferentes condiciones físicas para que un fluido se desestabilice para formar gotas en función de las características de mojado de la superficie. Como explica Ignasi Pagonabarraga, profesor del Departamento de Física Fundamental de la UB y uno de los autores del trabajo, «la interacción del fluido con la superficie se puede utilizar para controlar con precisión el tamaño y el periodo en el que aparecen las gotas. Aunque existen otros métodos para crear gotas micrométricas, la afinidad de los líquidos con las superficies sólidas abre un escenario más versátil para la producción y el control de gotas hasta la nanoescala».

Según la profesora del Departamento de Estructura y Constituyentes de la Materia de la UB y coautora del trabajo, Aurora Hernández-Machado, «la miniaturización en los líquidos es importante para mejorar la eficiencia y optimizar el gasto de sustancias, como los fármacos, los cosméticos o la tinta, lo cual permitiría abaratar los procesos asociados a la producción y al control de estos productos. Por otro lado, el modelo físico, que se podría definir como el de un dispensador microfluídico de las diferentes sustancias, permite superar las limitaciones asociadas a los procesos actuales de formación de gotas, por un lado, y llegar a escalas nanométricas, por otro».

Uno de los campos con más aplicaciones para este tipo de procesos es el de los dispositivos llamados lab-on-a-chip (LOC), que integran varias funciones de análisis de laboratorio en pocas micras y requieren volúmenes muy pequeños de líquido para llevar a cabo los correspondientes análisis. Las dinámicas para la formación de gotas submicrométricas tienen aplicaciones tecnológicas en otros campos, por ejemplo en el control de la administración de fármacos o en la formación de emulsiones como las que se utilizan en las cremas cosméticas llamadas de caviar, formadas por pequeñas gotas de sustancias con determinadas propiedades dentro de otro fluido. También es aplicable a otras tecnologías, como a la distribución de tinta en las impresoras.

Desde el punto de vista físico, las gotas se generan por una inestabilidad del fluido. En el estudio se presenta un mecanismo de desestabilización de la adherencia del microfilamento del fluido en diferentes tipos de superficies. Los investigadores han determinado el equilibrio de fuerzas que determina el mecanismo de emisión de gotas en el que intervienen la capilaridad del fluido, la fricción viscosa con la superficie sólida y la gravedad. Este balance de fuerzas y el tamaño de la superficie determinan el tamaño de las gotas emitidas, que pueden llegar a ser nanométricas. Por otra parte, también se ha observado que la emisión depende en gran parte del ángulo estático de mojado, es decir, del ángulo que forma la gota con la superficie de contacto. Cuanto mayor es este ángulo, más hidrofóbica es la superficie.

En los experimentos que se han llevado a cabo, que en todos los casos han sido de agua en aire, para mostrar el funcionamiento del modelo físico se ha llegado a la creación de gotas del orden de micras, pero el modelo permite producir hasta gotas nanométricas. En el estudio se han analizado desde superficies hidrofílicas hasta sustratos superhidrofóbicos y los autores muestran cómo las propiedades de mojado se pueden utilizar para localizar el punto de emisión del goteo. De esta forma, variando las propiedades químicas y nanoestructurales de la superficie es posible modificar este ángulo y controlar la dinámica del proceso de formación de gotas.

Referencia del artículo:
Rodrigo Ledesma-Aguilar, Raul Nistal, Aurora Hernández-Machado e Ignasi Pagonabarraga. «Controlled drop emission by wetting properties in driven liquid filaments». Nature Materials (abril, 2011). DOI: 10.1038/NMAT2998

Fuente: Universidad de Barcelona.

Europe comes together to develop cancer diagnostics based on genetics and protein chemistry


Uppsala University is participating in Europe’s largest academic-industry collaboration aimed at developing new diagnostic methods for, in the first instance, intestinal cancer. The collaboration represents an important step towards more efficient conversion of cancer research findings into patient benefit.
Approximately 60 researchers are comprised by the five-year OncoTrack project, which is being led by Bayer Healthcare Pharmaceuticals and the Max Planck Institute for Molecular Genetics in Berlin.

During the last few decades, the field of cancer research has produced notable progress in terms of treatment. Nevertheless, the significant differences that characterise tumours entail that even advanced therapies only help certain patients. The challenge is to diagnose tumour types and stages as accurately as possible so that the right drugs or combinations of drugs can be chosen in connection with treatment.

“The key factor in this connection is finding tumour-specific markers to improve diagnostics,” says Ulf Landegren, Professor of Molecular Medicine at the Rudbeck Laboratory, who is participating in the project together with his colleague Mats Nilsson, Professor of Molecular Diagnostics. “The collaboration aims at developing the required techniques and computer models.”

Tumour-specific markers would also make it possible to follow patient response in the course of treatment, providing an effective means of learning more about specific forms of cancer and evaluating treatment choices. The project will draw on advanced gene sequencing and protein analysis techniques developed in Uppsala and computer models that allow doctors to analyse large amounts of data about patients. The goal is to understand the connections between tumour characteristics and genetics, a starting point for the development of improved treatments.

“A collaboration of this kind between academia and industry provides decisive advantages for addressing the complicated task of using large-scale genetic analysis as a basis for choosing effective cancer treatments and for developing new medicines and treatment regimes,” says Mats Nilsson.

The other participating research teams are based in Germany, the UK, France and Austria.


Fuente: Uppsala University, Sweden.

Salvemos el mar (y 8)








Documental que denuncia, a través de impactantes imágenes, el daño que la sobrepesca está haciendo a los océanos y las consecuencias globales que puede tener en la biodiversidad marina y en nuestra propia vida.

Filmado durante más de dos años siguiendo las investigaciones de Charles Clover, periodista del Daily Telegraph, el documental examina la inminente extinción del atún rojo, fundamentalmente producida por el aumento de la demanda occidental de sushi, y revela que si el sector de la pesca no se regula, en el año 2048 podrían haber desaparecido de nuestros mares todos los peces comestibles, lo que provocaría una hambruna que afectaría a millones de personas y dejaría en paro a todo el sector pesquero mundial.

Hay, sin embargo, un mensaje positivo: la sobreexplotación se podría evitar mediante la regulación de la industria y la protección de ciertas áreas a fin de conservar los recursos naturales...

