Páginas del blog

jueves, 30 de julio de 2009

Planeta Azul - Mares helados (1)



El circulo polar ártico y la Antártida, durante el invierno, cuando los rayos del sol llegan casi horizontales a ambas áreas del globo terráqueo, las temperaturas raramente suben de los -40 ºC, y aún así estos parajes albergan vida. La BBC produce este documental llamada Planeta Azul, donde este, nuestro planeta se muestra en todo su esplendor.

Una 'receta' biomolecular para controlar la grasa parda

La grasa parda, las células de tejido adiposo marrón, es una defensa fisiológica contra el frío y la obesidad, al quemar calorías o disipar energía química en forma de calor. La otra, la grasa blanca, es la reserva energética del cuerpo. Unos investigadores de EE UU que llevan ya tiempo siguiendo la pista de la formación de la grasa parda han dado ahora un paso definitivo al desvelar el mecanismo o la receta biomolecular que sigue el organismo para formar grasa parda y lo han comprobado en ratones de laboratorio. Como casi siempre en estos casos, se trata de una investigación básica, pero el conocimiento de estos mecanismos biológicos fundamentales abren una prometedora perspectiva: abordar de modo directo y efectivo los tratamientos para enfermedades metabólicas como la diabetes de tipo 2 o la obesidad, explica la revista Nature, en cuyas páginas se publica esta semana la investigación y sus conclusiones.

Dos proteínas son la clave del mecanismo de formación del tejido adiposo marrón


Bruce Spiegelman (Harvard Medical School, EE UU) y sus colegas anunciaron el año pasado que las células de grasa parda están íntimamente relacionadas con los músculos esqueléticos y que una proteína concreta, la PRDM16, puede activar las células madre musculares para que se conviertan en células de grasa parda. Pero ahora los mismos investigadores van más lejos aún y descubren todo el mecanismo implicado. Resulta que otra proteína, la C/EBP-beta, actúa junto con la PRDM16 para activar la expresión de un regulador de formación de grasa, el PPARgamma.

Para verificar el funcionamiento de esta receta los científicos han creado en laboratorio células de grasa parda funcionales tanto de ratón como de humano. Cuando las han trasplantado en ratones, estas células han formado una almohadilla de grasa en el animal, una especie de sumidero de glucosa que almacena la energía extra.

Un estudio con participación del CSIC obtiene una molécula que podría servir para regenerar neuronas

Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) obtiene una molécula que podría servir para regenerar neuronas. El trabajo, dirigido por el Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona, ha logrado un compuesto que hace crecer in vitro los axones lesionados de neuronas de ratones. Esta sustancia podría utilizarse en el futuro para el diseño de nuevos fármacos que favorezcan la regeneración axonal en lesiones de médula espinal. El trabajo también ha contado con la participación de la Universidad de Barcelona. Los resultados aparecen publicados hoy en la versión online de la revista del grupo Cell de Chemistry and Biology.

Los axones, las prolongaciones de las neuronas por donde viajan los impulsos nerviosos, permiten la conexión de neurona a neurona y la ejecución de las órdenes del cerebro hacia los músculos. Uno de los principales problemas del sistema nervioso de un adulto es la incapacidad de regeneración de los axones cuando sufren una lesión.

Durante el desarrollo embrionario, los axones crecen hasta una longitud determinada, guiados por una serie de moléculas. Una de ellas es Semaforina 3A (Sema 3A), que actúa como una barrera química que impide que el axón pase por donde ella está presente. Además, Sema 3A impulsa al axón hacia la dirección contraria. De esta forma se consigue que el crecimiento neuronal se realice de forma adecuada.

Cuando el sistema nervioso ya está formado, la presencia de esta molécula en el organismo es muy baja, pero cuando hay una lesión vuelve a aparecer. En este contexto, la acción de Sema 3A, junto con otras moléculas, es un obstáculo para la regeneración de los axones y que las neuronas recuperen la comunicación.

Para luchar contra Sema 3A, los investigadores han generado la molécula SICHI (Semaphorin Induced Chemorepulsion Inhibitor), que inhabilita la presencia de la molécula cuando se produce una lesión. Si se elimina esta barrera química, el axón puede formar un nuevo cono de crecimiento.

El estudio, dirigido por el Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona, ha conseguido hacer crecer in vitro los axones lesionados de neuronas de ratones. Esta sustancia podría ser utilizada para el diseño de nuevos fármacos que favorezcan la regeneración axonal en lesiones de médula espinal. Aparece en la versión online de la revista Chemistry amd Biology.


Los científicos han identificado SICHI de entre 10.648 moléculas de una quimioteca. SICHI impide la unión de Sema 3A con su receptor celular y evita la cascada de sucesos posteriores que impiden la elongación de los axones. Además de describir la acción biológica de SICHI, los investigadores también han descubierto las dosis óptimas necesarias para obtener la máxima eficiencia del compuesto sin ocasionar la muerte de las células.

El investigador del CSIC y director del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (CSIC), Ángel Messeguer, señala las posibles repercusiones aplicadas del compuesto: “Estamos en un momento muy inicial de la investigación y aún es pronto para avanzar más resultados, pero Sema 3A podría ser una buena diana terapéutica para el tratamiento de lesiones medulares. Ahora, después de comprobarlo in vitro, hay que dar otro paso importante y averiguar si el compuesto también funciona en modelos de ratones in vivo”.

La investigación, dirigida por el investigador del Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona Eduardo Soriano, ha contado también con la participación de el investigador de ese mismo centro y de la Universidad de Barcelona José Antonio del Río.

miércoles, 29 de julio de 2009

Encuentran un talón de Aquiles para combatir infecciones virales

Un grupo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de universidades alemanas ha descrito tres proteínas que utiliza el virus de la hepatitis C para multiplicarse, unas proteínas que también son utilizadas por otros virus del mismo grupo ARN de cadena positiva. El trabajo, publicado en la revista 'Proceedings' de la Academia Naiconal de Ciencias (EEUU), abre la puerta al desarrollo de antivirales de amplio espectro, que serían capaces de tratar múltiples infecciones víricas de forma más efectiva e incluso podrían ser útiles para virus que todavía no existen.

El trabajo prueba que la multiplicación del virus de la hepatitis (VHC) depende de tres proteínas celulares que pertenecen a la vía de degradación del los ARN mensajeros celulares, las proteínas Lsm1, Rck/p54 y PatL1. Además, otros dos virus que pertenecen al mismo grupo viral, un virus que afecta a bacterias y otro a plantas, también dependen de estas proteínas. Esta es la primera vez que se observa tal conservación evolutiva en el uso de proteínas del huésped, desde un virus de bacterias a un virus humano. Este uso conservado abre nuevas perspectivas para el desarrollo de antivirales de amplio espectro.