Fuente: Documental emitido por Canal+

martes, 26 de abril de 2011

Dos proteínas clave para el desarrollo de la retina podrían contribuir a la formación de depósitos de amiloide







Una investigación dirigida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y miembros del CIBER de Enfermedades Raras ha demostrado que en ausencia de dos proteínas, Sfrps1 y Sfrps2, se altera el desarrollo del ojo, dando lugar a malformaciones. Además, ambas proteínas parecen estar también relacionadas con la generación de depósitos de amiloide, característicos de la enfermedad de Alzheimer. El trabajo se publica esta semana en la revista Nature Neuroscience.

“Sfrp1 y Sfrp2 [Secreted Frizzled Related Proteins] eran mayoritariamente conocidas como inhibidores de la vía de señalización de Wnt. Sin embargo, nuestros estudios en el desarrollo del ojo sugerían otros mecanismos de actuación”, explica la investigadora del CSIC Pilar Esteve, codirectora del estudio.

El equipo de investigación centró su atención en el proceso de desarrollo de la retina, en el que ambas proteínas están implicadas. Mediante el estudio de ratones que no expresaban estas proteínas, comprobaron que su falta alteraba los procesos de proliferación y diferenciación neuronal, independientemente de la vía de Wnt.

“Distintas aproximaciones experimentales, entre ellas el estudio del ala de Drosophila, nos llevaron a la via de Notch, cuya activación depende de la proteasa ADAM10. La novedad de nuestro estudio radica en demostrar que la actividad de ADAM10 está regulada a su vez por las proteínas del estudio”, añade la también investigadora del CSIC Paola Bovolenta, codirectora del estudio junto con Esteve y responsable además de la coordinación del área de Biología y Biomedicina del CSIC.

El trabajo constató también que en ratones que carecían de Sfrps el procesamiento de otras dianas de ADAM10 se encontraba alterado, entre ellos el de la proteína precursora de amiloide (APP).

“En condiciones normales, el procesamiento de APP por ADAM10 lleva a la formación de un derivado, bautizado como aAPP, con efectos protectores y beneficiosos para el cerebro y que previene la formación del péptido tóxico Ab, implicado en la formación de las placas de amiloide presentes en los enfermos de Alzheimer. Pues bien, los ratones deficientes en Sfprs produjeron mayores niveles de aAPP, lo que nos hace suponer que no producirán el péptido tóxico”, explica Bovolenta.

Es decir, la inhibición de Sfrps podría prevenir la formación de péptidos tóxicos de amiloide, aunque comprobarlo requerirá de más estudios. De hecho, el equipo trabaja ahora con ratones modelo para la enfermedad de Alzheimer y acaba de solicitar una patente en esta dirección.

Por otro lado, la investigación sugiere además que potenciar la actividad de ambas proteínas podría contrarrestar la actividad que ADAM10 juega en los procesos de metástasis, aunque esta línea también requiera de más estudios.

El trabajo se ha desarrollado entre el Instituto Cajal y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (ambos del CSIC) con la participación de los grupos dirigidos por Isabel Guerrero y Marisa Toribio y la colaboración del grupo liderado por Joaquin Arribas en el Hospital Vall D’ Hebron.

Pilar Esteve, Africa Sandonìs, Marcos Cardozo, Jordi Malapeira, Carmen Ibañez, Inmaculada Crespo, Severine Marcos, Sara Gonzalez-Garcia, Maria Luisa Toribio, Joaquin Arribas, Akihiko Shimono, Isabel Guerrero & Paola Bovolenta. SFRPs act as negative modulators of ADAM10 to regulate retinal neurogenesis. Nature Neuroscience. DOI: 10.1038/nn.2794


Grupo de investigadores, autores del trabajo publicado.

Fuente: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El Parque Natural Sierra de Hornachuelos pasa el último trámite para obtener la Carta Europea de Turismo Sostenible







Una auditora de EUROPARC ha visitado el territorio de aplicación de la Carta antes de que el Comité de Evaluación emita su veredicto en septiembre

El Parque Natural Sierra de Hornachuelos ha concluido ya el último trámite para obtener la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), con lo que los tres parques naturales de Córdoba disfrutarían de este importante distintivo de calidad. El Parque ha recibido la visita de una auditora de EUROPARC España, entidad encargada de otorgar la CETS. Tras dicha visita será el Comité de Evaluación de esta entidad el que emita su veredicto el próximo mes de septiembre. La visita se ha centrado en los términos municipales de Almodóvar del Río, Hornachuelos, Posadas y Villaviciosa de Córdoba. El objetivo de la misma ha sido comprobar sobre el territorio la información recogida en el Dossier de Candidatura, que fue remitido a EUROPAR España el pasado diciembre.

La CETS es un importante distintivo de calidad y una herramienta para desarrollar un turismo sostenible en los Espacios Naturales Protegidos. En Córdoba ya poseen dicha acreditación el Parque Natural de las Sierras Subbéticas y el Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro. El Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos ya ha concluido todo el proceso para hacerse con el distintivo, algo que espera que se pueda materializar el próximo septiembre.

El Dossier de Candidatura de la CETS que el P.N. Sierra de Hornachuelos remitió a Europarc España fue ratificado por el Foro de Turismo Sostenible del Parque y elaborado por un grupo de trabajo. El Dossier está formado por el denominado Diagnóstico Turístico del ámbito de la CETS, una Estrategia de Turismo Sostenible, documento que adapta al contexto local los principios de desarrollo sostenible. Además consta de un Plan de Acción, que es un conjunto de actuaciones establecidas para alcanzar los objetivos que fija la Estrategia.

Durante la auditoría, se han visitado actuaciones recogidas en el Plan de Acción del Parque y de los municipios de aplicación de la CETS. De esta forma, se han realizado visitas a espacios como el Centro de Visitantes Huerta del Rey, el Área Recreativa, la antigua Posada de Hornachuelos, el Parque Periurbano de La Sierrezuela en Posadas, el Castillo de Almodóvar o las instalaciones del camping Puente Nuevo en Villaviciosa.

En función del informe del Comité, en caso de otorgarse la CETS, se deberá ejecutar la Estrategia de Turismo Sostenible y el Plan de Acción que la desarrolla durante los próximos cinco años, periodo tras el cual se deberán de revisar. Dicho Plan consta de 149 actuaciones encaminadas a cumplir los objetivos de la Estrategia y los principios de la CETS, como mantener los recursos naturales y culturales, fomentar la creación de productos turísticos originales y específicos del territorio o establecer el desarrollo turístico sostenible como vía para mejorar la calidad de vida y la economía de la población.

El Grupo de Trabajo de la CETS, encargado de la elaboración del Dossier, ha estado compuesto por representantes de las consejerías de Medio Ambiente, Turismo, Comercio y Deporte, Obras Públicas y Vivienda y Cultura, además de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, los ayuntamientos de Almodóvar del Río, Hornachuelos, Posadas y Villaviciosa, los GDR Sierra Morena Cordobesa y Medio Guadalquivir, la Mancomunidad de Municipios, el Centro de Iniciativas Turísticas de la Vega del Guadalquivir y ENRESA.

Fuente: Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.

Las malas hierbas quizás no son tan malas






Las plantas arvenses, comúnmente conocidas como malas hierbas, generan un efecto negativo en la producción agrícola. Estas especies disminuyen el rendimiento de los cultivos al competir con ellos por los recursos.

Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la biodiversidad de las malas hierbas no se ve alterada por el tipo de técnica de laboreo utilizada para los cultivos.

El trabajo, publicado en Agriculture, Ecosystem & Environment, compara tres sistemas de cultivo: el de labranza tradicional, el de mínimo laboreo y de no laboreo. Los métodos se han llevado a cabo en un sistema de cultivo de cereal-leguminosa sujeto a clima mediterráneo en la región central de la península.
Según la investigación del CSIC, los niveles de biodiversidad mantenidos bajo los tres sistemas de cosechado son prácticamente iguales.

Estos valores, expresados en función del número de especies y de su frecuencia en el terreno, son de 1,26 para el laboreo tradicional, 1,29 para la conservación mínima y de 1,14 para el no laboreo, con una presencia de 30, 31 y 34 especies diferentes respectivamente.

Cuantas más especies aparecen en un sistema y mayor es su frecuencia sobre el terreno, el nivel del índice de biodiversidad es más elevado.

Las conclusiones alcanzadas por el equipo contradicen otros estudios previos realizados en escalas de tiempo menores, ya que trabajos anteriores entre cuatro años y ocho años de duración, sugerían que el sistema de no laboreo (el menos agresivo) es el que más conserva la biodiversidad de las malas hierbas.

La presencia de plantas arvenses se asocia a una reducción de la productividad en los cultivos, ya que compiten por los mismos recursos.

Según González-Andújar, investigador del CSIC

Las malas hierbas también generan un impacto positivo que tradicionalmente ha sido obviado. Son beneficiosas para el mantenimiento del ecosistema agrario, ya que sirven de refugio y alimento para muchas especies de aves e insectos polinizadores. No se trata de erradicar las malas hierbas, sino de encontrar el equilibrio entre una producción óptima de las cosechas y el buen funcionamiento de todo el ecosistema
Si se tiene en cuenta que los sistemas de laboreo no interfieren en el nivel de biodiversidad, en el futuro será necesario analizar cuál de ellos tiene un efecto más positivo sobre el rendimiento de los cultivos a largo plazo.

Fuente: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Salvemos el mar (7)







Documental que denuncia, a través de impactantes imágenes, el daño que la sobrepesca está haciendo a los océanos y las consecuencias globales que puede tener en la biodiversidad marina y en nuestra propia vida.

Filmado durante más de dos años siguiendo las investigaciones de Charles Clover, periodista del Daily Telegraph, el documental examina la inminente extinción del atún rojo, fundamentalmente producida por el aumento de la demanda occidental de sushi, y revela que si el sector de la pesca no se regula, en el año 2048 podrían haber desaparecido de nuestros mares todos los peces comestibles, lo que provocaría una hambruna que afectaría a millones de personas y dejaría en paro a todo el sector pesquero mundial.

Hay, sin embargo, un mensaje positivo: la sobreexplotación se podría evitar mediante la regulación de la industria y la protección de ciertas áreas a fin de conservar los recursos naturales...

Fuente: Documental emitido por Canal+

domingo, 24 de abril de 2011

Danny Hillis: Entendiendo el cáncer a través de la proteómica






Danny Hills argumenta a favor de la próxima frontera en la investigación del cáncer: la proteómica, el estudio de las proteínas en el cuerpo. En palabras de Hills, la genómica nos muestra una lista de los ingredientes del cuerpo, mientras que la proteómica nos muestra lo que esos ingredientes producen. Entender qué está sucediendo en nuestro cuerpo a nivel proteico puede llevar a un nuevo entendimiento de cómo sucede el cáncer.

Fuente: TED, Ideas Worth Spreading

Traumatólogos andaluces actualizan en el Hospital Reina Sofía las principales novedades en la cirugía del hombro



El Grupo Andaluz de Codo y Hombro (Gancho) reconoce la trayectoria del doctor Manuel Moreno, responsable de la Unidad de Miembro Superior del complejo sanitario cordobés

Alrededor de una treintena de traumatólogos andaluces especializados en la cirugía del hombro han asistido en Córdoba a la 'I Jornada de actualización en artroplastia invertida de hombro' organizada por los integrantes de la Unidad de Miembro Superior del servicio de Traumatología del Hospital Universitario Reina Sofía.

El encuentro, que se ha celebrado en el salón de actos del complejo sanitario, además de actualizar conocimientos ha servido para reconocer la trayectoria de dos especialistas: los doctores Moreno y Ekelund, que han sido nombrados miembros de honor del Grupo Andaluz de Codo y Hombro (Gancho).

Manuel Moreno, responsable de la Unidad de Miembro Superior del complejo sanitario cordobés, se jubilará próximamente y destaca por ser uno de los impulsores del desarrollo de la cirugía de hombro en Andalucía, además de por su amplia experiencia en este tipo de intervenciones.

Por su parte, el especialista sueco Anders Ekelund, del Hospital St Görans, también recibió el distintivo del grupo andaluz por su trayectoria y aportaciones a este campo de la cirugía, que han permitido nuevas posibilidades para los pacientes. Este traumatólogo participó en la jornada con la realización en directo de una intervención en la que se colocó un tipo de prótesis en cuyo diseño él participó.

La operación, que se llevó a cabo en los quirófanos del Hospital Reina Sofía y pudo seguir en directo la audiencia, se conoce como artroplastia invertida de hombro Delta X-Tend y se practicó a una paciente con artropatía secundaria a rotura masiva de manguito rotador.