En los últimos años, este grupo de investigadores ha optado por tratar de encontrar, no las proteínas del virus, sino las proteínas del huésped que el virus necesita para su replicación. "La hipótesis de partida era encontrar factores celulares que fueran importantes para la replicación de múltiples virus con el objetivo de poder desarrollar antivirales que fueran efectivos para un amplio rango de virus", afirma Juana Díez, directora del trabajo y de la Unidad de Virología Molecular del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la UPF. En el estudio han participado Leonardo Bruno Mina, Rui Pedro Galao y Mireia Jiménez-Barcons, investigadores de la Unidad de Virología Molecular de la UPF, y Andreas Meyerhans, de la Universidad de Saarland y Utz Fischer de la Universidad de Würzburg.

Los virus son pequeños parásitos intracelulares que dependen de la célula para su multiplicación. Como su información genética es muy limitada, necesitan de las proteínas del huésped para completar su ciclo de vida. Como estas proteínas celulares están implicadas en la degradación de ARN mensajeros, "uno esperaría que también degradaran los genomas virales; sin embargo, esto no ocurre: los virus "secuestran" estas proteínas humanas y las utilizan para su propia reproducción haciendo que varíen ligeramente su función", explica la investigadora. Pero lo que hace multiplicar los virus se puede convertir en el flanco por donde atacarlos.

La identificación de dichas proteínas puede proporcionar nuevas dianas para el desarrollo de tratamientos más eficaces que no estarían sujetos a variación y generación de resistencias, ya que las proteínas del huésped son muy estables. "Si además pudiéramos identificar proteínas del huésped que por su importancia fueran utilizadas no solamente por un virus concreto sino por un rango de virus, contaríamos con nuevas dianas para el desarrollo de antivirales de amplio espectro", apunta Juana Díez. Una ventaja añadida de tales antivirales es que podrían ser efectivos incluso para virus que todavía no conocemos.

El grupo de los virus ARN de cadena positiva incluye a más de un tercio de todos los virus conocidos, desde virus de bacterias a virus de plantas, animales y humanos. Entre estos últimos se encuentran patógenos tan importantes como el virus de la hepatitis C, que infecta a más de 170 millones de personas y para el cual no existen tratamientos altamente efectivos que controlen esta pandemia. En la actualidad, no se dispone de suficientes opciones terapéuticas para tratar las infecciones producidas por este virus.

El estudio demuestra que el "secuestro" de estas proteínas es una estrategia compartida por otros patógenos de plantas e incluso bacterias del mismo grupo ARN de cadena positiva, añade Juana Díez. "Esto significa que es un proceso que se ha conservado a través de la evolución, de bacterias a virus humanos, y sería lógico que también se encuentre en otros virus humanos".

¿Cómo lo han comprobado? Los investigadores han empleado técnicas de silenciamiento génico para silenciar momentáneamente esas proteínas, de forma que éstas no se expresen en la célula durante los dos o tres días durante los cuales se realiza el experimento. "Vemos cómo la falta de expresión de esas proteínas afecta a la replicación del virus en células hepáticas y también lo habíamos demostrado con un virus de plantas".

"Si se atacan las proteínas del huésped, como éstas son muy estables, no se generan resistencias al tratamiento". La cuestión radica en encontrar este tipo de proteínas del huésped que sean utilizadas por muchos virus: "creemos que dentro de este gran grupo de virus ARN de cadena positiva, aunque tenemos que demostrarlo, muchos virus utilizan esta vía de proteínas del huésped". ¿Podría tener alguna relación en esta vía de replicación en el retrovirus del VIH? "No se ha determinado todavía; existen algunos pasos que podrían ser comunes entre los virus ARN de cadena positiva y los retrovirus".

A la hora de encontrar dianas para desarrollar antivirales de amplio espectro es necesario también descartar la toxicidad: "En cultivos celulares hemos visto que el "silenciamiento" transitorio de esas proteínas no es tóxico". El próximo paso es investigar este aspecto en modelos animales y también tratan de demostrar si estas proteínas están implicadas en otros virus humanos de importancia clínica que pertenecen al mismo grupo de virus, como el SARS (neumonía) o el virus West Nile (virus del Nilo Occidental), o también virus animales como el de la fiebre aftosa.

En el caso de poder desarrollar antivirales de amplio espectro se podría matar dos pájaros de un tiro: serían tratamientos para este grupo de virus que podrían funcionar "frente a virus que no conocemos y que incluso todavía no se han generado, ya que los virus que pertenecen a un determinado grupo viral tienen estrategias comunes en su replicación".

lunes, 27 de julio de 2009

Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad

Era el 20 de Julio de 1969, nadie salvo los involucrados en el proyecto y el gobierno de los Estados Unidos, podia imaginar el alcance de lo que sucedería ese día. Hemos de tener en cuenta que el nivel de difusión de la ciencia en aquel entonces no era el de hoy, por lo que el nivel de excepticismo de los ciudadanos de todo el mundo estaba muy extendido. Incluso hoy, 40 años despues, hay quien mantiene su incredulidad al respecto, sosteniendo que todo fue una treta de la NASA y el gobierno americano para apropiarse de un titulo (el de ser los primeros en llegar a la Luna) sin haber tenido éxito en dicha misión.
Las múltiples imagenes que se produjeron de este evento histórico se antojan emocionantes. Por que suponen un logro para la especie humana que se originó ligada a la tierra y ha logrado llegar a otros confines. Son emocionantes por que suponen la validación del trabajo de miles de científicos e ingenieros que han realizado su trabajo en los miles de laboratorios y universidades de todo el mundo durante mucho tiempo. El video que os dejo a continuación muestra imagenes del presidente J.F. Kennedy, sin cuya determinación quizás todo el proyecto nunca hubiera visto la luz, y del primer paseo lunar de los astronautas del Apollo 11.

Matemáticas contra el parkinson y la epilepsia

Hoy por hoy, los estudios del profesor Terman se centran en simular el funcionamiento neuronal, lo que engloba diversas disciplinas, desde la investigación básica sobre el comportamiento del cerebro, hasta la creación de dispositivos que imitan su actividad. De manera específica, el trabajo de Terman está relacionado con la creación de modelos matemáticos que aporten algo de luz a enfermedades como el Parkinson, la epilepsia o los ritmos de sueño.

David Terman, Director del Instituto Matemático de Biociencias de la Universidad de Ohio ha dado recientemente en Barcelona una conferencia bajo el título: “¿Cómo se puede modelar matemáticamente la actividad del cerebro?”. La investigación de Terman supone un paso más en el conocimiento de enfermedades como el Parkinson o la epilepsia.



La modelización del cerebro mediante las matemáticas no es algo nuevo. Ya en 1963, los científicos Alan Lloyd Hodgkin y Andrew Huxley obtuvieron el premio Nobel de Fisiología y Medicina por su investigación sobre cómo se comunican entre sí las neuronas. Desde entonces, la creación de modelos matemáticos aplicables al cerebro ha avanzado a pasos agigantados.

El incendiómetro, el último informe sobre incendios forestales

Los datos no dejan lugar a dudas: 150.000 hectáreas de media calcinadas en nuestro país, 20.000 incendios al año en las dos últimas décadas y dos Comunidades Autónomas especialmente afectadas, Galicia y Castilla y León. WWF (World Wildelife Fund - Adena) ha presentado recientemente un informe en el que avalúa la vulnerabilidad de cada Comunidad Autónoma en función de 21 variables distintas analizadas. Dentro de estas variables se incluyen desde factores demográficos, como el grado de éxodo rural, hasta la evolución del tamaño de los incendios acaecidos en cada zona.

Llega el verano, el calor, los helados, las vacaciones, y como no, los incendios: cada año se queman en España unas 150.000 hectáreas de media. WWF ha elaborado un informe donde divide el territorio según su vulnerabilidad a los incendios.

El mapa final es una síntesis de los tres mapas elaborados por la asociación ecologista en los que se analizan de manera independiente la vulnerabilidad en función de la estructura y la gestión territorial, la vulnerabilidad a que ocurran episodios graves de incendios, y la vulnerabilidad asociada a la eficiencia de las políticas contra incendios forestales. De este modo, cada CCAA obtiene un resultado porcentual que indica su vulnerabilidad total ante posibles incendios forestales, aunque en realidad, según ha explicado la propia organización, “esta información debe ser entendida siempre por comparación con el resto de Comunidades Autónomas”.
Si usted vive en Madrid, Andalucía, Murcia, Cataluña o Baleares, puede estar tranquilo, la vulnerabilidad de estas regiones a los incendios forestales es de las más bajas de España, con porcentajes que en ningún caso superan el 43%. Sin embargo, las zonas de Castilla la Mancha, Castillo y León y Galicia son las que tienen un mayor riesgo de sufrir incendios, al ser más vulnerables, pues sus porcentajes rondan el 65% de vulnerabilidad.

La revolución de Galileo y la transformación de la ciencia

Hace unos cuatrocientos años, Galileo dirigió el telescopio al cielo y desencadenó una revolución en la astronomía. Vio lo que ningún ojo había descubierto antes: montañas y cráteres en la Luna, los satélites mayores de Júpiter y las estrellas de la Vía Láctea. Lo que vio, lo adujo como testimonio a favor de la concepción copernicana del mundo, y con la publicación de su Sidereus Nuncius (Mensajero sidéreo) polemizó abiertamente con la visión oficial de la Iglesia.
Pero Galileo no sólo le ofreció nuevas perspectivas a la ciencia de su tiempo, sino también a la moderna historia de la ciencia. En el siglo XIX se le tenía sobre todo por el creador del método experimental; luego, según el historiador de la ciencia Alexandre Koyré, si fundó las ciencias naturales matematizadas fue porque seguía la filosofía platónica; y la bibliografía reciente insiste en los contextos extracientíficos y presupuestos de su actividad, y estudia con detalle a Galileo como hereje, cortesano o artista. Todas estas interpretaciones coinciden en que Galileo fue un protagonista más o menos singular, e intentan identificar los rasgos que le permitieron dar el paso de la Edad Media a la Edad Moderna de la ciencia. En último término, directa o indirectamente, explican la brusca transformación de la visión científica que se asocia a su nombre por su genio excepcional.

Científicos de la UCO utilizan una patente basada en una enzima para producir biodiésel

La acción coordinada SUSTOIL, financiada dentro del VII Programa Marco de la Unión Europea, fue puesta en marcha en 2008 y tiene prevista su finalización en 2010. En ella, la Universidad de Córdoba y otras 23 entidades de distintos países de Europa, entre las que se encuentran empresas y universidades destacadas en el tema, coordinadas por la Universidad de York (Gran Bretaña), ponen en común sus conocimientos obtenidos a partir de proyectos científicos. El propósito de la iniciativa es buscar un combustible limpio con el que mantener nuestro actual nivel de vida sin necesidad del petróleo.

Dentro de este contexto, un grupo de investigadores de la UCO, adscritos a la EBT Séneca Green Catalyst, SL, plantea la posibilidad de obtener biodiesel mediante distintos procesos con reacciones químicas y otras posibles rutas, e identificar los principales cambios tecnológicos para su desarrollo. En general, se pretende evaluar las posibilidades reales de nuevas rutas químicas para obtener, a partir de la agricultura, los productos químicos necesarios, de forma que “nos permitan mantener nuestra actual forma de vida, sin necesidad del petróleo, dado que este producto, a medida que comience a escasear, experimentará un aumento de precio, y finalmente desaparecerá”.

Diego Luna participa en SUSTOIL con su investigación en biodiesel
De hecho, “se prevé que los combustibles de los vehículos a motor sean uno de los primeros productos negativamente afectados por la previsible escasez del petróleo”, advierte Diego Luna. Para su sustitución se vaticina el empleo del bioetanol (alcohol que se obtiene de diversos cereales, para usar en motores de gasolina) y del biodiesel, un producto obtenido de aceites y grasas para hacer funcionar los motores diesel. En este ultimo caso, la producción de biodiesel genera una serie de problemas colaterales, como es la generación de grandes cantidades de glicerina, que ha llegado ya a constituir un residuo industrial, que necesita su gestión como tal.

Enzimas patentadas

Así, dentro de las actuaciones de SUSTOIL, los investigadores de la Universidad de Córdoba se ocupan de la evaluación de los diferentes procesos actualmente conocidos para la obtención del biodiesel de segunda generación. En la institución cordobesa, en el marco de su investigación, se ha puesto a punto una tecnología de este tipo que emplea lipasas pancreáticas (enzimas) del cerdo que permiten producir biodiesel a partir de aceites y etanol, ambos de origen agrícola. Este método está patentado.

Esta enzima, ya inmovilizada y unida a un sólido inorgánico, permite su repetida utilización durante un periodo de funcionamiento óptimo de uno o dos meses sin generar ningún tipo de contaminante. De esta forma se evita el empleo de sosa y la necesidad de lavar con agua el biodiesel para eliminarla antes de ser empleado más tarde como combustible.

En dicho proceso se consigue que el biodiesel incorpore la glicerina, procedente de la degradación digestiva de los lípidos. De este modo, se da salida a un subproducto incómodo de gestionar y que presenta excedentes en el mercado.

Además, los investigadores andaluces ya han diseñado y construido una planta piloto para la producción de este combustible a partir de aceites usados y residuos de grasa animal. Está ubicada en el campus de Rabanales y producirá unos 6.000 litros diarios. “Tan sólo faltan algunos trámites para ponerla en marcha”, asegura Diego Luna.