Implante moderno

La artroplastia invertida de hombro es un tipo de prótesis que generalmente se coloca en pacientes con rotura de manguito y también para tratar algunas fracturas como recambio protésico, que amplía las posibilidades de tratamiento de personas con problemas de miembros superiores. Se trata de un implante relativamente moderno, que lleva en el mercado alrededor de 10 años.

Además, esta cita incluyó una conferencia magistral impartida por el experto sueco en la que esbozó las principales novedades en esta parcela de la especialidad y adelantó el carácter modular de las nuevas prótesis, que permitirá que se puedan cambiar con más facilidad.

El Hospital Reina Sofía es uno de los hospitales andaluces donde se practica este tipo de intervenciones y aquí llegan pacientes procedentes de otras provincias. La técnica se inició en el centro cordobés en 2003 y se han realizado hasta la fecha más de 200 intervenciones, con un alto grado de satisfacción a corto plazo en casos primarios.

Fuente: Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba (Spain).

Salvemos el mar (6)







Documental que denuncia, a través de impactantes imágenes, el daño que la sobrepesca está haciendo a los océanos y las consecuencias globales que puede tener en la biodiversidad marina y en nuestra propia vida.

Filmado durante más de dos años siguiendo las investigaciones de Charles Clover, periodista del Daily Telegraph, el documental examina la inminente extinción del atún rojo, fundamentalmente producida por el aumento de la demanda occidental de sushi, y revela que si el sector de la pesca no se regula, en el año 2048 podrían haber desaparecido de nuestros mares todos los peces comestibles, lo que provocaría una hambruna que afectaría a millones de personas y dejaría en paro a todo el sector pesquero mundial.

Hay, sin embargo, un mensaje positivo: la sobreexplotación se podría evitar mediante la regulación de la industria y la protección de ciertas áreas a fin de conservar los recursos naturales...

Fuente: Documental emitido por Canal+

Se pone en marcha el registro de enfermedades raras en Andalucía





Esta herramienta permitirá tener un censo actualizado y fiable del número de pacientes diagnosticados en Andalucía


La Consejería de Salud ha puesto en marcha el registro autonómico de enfermedades raras, en el que actualmente están recogidos los datos referidos a un total de 12 patologías poco comunes que, paulatinamente, se irán incrementando.

Esta herramienta, accesible desde la página web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/salud), tiene como objetivo ofrecer un censo actualizado y fiable de pacientes con patologías raras en Andalucía a fin de conocer aspectos detallados de la enfermedad, facilitar la investigación y disponer de los datos concretos para definir políticas de salud pública.

Actualmente, las enfermedades que forman parte del registro son el síndrome de Alagille, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), esclerosis tuberosa, epidermolisis bullosa, fibrosis quística, glucogenosis, lipidosis cerebral, síndrome de Marfan, mastocitosis, porfirias, síndrome de Prader Willi y enfermedad de Wilson.

A ellas se irán sumando progresivamente otras enfermedades, una vez que la información existente sobre ellas esté depurada y analizada.

Los datos de las patologías que conforman el registro de enfermedades raras de Andalucía proceden de los sistemas de información disponibles en el sistema sanitario público andaluz, tales como la historia de salud única o los registros de la hormona del crecimiento, entre otros.

Plan de enfermedades raras

Se entienden por enfermedades raras o de baja prevalencia un amplio conjunto de patologías sobre las que se tiene un conocimiento incompleto en tanto en cuanto afectan a un número de personas reducido o desconocido.

Las enfermedades raras son, por tanto, aquellas que afectan a cinco personas por cada 100.000 habitantes. De hecho, se estima que existen unas 5.000 patologías diferentes que podrían estar enmarcadas en este grupo. Son enfermedades que, por definición, tienen características de gran trascendencia para quienes las padecen y para quienes conviven con ellas en tanto se trata de procesos crónicos e invalidantes que merman considerablemente la calidad de vida de quienes las sufren.

Para dar una respuesta a estos pacientes, la Consejería de Salud puso en marcha en 2008 el Plan de Atención a las Personas Afectadas por Enfermedades Raras, una herramienta de trabajo sin precedentes a nivel nacional y que nació con el objetivo de incrementar el conocimiento sobre las enfermedades poco comunes y mejorar los tratamientos y la atención sanitaria que se presta a las personas que las padecen.

La Consejería de Salud ofrece en su web información específica sobre este grupo de patologías, donde próximamente estará habilitado, además, el registro de enfermedades raras, cuyo objetivo es mantener un censo actualizado y fiable de los pacientes que padecen una de las patologías consideradas poco frecuentes.
Tándem masas

Favorecer un diagnóstico rápido de las principales anomalías congénitas, antesala de muchas enfermedades poco frecuentes, es uno de los objetivos del Plan de Enfermedades Raras de Andalucía y, para hacer posible la puesta en marcha de esta medida, la Administración sanitaria adquirió en 2009 la tecnología necesaria para realizar la espectometría de masas en tándem. El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el Regional de Málaga son los centros referentes para el análisis de las muestras y la emisión de los informes de diagnóstico.

Esta tecnología ha permitido mejorar el cribado neonatal que se realiza en todos los recién nacidos con la prueba del talón al ampliar de 2 a 29 las alteraciones metabólicas detectables en los primeros días de vida del bebé. A estas patologías, se sumará a lo largo de 2011 la fibrosis quística.

A lo largo de 2010 se han realizado un total de 27 diagnósticos precoces, 12 de los cuales han sido identificados en el Hospital Regional de Málaga (referente para las provincias de Málaga, Granada, Jaén y Almería), y 15 en el Virgen del Rocío (referente para Sevilla, Córdoba, Cádiz y Huelva). De ellos, 5 casos son de hiperfenil alaninemia, 4 de fenilcetonuria y 18 de otros trastornos metabólicos como citrulinemia, homocistinuira, acidemias metilmnalónicas y propiónicas, enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, trastornos de los ácidos grasos y metil-crotonil-glicinurias.

El origen de la mayoría de las metabolopatías son alteraciones de elementos del metabolismo (ácidos grasos y aminoácidos, entre otros) y su detección precoz permite establecer el tratamiento adecuado, generalmente con medicación y educación en hábitos de vida específicos en la alimentación, con el fin de preservar la calidad de vida de los pacientes.

Es por ello que los beneficios de la rápida detección de posibles anomalías estriban, principalmente, en la puesta en marcha de los recursos y terapias adecuadas para paliar sus síntomas, a lo que se suma que la realización de este cribado permite, además, la identificación de portadores y recuperar casos posibles de parientes directos no diagnosticados, lo que permite aplicar el consejo genético, recogido en el Plan de Genética de Andalucía y que trabaja estrechamente con el Plan de Enfermedades Raras.

Fuente: Ciencia Directa.

Flashbacter, una bacteria capaz de recordar





Flashbacter es el nombre del proyecto con el que un grupo de estudiantes de biotecnología e informática de la Universidad Pablo de Olavide, participará en la competición internacional de biología sintética iGEM (Internacional Genetically Engineered Machines), organizada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).


El grupo de estudiantes que participará en iGEM con el proyecto Flashbacter
“Nuestro objetivo es demostrar que es posible almacenar información de forma estable en organismos vivos, como si fueran componentes electrónicos o pequeños ordenadores”, explica uno de los promotores de la idea, el investigador Fernando Govantes.

El proyecto consiste en modificar genéticamente varias poblaciones de bacterias para que reciban impulsos y almacenarlos en un código binario de ceros y unos. A través de un sistema de biestables con un funcionamiento similar al de los componentes electrónicos de los ordenadores, las bacterias son capaces de almacenar información. “El dispositivo funcionaría a modo de interruptor; en respuesta a un determinado estímulo se enciende de manera continua en forma de 1 y en forma de 0 cuando se apaga al recibir otro estímulo”, apunta el investigador.

Este grupo de estudiantes tratará de utilizar organismos vivos, bacterias, a modo de ‘biosensores’ para detectar la presencia de sustancias que aporten información que pueda tener una utilidad posterior. Entre las aplicaciones posibles han pensado en la detección de contaminantes en el medio ambiente o de ciertos indicadores que determinen la diagnosis de enfermedades humanas.

“La ventaja de este sistema es que la bacteria, una vez que detecta el contaminante, se enciende y permanece encendida de forma continua, es decir, no tiene que estar en contacto permanente con el contaminante para que envíe la señal”, señala Fernando Govantes. De este modo, el biodispositivo no sólo detecta, también almacena información que es posible recuperar para un posterior análisis.

Para ello, combinarán herramientas de dos campos diferenciados: la biología y la informática: “Utilizamos los conocimientos de la informática para mejorar los sistemas de control biológicos, de forma que estemos más cerca de poder dirigir el funcionamiento celular con absoluta certeza”.

Los resultados obtenidos por los distintos equipos europeos que participan en el iGEM se presentarán a una fase de clasificación en Amsterdam el próximo mes de octubre, y los equipos seleccionados accederán a la final en la sede del MIT en Boston. Para realizar su trabajo, el grupo de la Olavide está actualmente buscando financiación tanto en las administraciones públicas como en entidades privadas.


La bacteria que se enciende

Para hacer visible la respuesta de la bacteria a un estímulo, Fernando Govantes señala la necesidad de “un elemento regulador”, normalmente una proteína, “capaz de detectar la sustancia deseada y estimular la respuesta luminosa”. De este modo la bacteria ‘se enciende’ cuando entra en contacto con la sustancia de estudio, por ejemplo un contaminante.

Utilizando unos genes de la enzima luciferasa, responsable de que las luciérnagas emitan luz, estos científicos consiguen que las bacterias ‘se iluminen’. También pueden hacer que sean fluorescentes. “Determinadas proteínas tienen la propiedad de hacer que la bacteria ‘brille’: cuando la luz incide sobre ella. Ésta, a su vez, emite una luz a otra longitud de onda como respuesta, que puede ser de diferente color”, explica el investigador. “Una de las posibilidades que facilitan estos distintos efectos de las proteínas es que, en respuesta a una determinada sustancia, brille en verde, en rojo o en amarillo, como si fuera un semáforo”.

Tornillos y genes

Además de la colaboración entre científicos, el compromiso de hacer divulgación sobre biología sintética es uno de los objetivos de iGEM. Con este fin, dentro del programa de divulgación que ha desplegado este grupo de estudiantes destaca la iniciativa Tornillos y Genes un blog que nace para hacer contribuciones “no sólo sobre biología sintética, sino sobre ciencia en general, ciencia en el entorno social, poniendo énfasis en la relación entre los círculos científicos y la sociedad”, señala Govantes.

Asimismo, el equipo tiene planeadas otras actividades de divulgación en institutos de secundaria de la comunidad andaluza, en la Feria de la Ciencia de Sevilla y en la Semana de la Ciencia de la UPO.

Fuente: Andalucía Investiga.

sábado, 23 de abril de 2011

Conexión eléctrica entre Saturno y su luna Encélado


Unos haces de iones y electrones dejan su firma en las auroras del planeta de los anillos

Los haces de iones y de electrones originados en la luna de Saturno Encélado llegan al planeta de los anillos, siguiendo el campo magnético, y dejan su firma en las auroras boreales de su polo Norte. Es la conexión eléctrica entre Saturno y ese satélite, explica la NASA, cuya nave espacial Cassini ha permitido descubrir esta interacción entre los dos cuerpos que están separados por unos 240.000 kilómetros. El fenómeno se conocía ya en Júpiter, en cuyas auroras se produce una firma similar por los haces procedentes de la luna Io, y los científicos pensaban que podría producirse también en Saturno, pero no se había observado hasta ahora.

La firma de los haces procedentes de Encélado, que tiene un tamaño variable pero aproximadamente de 1.200 kilómetros por menos de 400, se produce al final de la línea de campo magnético que conecta esa luna con Saturno. Se trata del lugar donde los energéticos electrones penetran en la atmósfera del planeta.

"El descubrimiento de esa firma en Saturno puede ayudarnos a comprender el extraño campo magnético de Saturno, nos proporciona la primera conexión visual entre ese planeta y una lunas", destaca Marcia Burton, científica de la misión Cassini, en un comunicado de la NASA. El hallazgo se presenta en la revista Nature. Los investigadores han buscado, pero no han encontrado, la misma firma en las auroras del polo Sur, en el otro extremo del campo magnético, como se observa en el caso de de la conexión eléctrica análoga entre Io y Júpiter.