Impulso a la Biorefinería

El principal objetivo del proyecto europeo SUSTOIL es el desarrollo de los denominados sistemas avanzados de biorefinería, con los que sea posible el crecimiento sostenible del sector del biodiesel, asegura Diego Luna, miembro del equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) que participa en esta iniciativa. El concepto de biorefinería se define como una unidad, integrada por diferentes industrias, que utilizan la biomasa como materia prima para la consecución de biocombustibles y una amplia variedad de productos químicos, energéticos y materiales, mediante el uso de nuevas tecnologías. La biomasa es un concepto amplio que integra cualquier producto, subproducto o residuo obtenido de la agricultura

En concreto, en dicha acción coordinada se evalúan dos posibles alternativas: la obtención de otros productos (polímeros y plásticos) a partir de esta glicerina residual, o la producción de los llamados biodiesel de segunda generación. Así se denominan los biodiesel que no generan glicerina, porque la integran en el propio biocombustible.

En proyectos como éste, incentivados por la Unión Europea, un elevado grupo de universidades y empresas de base tecnológica (EBTS), intentan realizar un esfuerzo de anticipación para conseguir estar lo mas preparado posible ante estos futuros escenarios, para que, “conforme sea necesario para la obtención de los productos deseados, esté prevista la tecnología alternativa a la actual petroquímica”, indica el profesor cordobés.

domingo, 26 de julio de 2009

El origen del Sistema Solar (y 5)


Ultima entrega del documental del National Geographic, El origen del Sistema Solar.

El pico refrigerante del tucán

El pico del tucán es espectacular, supone un tercio de la longitud del animal y es el pico más grande de cualquier ave, en comparación con su tamaño corporal. ¿Por qué?; ¿para qué sirve un pico así?; ¿por qué la evolución seleccionaría un rasgo tan anómalo? Los científicos llevan tiempo dando vueltas al asunto y habían sugerido que tal vez sea un rasgo de atracción sexual, como sugirió Darwin, o una buena herramienta para comer piezas de fruta. Pero unos investigadores canadienses han dado con otra respuesta, y la sustentan en sus resultados experimentales. Según Glenn Tattersall y sus colegas, el pico del tucán actúa como un refrigerador muy eficaz a la hora de disipar calor corporal. Lo explican en la revista Science esta semana.

Los investigadores han vigilado varios ejemplares Ramphastos toco, que es el mayor de la familia de los tucanes (su tamaño va desde unos 20 hasta más de 60 centímetros los más grandes), con termografía infrarroja utilizada a modo de sensores de temperatura en diferentes ambientes y condiciones térmicas. Han observado que la temperatura de la superficie del pico cambia rápidamente cuando el ambiente se enfría o se calienta. El efecto es especialmente notable al atardecer, cuando el pájaro se prepara para dormir: entonces el pico del tucán se enfría unos diez grados centígrados en pocos minutos. Como la superficie del pico está muy vascularizada, parece que el pájaro lo utiliza para radiar calor y reducir su temperatura corporal durante el sueño. Al fin y al cabo los pájaros no sudan y no pueden refrigerarse así.

Las imágenes térmicas del pájaro muestran cómo disipa el calor

"Nuestra investigación indica que el pico del tucán es una de las mayores ventanas térmicas del reino animal, en competencia con las orejas de los elefantes por su capacidad para radiar calor corporal", dice Tattersall (Universidad Brock en Ontario, Canadá) y sus colegas en el artículo científico. Ellos recuerdan que ya en 1780, el naturalista francés George-Louis Leclerc, conde de Buffon, se había referido al pico de los tucanes como un apéndice "extremadamente monstruoso". Además de la explicación propuesta por Darwin del atractivo sexual de esa peculiar característica en la especie, se han barajado otras posibilidades: tal vez el gran pico serviría para atacar nidos, o como arma de defensa territorial en un entorno social del tucán.

Si la explicación de la regulación térmica es válida para el tucán, proponen los científicos, tal vez otras aves también utilicen el pico para el necesario intercambio de calor, sugieren estos científicos. En la investigación han colaborado los expertos canadienses con colegas de Brasil.

Descubiertos fragmentos de un nuevo cráneo en Atapuerca

Un nuevo cráneo de homínidos de hace 500.000 años asoma en el yacimiento de la Sima de los Huesos (Atapuerca, Burgos). Se ha descubierto en la actual campaña de excavación. Por ahora se han rescatado "importantes restos, un parietal y un frontal casi completos", según explican los científicos, que no descartan encontrar el resto allí mismo en el sedimento de la cueva. Es el cráneo número 17 de los ya descubiertos en la Sima, aunque no todos completos ni dados a conocer oficialmente en los medios científicos mediante la publicación de rigor. "De manera preliminar parece corresponder a un ejemplar masculino adulto joven", consideran los responsables de esta excavación, liderados por Juan Luis Arsuaga. "Los fragmentos de ese nuevo cráneo serán reconstruidos y estudiados a lo largo del próximo invierno".

La Sima de los Huesos es un yacimiento único en el mundo por la riqueza y variedad de fósiles preneandertales que se están descubriendo allí. Se han rescatado ya piezas de 28 individuos -de ambos sexos y de todas las edades-, lo que permite a los científicos hacer estudios de biología de una especie extinguida remota que resultan prácticamente imposibles cuando el registro fósil se limita a un individuo o a unos pocos.

Los huesos fósiles parietal y frontal pertenecen a los preneandertales de hace 500.000 años

La historia de los cráneos de la Sima se remonta a 1992, cuando se hallaron tres muy completos prácticamente juntos. Luego continuaron los descubrimientos, aunque no todos los años se logra un trofeo de primer orden como son los huesos de la cabeza. Más recientemente, en 2001, 2007 y 2008 se desenterraron tres cráneos muy completos, bautizados por los investigadores como Benjamina,El Jefe y La chica. "El hallazgo de un cráneo humano fósil de esta cronología (500.000 años) es un acontecimiento excepcional en cualquier lugar del mundo y también en la Sima de los Huesos", afirman Arsuaga y sus colegas.

viernes, 24 de julio de 2009

El equivalente al VIH en chimpancés puede ser mortal para esos animales


Hasta ahora se creía que el SIV no era patogénico en la especie anfitriona del virus

Los primates africanos resultan infectados naturalmente por más de 40 diferentes cepas de SIV, el virus de inmunodeficiencia en simios, y dos de estas cepas cruzaron la barrera interespecies hace años, dando lugar al VIH-1 y VIH-2 que causa el sida. Sin embargo, a diferencia del virus en humanos, en los primates en estado salvaje, la infección es asintomática y no provoca enfermedad ni mucho menos muerte. Esto es lo que creía hasta ahora, pero una larga investigación realizada con casi un centenar de chimpancés en estado salvaje demuestra que la infección del SIV sí que puede provocar enfermedad y muerte en esos animales.