Encélado es la única luna activa conocida en el sistema de Saturno, con chorros de vapor de agua y partículas orgánicas que se proyectan hacia el espacio. Esos chorros generan una nube de plasma ionizado por la interacción con el campo magnético de Saturno. La firma que se genera en las auroras del planeta brilla en ultravioleta pero es muy débil, en comparación con la de Io, y no es visible desde la Tierra.

Fuente: El País.

Big personality birds find the best homes







Text: Cath Harris

Birds willing to move around and take risks are better at finding the best places to live, researchers have found. Those with ‘fast-exploring’ personalities – birds tending to be hyperactive – are far more likely to end up in areas providing enough food, shelter and reproductive opportunities, a new study shows.

The research, led by scientists at Oxford University, has also found that smaller immigrant birds – those flying into, and staying, in a better habitat – are likely to have faster personalities than those born in the better habitat.

‘If you’re quite big, your personality probably doesn’t matter because you’re likely to be able to secure a territory anyway, or a mate with a territory,’ said Dr John Quinn of Oxford University's Department of Zoology. ‘But if you’re quite small you have to have a big personality to join a new population.’

Researchers from the Edward Grey Institute in the Department of Zoology have been studying great tits – a common garden and woodland bird – for more than 50 years and Wytham Woods near Oxford, an oak woodland that is comparatively rare near Oxford, is one of the best local habitats for the species.

‘Great tits can probably see the woods from several kilometres away and we think the immigrants were born in towns or hedgerows where the habitat quality is not so good,’ Dr Quinn says. His study showed that immigrant birds flying into Wytham were likely to have fast personality types.

The research by Dr Quinn and colleagues was published this week in the BES's Journal of Animal Ecology. The birds were housed overnight in a field station near to Wytham and in the morning placed in a room with artificial trees ‘so that we could determine their behaviour in these unusual circumstances,’ Dr Quinn explains.

Great tits are generally calm, and readily adapt to captivity, but there were clear differences between fast and slow personalities. ‘The slow types just sat on the trees and did very little while the hyperactive types moved around constantly.

‘This behaviour is consistent throughout an individual bird’s life and even predicts whether birds are assertive, aggressive or promiscuous in the wild.’

The scientists also assessed whether the fast-exploring trait was passed onto offspring. ‘Overall in Wytham, exploration behaviour is heritable – it is spurred partly by “nature” - but the difference between immigrants and residents seems primarily to be driven by environmental conditions, or “nurture”. Although this trait stays with an individual for life, we found that the offspring of immigrant birds behaved in the same way as the residents.’

The ability of birds, and other animals, to relocate to better sites is often important for gene flow, Dr Quinn adds. ‘Immigration generally increases the genetic variation and makes populations more resilient to environmental change and inbreeding’. But while immigrants to Wytham may bring in new genes for some kinds of traits, this does not appear to be the case for genes normally associated with personality.

‘We generally think fast-exploring birds are risk takers that prioritise finding food. But with that comes a greater chance of predation and perhaps a risk of injury from fighting. If you watched great tits at your garden feeder there’s a good chance you’d pick out the fast and slow personality types. In Wytham, fast birds tend to dominate the feeders.’

Fast personality traits are commonly seen in other animals ranging from spiders to squid and from fish to pond skaters. ‘These wild-animal personalities are also biologically similar to those you see in pets. Some dogs for example have quite agreeable personalities, or temperaments, while others are quite aggressive,’ Dr Quinn says. ‘But while the variation you see in pets is caused by artificial selection, the patterns we see in wild birds seem to be caused by natural selection.’

Dr John Quinn is based at Oxford University's Department of Zoology.

Image: great tit (Parus major) by Luc Viatour via Wikimedia Commons.

Fuente: University of Oxford.

Salvemos el mar (5)







Documental que denuncia, a través de impactantes imágenes, el daño que la sobrepesca está haciendo a los océanos y las consecuencias globales que puede tener en la biodiversidad marina y en nuestra propia vida.

Filmado durante más de dos años siguiendo las investigaciones de Charles Clover, periodista del Daily Telegraph, el documental examina la inminente extinción del atún rojo, fundamentalmente producida por el aumento de la demanda occidental de sushi, y revela que si el sector de la pesca no se regula, en el año 2048 podrían haber desaparecido de nuestros mares todos los peces comestibles, lo que provocaría una hambruna que afectaría a millones de personas y dejaría en paro a todo el sector pesquero mundial.

Hay, sin embargo, un mensaje positivo: la sobreexplotación se podría evitar mediante la regulación de la industria y la protección de ciertas áreas a fin de conservar los recursos naturales...

Fuente: Documental emitido por Canal+

jueves, 21 de abril de 2011

Rabanales 21 y el CITTA convocan los premios de investigación para el sector textil y de la confección Pitex 2011


El presidente del Parque Científico Tecnológico de Córdoba Rabanales 21, Manuel Pérez Yruela; el presidente de la Fundación Centro de Innovación y Tecnología del Textil de Andalucía (CITTA), Tomás Delgado; y el gerente del centro tecnológico, Miguel Ángel Molinero, presentaron hoy la convocatoria de los premios Pitex 2011. Se trata de un concurso para investigadores andaluces cuyo objetivo es favorecer la innovación y la transferencia de tecnología al sector textil-confección. El concurso se engloba dentro de la exposición FUTUROTEXTILES 3, que se celebrará en Córdoba del 3 de mayo al 3 de junio y en la que se mostrarán diferentes fibras y procesos de acabado, prototipos de investigaciones y el potencial futuro de desarrollo del textil en Europa.

En su intervención, Tomás Delgado señaló que el objetivo de los premios Pitex 2011 es “promover investigaciones de calidad, que faciliten la transferencia de conocimientos al tejido empresarial andaluz y mejoren su posición competitiva en un entorno global”.

“Actualmente el sector pasa por un momento difícil –añadió Delgado-. Y no por la crisis económica, sino por la globalización y la competencia internacional, sobre todo de los países asiáticos. Con los premios Pitex 2011 queremos contribuir al estímulo del sector textil andaluz redefiniendo modelos de negocio orientados a generar mayor valor”.
Al concurso se pueden presentar proyectos y tesis doctorales de potencial aplicación al sector textil-confección que traten temas como el desarrollo de nuevos materiales, la mejora de procesos industriales o la identificación de cambios en los hábitos de consumo, “que aprovechen la innovación como vehículo de mejora de la competitividad y favorezcan la modernización del sector”, detalló el gerente del CITTA, Miguel Ángel Molinero.

Molinero, que agradeció la colaboración del Parque Científico Tecnológico de Córdoba en la organización de este premio, explicó que “en Andalucía tenemos grupos de investigación de altísima calidad, competitivos a escala internacional. Y, por otro lado, tenemos un sector textil que aglutina a 2.000 empresas y genera 10.000 empleos. Debemos orientar las líneas de trabajo de los primeros para lograr la renovación del segundo”.

Por su parte, el presidente del Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Manuel Pérez Yruela, destacó el papel que juega Rabanales 21 como “antena de innovación” y reiteró el apoyo del Parque “a aquellas iniciativas de investigación y desarrollo que contribuyan a incrementar el nivel de riqueza de Andalucía a través de la transferencia del conocimiento”.


En la imagen, de izquierda a derecha, el presidente de la Fundación CITTA, Tomás Delgado; el presidente de Rabanales 21, Manuel Pérez Yruela, y el gerente del centro tecnológico, Miguel Ángel Molinero.

Fuente: Rabanales21, Parque Científico Tecnológico de Córdoba, España.

Researchers Resurrect Ancient Enzymes to Reveal Conditions of Early Life on Earth






Scientists from Columbia University, Georgia Institute of Technology and the University of Granada have for the first time reconstructed active enzymes from four-billion-year-old extinct organisms. By measuring the properties of these enzymes, they can examine the conditions in which the extinct organisms lived. The results shed new light on how life has adapted to changes in the environment from ancient to modern Earth.

In their study, published in the April issue of Nature Structural & Molecular Biology, the researchers used vast amounts of genetic data to computationally reconstruct the genes of extinct species, a technique known as ancestral sequence reconstruction. The researchers then went a step further and synthesized the proteins encoded by these genes. They focused on a specific protein, thioredoxin, a vital enzyme found in all living cells.

Julio Fernandez, professor in the Department of Biological Sciences, and his team conducted a detailed biophysical analysis of the reconstructed thioredoxin enzymes, using an atomic force microscope with single-molecule resolution.

“Given the ancient origin of the reconstructed thioredoxin enzymes, with some of them predating the buildup of atmospheric oxygen, we expected their catalytic chemistry to be simple,” said Fernandez. “Instead we found that enzymes that existed in the Precambrian era up to four billion years ago possessed many of the same chemical mechanisms observed in their modern-day relatives.”

Further examination of the ancient enzymes revealed some striking features: The enzymes were highly resistant to temperature and were active in more acidic conditions. The findings suggest that the species hosting these ancient enzymes thrived in very hot environments that since then have progressively cooled down, and that they lived in oceans that were more acidic than today.

“By resurrecting proteins, we are able to gather valuable information about the adaptation of extinct forms of life to environmental alterations that cannot be uncovered through fossil record examinations,” said Eric Gaucher, an expert in ancestral sequence reconstruction at the Georgia Institute of Technology.

The researchers are now looking to apply their strategy to other enzymes to get a clearer picture of what life was like on early Earth. Their work could also have applications in biotechnology, where enzymes are playing an increasing role in many industrial processes.

“The unique features we observe in the ancestral enzymes show that our technique could be adapted to generate enhanced enzymes for a wide range of applications,” said Pallav Kosuri, a graduate student and part of the team at Columbia. “If we learn to harness these extinct features, we could potentially improve the efficiency of chemical processes such as the generation of biofuels.”

Fuente: Columbia University, NY.

CleanFeed: la comida no se tira






Unas 7.000 toneladas de subproductos vegetales, fracciones de alimentos inicialmente destinados al consumo humano, acaban cada año en el vertedero en la Comunidad Autónoma del País Vasco, una cantidad que se estima debe de ser proporcional en las otras comunidades autónomas de España. Esos restos vegetales, básicamente fruta y verdura, son gestionados como si fuesen residuos urbanos y acaban siendo destruidos.

Con objeto de aprovechar tamaña cantidad de materia orgánica, la Dirección de Innovación e Industrias alimentarias del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha puesto en marcha el proyecto CleanFeed para transformar el 70 % de este subproducto vegetal en piensos animales y desarrollar una metodología que sea fácilmente transferible a otros países europeos con problemáticas ambientales similares. «Es la primera vez que se plantea una iniciativa de este tipo a gran escala.

Existen experiencias similares en empresas que destinan sus excedentes alimentarios a instalaciones ganaderas, pero nunca se ha hecho antes para una comunidad autónoma», dice Jaime Zufía, de AZTI-Tecnalia, Centro de Investigación Marina y Alimentaria del País Vasco, que ha participado en este proyecto. CleanFeed se realizará a lo largo de tres años, y cuenta también con la colaboración de la Unidad de Sistemas Industriales de Tecnalia y de la Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria Elika. —Eva van den Berg

Fuente: National Geographic.

Las indomables ranas de las nieves






Nada más emerger de una laguna semicongelada a unos 2.000 metros de altitud en los Alpes, las ranas bermejas (Rana temporaria) buscan pareja e inician la actividad reproductora. Adaptadas a las más variadas condiciones, estas ranas han extendido su área de distribución a gran parte de Europa.

Aquí, en el macizo de Beaufort, en la Saboya francesa, las aguas no se descongelan hasta junio, lo que deja un breve paréntesis de tiempo de bonanza para que las hembras desoven y los renacuajos se conviertan en ranitas. Las ranas de clima frío crecen más despacio que las de clima templado, pero viven más (12 años frente a 5). También concentran su actividad en las horas diurnas, más cálidas, a diferencia de sus parientes de otras zonas.

Las ranas se aparean en amplexo, una posición en la que el macho, más pequeño, abraza a la hembra por detrás, en una unión que puede durar dos días o más. Cuando la hembra pone los huevos, él expulsa esperma para fecundarlos.

Aunque el desove es en primavera, hay parejas que entran en hibernación en amplexo. Su abrazo dura meses, lo que quizá les ofrece la ventaja reproductora de permitirles el apareamiento inmediato en cuanto llega el buen tiempo. Los huevos de las ranas de alta montaña son un 30% más grandes que los de las hembras de llanura, lo que hace que los renacuajos se desarrollen más deprisa. Los huevos y renacuajos de estas ranas han desarrollado resistencia al daño genético por radiación ultravioleta, más intensa en alta montaña.

Fuente: National Geographic.