En concreto, el SIVcpz, inmediato precursor del VIH-1, provoca una patología similar al sida en los chimpancés y la probabilidad de muerte es entre 10 y 17 veces superior entre los animales infectados con el virus que entre los no infectados. "Por ahora no podemos dar una cifra precisa de la magnitud del efecto porque el número de chimpancés estudiados es limitado, pero la evidencia es clara: los infectados tienen una tasa de supervivencia inferior", explica Jamie Holland, de la Universidad de Stanford (EE UU) y una de las autoras de la investigación.

El estudio, realizado por un equipo internacional durante nueve años, se ha centrado en 94 chimpancés de dos comunidades del Parque Nacional Gombe, a orillas del lago Tanganica (Tanzania), donde la primatóloga Jane Goodall y sus colaboradores han estudiado, durante medio siglo, la población salvaje de chimpancés.

Los científicos, liderados por Beatrice H. Hahn (Universidad de Alabama en Birmingham), han realizado un seguimiento de salud de los ejemplares del estudio así como análisis post-mortem de los fallecidos. "Los chimpancés son muy similares a los humanos genéticamente, así que no debería sorprendernos el hecho de que estos virus tan estrechamente relacionados provoquen la misma enfermedad en ambas especies", dice Hahn.

Los resultados del trabajo, que se publican en la revista Nature, muestran que la infección con el SIVcpz está asociada con la caída progresiva de las CD4 T, las células diana del SIV, y con síntomas de inmunodeficiencia similares a los que produce la infección con VIH-1. Los investigadores, además, han constatado que las hembras infectadas son menos propensas a tener crías que las no infectadas y que todos los chimpancés nacidos de madres infectadas tienen una expectativa de vida inferior.

Las necropsias de tejidos de los chimpancés muertos han resultado esclarecedoras. "La primera vez que ví estas muestras, me quedé muy sorprendido: las tomadas de uno de los chimpancés mostraban una destrucción extrema de tejido linfático y parecían iguales a las de un paciente humano fallecido por sida", comenta Karen Terio, patóloga de la Universidad de Illinois (EE UU).

Estos hallazgos "sugieren que el SIVcpz tiene un impacto negativo substancial en la salud, reproducción y tiempo de vida de los chimpancés en estado salvaje", afirman los investigadores en su artículo científico.

La investigación de la infección del SIV en poblaciones en estado salvaje son de gran interés para la investigación de las vacunas contra el sida, dice Nature. Además cabe esperar que estos nuevos conocimientos adquiridos sean útiles para diseñar medidas terapéuticas y preventivas beneficiosas para los humanos, pero también para las comunidades de chimpancés.

Las nuevas células madre son capaces de generar un ratón vivo

Hasta ahora se podían reprogramar células de la piel o del pelo para llevarlas a un estado pluripotente como el de las células embrionarias, pero no había nacido ningún animal a partir de ellas

Las células madre de la tercera vía siguen acumulando méritos hacia su aplicación médica. Son las células iPS (induced pluripotent stem cells, o células de pluripotencia inducida), que se obtienen reprogramando simples células de la piel o el pelo, pero son tan versátiles como las embrionarias. Dos laboratorios de Pekín han demostrado ahora que estas células son capaces de generar no ya todos los tejidos del cuerpo, sino ratones vivos y coleando. El primero que ha nacido se llama Tiny.

Qi Zhou, Fanyi Zeng y sus colegas de la Academia China de Ciencias en Pekín empezaron por generar 37 líneas celulares a partir de simples células de la piel de los ratones. La mayoría no sirven, pero tres de ellas han producido 27 ratones. Y deben encontrarse en forma, porque ya han tenido un hijo por el procedimiento estándar, según los datos que presenta Nature.

Pero los científicos añaden que ya tienen 200 ratones de la segunda generación y 100 de la tercera. También han admitido que algunos de ellos tienen malformaciones.

En otro trabajo en Cell Stem Cell, Shaorong Gao y su equipo del Instituto Nacional de Ciencias Biológicas, también en Pekín, presentan unos resultados similares a menor escala: cinco líneas celulares iPS, un solo ratón adulto. Otros tres murieron antes de nacer.

Las células iPS han revolucionado en los últimos dos años la investigación en medicina regenerativa. El objetivo de la clonación terapéutica es la futura obtención de células madre genéticamente idénticas a un adulto. Pero laboratorios japoneses, norteamericanos y españoles han demostrado que las células de la piel o del pelo pueden dar marcha atrás en su proceso de desarrollo hasta recuperar su estado primigenio.

De forma inesperada, la técnica se basa en añadir a las células de la piel tan sólo cuatro genes. Los científicos del campo los llaman Yamanaka factors, en honor al investigador japonés que los descubrió hace poco más de tres años. Los cuatro son "factores de transcripción", genes que regulan a otros genes.

Estos cuatro factores de transcripción son capaces por sí solos de desbaratar el programa genético típico de las células diferenciadas (de la piel, o del pelo) y devolverlo a sus orígenes pluripotentes, a una configuración genética que vuelve a ser capaz de convertirse en cualquier otra. Y de generar un ser vivo completo, según sabemos ahora.

miércoles, 22 de julio de 2009

El origen del Sistema Solar (3)


Tercera entrega de este apasionante documental de National Geographic sobre el origen del Sistema Solar. Nos habla sobre la deformación del espacio plano, sobre los efectos de la gravedad, y como cuando estos sobrepasan una masa todos necesariamente adoptan una forma esférica.

EL CENTRO ANDALUZ DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y MEDICINA REGENERATIVA CELEBRA SU TERCER ANIVERSARIO

El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, CABIMER, celebra hoy su tercer aniversario, una fecha señalada para uno de los centros de referencia en la investigación a nivel europeo.

CABIMER cumple hoy tres años y quiere compartirlo con todos los profesionales de la investigación y con los ciudadanos de todo el mundo. Para ello, presentan la nueva imagen de su página web, visualmente más atractiva y con un diseño más dinámico e intuitivo. La web (www.cabimer.es) incorpora información básica del centro, así como una descripción de las líneas de investigación que se llevan a cabo en los distintos departamentos: Biología Molecular, Señalización Celular, Células Troncales y, Terapia Celular y Medicina Regenerativa.

Además de los contenidos relacionados con la actividad investigadora, contempla también una agenda de actividades de interés para la comunidad científica (seminarios, cursos, ponencias…), información sobre los grupos de investigación, noticias y otros enlaces, así como un apartado de ofertas de empleo.
CABIMER es fruto de la alianza y cooperación entre la Consejería de Salud y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide. Es un centro de investigación multidisciplinar pionero en España, ya que integra tanto la investigación básica como la aplicada con la finalidad de traducir los resultados de los trabajos científicos en mejoras directas para la calidad de vida de los ciudadanos

Ecosafari en el Jardín Botánico de Madrid

El Real Jardín Botánico colabora en el Programa de educación ambiental Biodiverciudad que el Instituto Jane Goodall ha puesto en marcha el programa de educación ambiental Biodiverciudad, con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de conocer y proteger la biodiversidad urbana. Para ello, cuenta con una serie de ecosafaris, abiertos a la participación del público en general y familias, que consisten en visitas guiadas por expertos a espacios verdes de Madrid y Barcelona.

El ecosafari “Descubre la biodiversidad”, que se celebrará en el Real Jardín Botánico, quiere estimular la curiosidad de los participantes para que adquieran nociones básicas de observación de la naturaleza, y entiendan las relaciones que existen entre las distintas especies de flora con su entorno y el clima, así como los beneficios que reportan al ser humano y algunas de sus características más destacadas.

Por ello, esta actividad propone una ruta guiada por un experto, que irá identificando distintas especies de plantas que existen en este privilegiado espacio verde, y que son relevantes por algún aspecto concreto, como su origen, aprovechamientos, etc.

Fecha: 12 y 26 Julio 2009
Lugar: Jardín Botánico de Madrid
Tipo de Actividad: Visita guiada

Más información: www.biodiverciudad.org / www.janegoodall.es

Resrva de plazas: adriana.castro@janegoodall.es / Tel.: 630 58 56 54

lunes, 20 de julio de 2009

domingo, 19 de julio de 2009

Darwin, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales


La historia de la Teoría de la Evolución, la biografía de su autor, Charles Darwin, así como los contextos científicos anterior y posterior, se muestran en una exposición que se abrió ayer en Madrid, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), con ocasión del 200 aniversario del nacimiento del gran científico británico. También en 2009 se conmemoran los 150 años de la publicación de su libro El origen de las especies, que revolucionó la ciencia.

La exposición cuenta con materiales de la colección del MNCN, como ejemplares de mamíferos, aves, anfibios, peces e invertebrados. Destacan, por ejemplo, los corales expuestos, un esqueleto de okapi y 20 reproducciones de flores del siglo XIX. Además, la muestra exhibe también piezas de una exposición internacional sobre Darwin organizada por el American Museum of Natural History de Nueva York, el Museum of Science de Boston, el Field Museum de Chicago, el Royal Ontario Museum de Toronto y el Natural History Museum de Londres.

El mundo de Darwin está estructurado en la muestra en torno a cinco secciones temáticas: el contexto científico antes del siglo XVIII, que incluye a los precursores del científico, con una reproducción del gabinete del médico danés Ole Worm. Aquí se presenta el contexto social y religioso de la época, así como los planteamientos científicos del momento.

En la biografía de Darwin se recogen los aspectos relevantes de su vida, incluido el viaje a bordo del Beagle y la publicación de El origen de las especies; la parte dedicada a la genética recoge los desarrollos posteriores en biología. Un último capítulo se dedica al darwinismo en España.

¿Podemos leer la mente?



¿Qué es ser inteligente? ¿Quién es inteligente? La neurociencia de hoy va más allá de los tests de inteligencia y trata de explorar el cerebro en busca de las regiones o funciones que determinan el ingenio. Eduardo Punset entrevista al neurocientífico Richard Haier, de la Universidad de Nuevo México, especialista en emplear la neuroimagen para el estudio de la inteligencia humana.


Para ampliar:

“High-Aptitude Minds: The Neurological Roots of Genius”, artículo en Scientific American.
“Searching for Intelligence in Our Genes”, artículo en Scientific American.
“Physiological Bases of Intelligence”, resumen de la conferencia de Richard Haier en el ciclo “The Nature and Nurture of Women in Science” organizado por la New York Academy of Science.
“New Theory: How Intelligence Works”, noticia publicada en LiveScience.

Caminando entre dinosaurios (6)



Y con este sexto capítulo termina la espectacular serie de Caminando entre Dinosaurios... Nos hemos trasladado millones de años atrás en el tiempo, y hemos descubierto desde especies vegetales hasta las primeras especies de mamiferos... Desde los primeros pájaros hasta la vida en el océano. Desde los dinosaurios más pequeños hasta los grandes gigantes y desde los más pacíficos hasta los más peligrosos. Estupenda serie con la que hemos viajado a lo largo del reinado de estos grandiosos animales que habitaron sobre la Tierra durante 160 millones de años... En este ultimo episodio analizaremos la desaparición de los grandes saurios, producto de un gigante cometa que callo en el golfo de yucatan, luego de millones de anos cuando la tierra se recupero, aparecieron nuevas especies, pero aun siguieron existiendo algunos dinosaurios hasta nuestros tiempos. Los pajaros. Aquí less dejo el sexto y último capítulo llamado: MUERTE DE UNA DINASTIA

viernes, 17 de julio de 2009

El nacimiento del sistema solar (1)



La gran serie de National Geographic "Ciencia al desnudo", nos trae el documental "El nacimiento del sistema solar", en la que por su actual producción nos mostrará los nuevos descubrimientos que se cuece en el origen de nuestro sistema solar, y es que cualquier aficionado a la astronomía no se puede perder estos últimos descubrimientos de la cosmología.

Debido a una explosión supernova, en una nebular cósmica, ayudó a que se configurarse las fuerzas para contraer todo el polvo cósmico de su derredor, y formarse el sol junto con el escombro cósmico.

Según estas últimas teorías, la teoría nebular no explica con precisión la formación de nuestro sistema solar, y es que quizá en sus inicios fuera más caótico, con choques de planetadecimales que cambiaban constamente de órbitas, hasta que los choques fueron desapareciendo y estabilizando nuestro sistema solar. Y ello explicaría la atual configuración de los planetas y sus órbitas.

Dentro de unos 5.000 años nuestro sol se expandirá hasta la órbota de la Tierra, y dará fin su periplo estelar.

Los árboles adaptan su crecimiento al cambio climático

Los árboles tienen una clara adaptación al cambio climático, según pone de manifiesto un estudio de la Universidad de Barcelona publicado en la revista Climatic Change. El trabajo, elaborado por Octavi Planells y Emilia Gutiérrez, directora del Grupo de Dendroecología del Departamento de Ecología de la Universidad de Barcelona (UB), junto con investigadores del Deutsches GeoForschungszentrum, en Potsdam (Alemania), apunta al hecho que unas condiciones ambientales limitadoras pueden forzar la sincronización del crecimiento de los árboles con el clima y entre éstos.

Las conclusiones de esta investigación no sólo tienen implicaciones ecológicas, "sino que también tienen repercusiones de cara a la dendroclimatología, al demostrar que las condiciones ambientales que favorecen el crecimiento de los árboles no son siempre las mismas, no son constantes". El estudio muestra una posible fuente de error que se debería tener en cuenta para reconstruir climas pasados, "ya que es posible que los anillos de aquellas épocas no reflejen las mismas condiciones ambientales favorables para el crecimiento de los árboles en la actualidad", afirma Planelles, investigador del departamento de Ecología de la UB.