Salvemos el mar (4)







Documental que denuncia, a través de impactantes imágenes, el daño que la sobrepesca está haciendo a los océanos y las consecuencias globales que puede tener en la biodiversidad marina y en nuestra propia vida.

Filmado durante más de dos años siguiendo las investigaciones de Charles Clover, periodista del Daily Telegraph, el documental examina la inminente extinción del atún rojo, fundamentalmente producida por el aumento de la demanda occidental de sushi, y revela que si el sector de la pesca no se regula, en el año 2048 podrían haber desaparecido de nuestros mares todos los peces comestibles, lo que provocaría una hambruna que afectaría a millones de personas y dejaría en paro a todo el sector pesquero mundial.

Hay, sin embargo, un mensaje positivo: la sobreexplotación se podría evitar mediante la regulación de la industria y la protección de ciertas áreas a fin de conservar los recursos naturales...

Fuente: Documental emitido por Canal+

Dinosaurios con visión nocturna

Esqueleto de un pterosaurio (Ctenochasma elegans), cuyas estructruas ocualres en el cráneo indican que era un animal nocturno.- LARS SCHMITZ





Los grandes herbívoros serían activos de día y de noche, los pequeños carnívoros cazarían de noche y las aves serian, sobre todo, diurnas

Los dinosaurios y otros reptiles del mesozoico, según las teorías más generalizadas, serían animales activos exclusivamente de día, dadas sus limitaciones energéticas, mientras que los pequeños y más flexibles mamíferos reinarían en las horas nocturnas. Sin embargo, unos científicos estadounidenses derrumban esa idea con una investigación en la que han analizado las estructuras oculares de mamíferos, reptiles y pájaros vivos y de fósiles de especies extinguidas. Su conclusión es que, al igual que entre los animales actuales, hubo dinosaurios capaces de ver con escasa luz y que vivirían de noche. Lars Schmitz y Ryosuka Motani (Universidad de California en Davis) dan a conocer su trabajo en la revista Science.

La forma y el tamaño de las estructuras oculares que se distinguen en el cráneo influyen en la agudeza visual con diferentes niveles de luz, explican los dos investigadores. Con estos parámetros han analizado fósiles de 33 arcosaurios del mesozoico (dinosaurios, aves ancestrales y pterosaurios) y los han comparado con 164 especies actuales. Su conclusión es que, igual que entre los animales vivos, entre los remotos había algunos nocturnos, otros diurnos y un tercer grupo sería activo tanto de día como de noche.

Schmitz y Motani afirman que las medidas de las estructuras oculares en el cráneo son un buen indicador de la actividad del animal y han aplicado sus análisis a fósiles de dinosaurios herbívoros, carnívoros, a aves ancestrales y a pterosaurios. Su conclusión es que los grandes herbívoros eran activos día y noche, probablemente porque tenían que estar comiendo casi constantemente, excepto en las horas más calurosas del día para evitar el sobrecalentamiento. Los elefantes tiene ese mismo patrón de actividad, señala Motai. Por el contrario, pequeños carnívoros como el velociraptor serían cazadores nocturnos. Los animales voladores serían sobre todo diurnos, aunque habría alguno nocturno.

Fuente: El País.

martes, 19 de abril de 2011

Salvemos el mar (3)







Documental que denuncia, a través de impactantes imágenes, el daño que la sobrepesca está haciendo a los océanos y las consecuencias globales que puede tener en la biodiversidad marina y en nuestra propia vida.

Filmado durante más de dos años siguiendo las investigaciones de Charles Clover, periodista del Daily Telegraph, el documental examina la inminente extinción del atún rojo, fundamentalmente producida por el aumento de la demanda occidental de sushi, y revela que si el sector de la pesca no se regula, en el año 2048 podrían haber desaparecido de nuestros mares todos los peces comestibles, lo que provocaría una hambruna que afectaría a millones de personas y dejaría en paro a todo el sector pesquero mundial.

Hay, sin embargo, un mensaje positivo: la sobreexplotación se podría evitar mediante la regulación de la industria y la protección de ciertas áreas a fin de conservar los recursos naturales...

Fuente: Documental emitido por Canal+

Científicos de la UCO prueban la relación de la hormona del crecimiento con la obesidad

Hipófisis de ratón con las células somatotropas productoras de hormona del crecimiento teñidas de rojo



El secreto para combatir la obesidad podría estar dentro del ser humano y concretamente en las mismas células que se ocupan de producir la hormona del crecimiento. Al menos eso es lo que se deduce de los resultados científicos publicados en el último número de la revista Endocrinology y en una revisión de la revista “The New York Academy of Science”, por el profesor Raúl Luque, miembro del Departamento de Biología Celular de la Universidad de Córdoba, y un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois de Chicago (EEUU).

Según ha podido comprobar en estudios desarrollados en el laboratorio y concretamente en un modelo de ratón transgénico, las células somatotropas (las de la hormona del crecimiento) funcionan además como sensores naturales, detectando e informando al organismo de si existe un exceso de nutrientes para evitar una acumulación de grasas y una alteración de la glucosa, condiciones previas y determinantes en la obesidad y en la diabetes derivada de la misma.

Para llegar este resultado, que podría tener interesantes aplicaciones terapéuticas, el equipo de investigación del Departamento de Biología Celular de la UCO ha experimentado con la eliminación de genes concretos en dichas células y ha podido comprobar que la disminución en los niveles de la hormona del crecimiento que ocurre de manera natural en el organismo cuando se inicia el envejecimiento –esa hormona alcanza su mayor presencia durante la pubertad para iniciar después su decrecimiento- podría ser la fórmula hallada por nuestro cuerpo para evitar la aparición de otros problemas como la diabetes. Cuando ese descenso es excesivo, sin embargo, se producen las alteraciones y aparecen enfermedades como la obesidad, provocada por la acumulación de grasas, un defecto del metabolismo y la pérdida de masa muscular, y la diabetes.

Raúl Luque, doctor en Biología por la Universidad de Córdoba y miembro del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica, ha trabajado en la Universidad de Illinois de Chicago. Desde su regreso como investigador del programa Ramón y Cajal en 2008 ha dirigido varias tesis doctorales y dirigido un proyecto del Plan Nacional de Investigación sobre la hormona del crecimiento y los estados metabólicos extremos, como son la obesidad y la anorexia.

Fuente: Universidad de Córdoba (UCO).