El estudio se ha realizado con ejemplares de entre 120 y 300 años de pino negro y pino rojo de dos bosques próximos entre sí, en Tejeros y Vinuesa (ambos en Soria). Los investigadores estudiaron tres tipos de variables de los anillos de crecimiento (el grosor y las medidas isotópicas de carbono y oxígeno estables). El trabajo ha demostrado que existen diferencias entre la información que aporta cada una de las variables, de forma que el uso de isótopos estables puede ser un buen complemento en los estudios de dendroclimatologia clásica basada en el análisis de los anillos de los árboles, afirman los investigadores.

En este sentido, se ha constatado que algunos factores climáticos que limitaron el crecimiento de estos árboles del Sistema Ibérico a principios del siglo XX han sido substituidos por otros distintos a lo largo de las últimas décadas, cuando las condiciones de crecimiento han sido más restrictivas, especialmente a causa del cambio climático (aumento de temperatura y menores lluvias durante los meses en los que más crece el árbol). Este hecho ha provocado que los árboles sincronizasen sus patrones de crecimiento, tanto respecto a la anchura de los anillos como a la composición química.

¿Los resultados obtenidos quieren decir que son falsas las reconstrucciones climáticas realizadas hasta ahora a partir de los anillos de madera? "No. Sencillamente, significa que en la estimación hay una cierta fuente de error que se debe tener en cuenta, incluso cuando se utilizan isótopos estables para reconstruir el clima. Algunas reconstrucciones puede estar desviadas, pero no todas, ni muchos menos", aclara Planells.

Los anillos de crecimiento registran todo tipo de acontecimientos ambientales puntuales (desde incendios a tempestades y plagas) con una precisión anual. De su estudio se encarga la dendroclimatología, disciplina que también permite estudiar periodos climáticos, cambios ambientales y procesos más complejos y difíciles de medir como la evolución del clima. La dendroclimatología establece relaciones entre series dendrocronológicas y series climáticas para describir qué variables atmosféricas favorecen o limitan el crecimiento de árboles en periodos concretos. Una vez identificadas estas relaciones es posible hacer el camino inverso y valorar los fenómenos meteorológicos de épocas pasadas sobre los que no existen registros instrumentales.

La dendrocronología no sólo se aplica en reconstrucciones climáticas, sino también en multitud de otros campos: desde la datación de maderas antiguas de edificios, barcos y obras de arte a estudios geomorfológicos de aludes, desprendimientos o terremotos o estudios de las perturbaciones ambientales sobre los árboles (incendios, plagas, erupciones volcánicas) o del retroceso de los glaciares.

miércoles, 15 de julio de 2009

Innovar copiando a la naturaleza



La naturaleza nos proporciona múltiples ejemplos que podrían solucionar las dificultades con las que nos topamos en muchos aspectos de nuestra vida. La escritora Janine Benyus nos muestra como poder hacer uso de esas ideas y aplicarlas con nuestras tecnologías. Como dice Benyus " Después de estudiar un organismo mas de 40 años, aún seguimos aprendiendo de él".

Caracterizan un gen vinculado con la formación de la retina ocular

El trabajo, desarrollado de forma conjunta por el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y el European Molecular Biology Laboratory (Heidelberg), vincula un gen propio de los vertebrados con la formación del ojo. Para este estudio se ha utilizado el pez medaka, un modelo en expansión en investigación genética en vertebrados.

Un error genético durante el desarrollo embrional puede derivarse en que una persona nazca con algunas malformaciones. Una de las más conocidas y extendidas, el labio leporino, se debe a una fusión incompleta de las células epiteliales que dan origen al labio superior. El coloboma del iris, por poner otro ejemplo, se describe como una pequeña fisura en esta zona del ojo, debido a que, durante su desarrollo, no se ha formado correctamente.

Entender, por tanto, los mecanismos implicados en la arquitectura de los tejidos (en cómo la materia se organiza para adquirir su forma) es clave para profundizar en la etiología de muchas de estas malformaciones congénitas. Desde el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), el investigador Juan Ramón Martínez Morales ha dado un paso en esta temática, al relacionar un nuevo gen, bautizado como ojoplano (opo), con el plegamiento de tejidos epiteliales. Un proceso importante en la formación de la mayoría de los órganos.

A raíz de los resultados obtenidos, publicados recientemente en la revista científica Development, la investigación concluye que ojoplano es un gen específico de los vertebrados, con un papel fundamental a la hora de controlar el modo en el que los tejidos adquieren su forma final. El trabajo ha tomado como modelo los peces medaka (Oryzias latipes) y se ha centrado en el análisis del caso específico del ojo. Para ello, este científico ha colaborado estrechamente con el grupo alemán dirigido por Joachim Wittbrodt en el European Molecular Biology Laboratory (Heidelberg)

En concreto, en mutantes para ojoplano, el plegamiento del tejido epitelial que da lugar a la retina no llega a ocurrir. Por el contrario, el epitelio crece dando lugar a una retina plana que no logra adoptar la forma redondeada característica. “A través de técnicas como la microscopía confocal avanzada, hemos sido capaces de observar in vivo cómo el epitelio no llega a adoptar su forma redondeada característica, la que confiere función visual al órgano”, comenta el investigador del CABD.

Problemas en la adhesión


Según el estudio, el gen ojoplano codifica una proteína que está localizada en membranas internas de transporte de las células. “Cuando uno tiene una proteína desconocida de este tipo es bastante difícil atribuirle una función, pero a través de técnicas de análisis indirectas hemos llegado a la conclusión de que serviría como una especie de policía de tráfico celular, controlando el transporte de otras proteínas”, apunta Juan Martínez.

En este sentido, el gen opo tiene como objetivo final controlar la localización de ciertas proteínas (concretamente, los receptores tipo integrina) que facilitan la adhesión del tejido a una fina capa, situada en la zona de base de todos los epitelios, conocida como lámina basal.

Una función muy importante, puesto que sin estos anclajes no se transmitirían la tensiónes que dirigen el plegamiento del ojo a la lámina basal, y no se producirían las contracciones necesarias para que el tejido adopte su forma final. “Uno necesita de estos puntos de anclaje para que la maquinaria que genera la tensión sea capaz de tirar del tejido epitelial plegandolo”, afirma el investigador.

Para Juan Martínez, el estudio de genes como ojoplano es importante, además de para entender los fundamentos de muchas enfermedades congénitas, por su posible aplicación a terapias dirigidas a enfermedades en adultos, tales como el cáncer. Igual que ocurre con la retina embrionaria, la arquitectura de tejidos sigue operando en el organismo del individuo adulto, como en los tejidos que conforman la red vascular, en constante remodelación. “Si uno interviene en la formación de la red de vasos sanguíneos que alimenta un tumor en progresión, se puede atajar su crecimiento”, concluye el investigador.

Caminando entre dinosaurios (5)



El quinto y penúltimo capítulo de este particular Parque Jurásico que es Caminando entre Dinosaurios. Nos encontramos en el Cretácico los Dinosaurios se han extendido por todo el planeta y en este capítulo viajamos hasta el Polo Sur. La Antartida es totalmente diferente a como la conocemos hoy, está poblada de vegetación y bosques y tiene veranos calientes, verdes primaveras y oscuros y frios inviernos... Aquí les dejo el Quinto capítulo llamado: ESPIRITUS DEL BOSQUE HELADO

martes, 14 de julio de 2009

La Universidad de Córdoba lidera la investigación pública

Un estudio de la Complutense sitúa a la UCO como segundo campus nacional a nivel docente y científico. Solo Navarra, que es privada, se coloca por delante y es la líder, mientras que Granada es la séptima.


La Universidad de Córdoba lidera la docencia y la investigación en el terreno de la enseñanza pública nacional, según el estudio que el Instituto de Análisis Industrial y Financiero (IAIF) de la Complutense de Madrid ha realizado de los 69 campus públicos y privados presenciales existentes en toda España. El estudio refleja que la UCO se sitúa en el segundo lugar del país en docencia e investigación, tras la universidad privada de Navarra, y coloca a la universidad cordobesa en el primer lugar nacional respecto a las instituciones públicas.

También a nivel andaluz sobresale el campus cordobés, ya que solo la Universidad de Granada se hace un hueco en el top ten de las mejores en docencia e investigación, al colocarse en séptima posición, mientras que ya más lejos se sitúa la Pablo de Olavide de Sevilla, puesto 19, y el resto de centros andaluces: la Universidad de Sevilla (24); Almería (31); Cádiz (34); Málaga (36); Huelva (43) y Jaén (47).

El estudio de la Complutense, llamado La calidad de las universidades en España , analiza 32 variables agrupadas en diez factores que miden la calidad de la docencia (recursos humanos, tamaño del centro, rendimiento académico del alumnado, entre otros) y la investigación (recursos financieros por investigador, obtención de fondos mediante proyectos de I+D competitiva o nivel de éxito de los estudiantes de doctorado). El análisis ha sido efectuado a partir de datos recopilados en el curso 2006/07 por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Según este ránking, la Universidad de Navarra tiene el honor de ostentar no solo el primer puesto, sino que también es el único campus privado que se sitúa entre los 25 mejores centros, públicos o privados, en docencia e investigación del país y además obtiene los máximos niveles en puntuación, el 100%. Las últimas universidades públicas que aparecen en el estudio son la de Burgos, Alcalá de Henares y Rey Juan Carlos de Madrid.

AL DETALLE: La UCO, en el apartado de la docencia, posee un índice de un 60,9%, lo que la coloca en cuarto lugar de España, solo detrás de Navarra, Salamanca y Granada, mientras que en investigación se sitúa en el sexto puesto, con un 63,96%, ya que por delante tiene a Navarra, Rovira i Virgili (Tarragona), Oviedo, Santiago de Compostela y la Autónoma de Madrid. Con estos parámetros, Córdoba ocupa el segundo lugar nacional en docencia e investigación, con un 62,46%, seguida muy cerca de la Rovira i Virgili, con un 62,12%; Oviedo (61,93%) y Santiago (61,61%). La UCO se posiciona a su vez por delante de la Autónoma de Barcelona (8) o la Autónoma de Madrid (16).

Entrando más en detalle, cuando se analiza la capacidad docente de las universidades, la de Córdoba sobresale en uno de los cinco aspectos analizados en este área, los resultados del doctorado. Por otro lado, en el ámbito de la investigación se estudian otras cinco variables y resalta de la UCO el nivel académico de sus investigadores y los resultados de las publicaciones.

VISION DE LA EMPRESA: No es la primera vez que la UCO ocupa los primeros puestos en calidad al compararse con el resto de universidades del país. Hace solo unos días la Fundación Conocimiento y Desarrollo, presidida por Patricia Botín y que representa a importantes sectores de la economía del país, publicaba también un ránking de universidades españolas en el que la de Córdoba ocupa los primeros puestos en producción de tesis y publicaciones de impacto científico, así como en calidad investigadora.

Caminando entre dinosaurios (3)



Continuamos con esta gran Colección dedicada a los mayores animales que han existido sobre la faz del planeta: Los Dinosaurios. Esta vez nos sumergimos en el mar para descubrir un panorama bastante peligroso, donde el más grande se come al chico... Y creanme, los había muy muy grandes. Nos encontraremos con dinosaurios enormes (los más grandes) y un capitulo muy interesante con especies tan increibles como el criptoclidus, el liopleurodon o el conocido tiburón que ya surcaba los mares por aquellos años. Aqui less dejo el tercer capitulo titulado: MAR CRUEL

lunes, 13 de julio de 2009

ENTREVISTA A MANUEL BLÁZQUEZ, NUEVO DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UCO:

Manuel Blázquez fue elegido el pasado 4 de junio como nuevo decano de la Facultad de Ciencias. Natural de Écija (Sevilla), a sus 55 años imparte clases en la Universidad de Córdoba desde 1978. Es, además, catedrático de Química Física y ha sido vicedecano de Ordenación Académica de Ciencias hasta su actual nombramiento. En esta entrevista, Blázquez asegura que la Facultad de Ciencias está viviendo un proceso de implantación de los nuevos grados en las titulaciones de Biología, Física, Química y Ciencias Ambientales. Asimismo ha explicado que los nuevos grados ofrecerán cambios significativos en la estructura y metodología de las titulaciones, en las que se encuentra un alto nivel de participación de todos los actores sociales.

Pregunta (P.-) Según comentaba, para usted su candidatura al Decanato de Ciencias era un ejercicio de responsabilidad.

Respuesta (R.-) Sí, es un ejercicio de responsabilidad por el momento actual que está viviendo la Facultad de Ciencias con el proceso de implantación de los nuevos grados en las titulaciones de Biología, Física, Química y Ciencias Ambientales. Los grados que se proponen tienen dos referentes: por un lado, a nivel nacional, los libros blancos, promovidos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (Aneca), que fijan el 75% de los contenidos de cada rama; y por otro, las comisiones de ramas y titulaciones en el ámbito de las Comunidades Autónomas, que son las que deciden el 25% restante y en el que cada Universidad puede perfilar detalles para adaptar a su realidad esas titulaciones. Me presenté a las elecciones porque en estos momentos se está definiendo y fijando la estructura del 25% de las CCAA y estableciendo detalles del otro 75% a nivel nacional. (P.-) ¿En qué parte del proceso se encuentran actualmente los nuevos grados?

(R.-) Están ya casi terminados. Los nuevos modelos de Química y Biología se encuentran en proceso de exposición pública y se entregarán en el mes de junio. Los de Ciencias Ambientales y Física están prácticamente en la misma fase de desarrollo y la fecha de recepción finaliza el 15 de septiembre. En ambos casos, según los criterios marcados por la Universidad de Córdoba. Posteriormente, los nuevos planes se enviarán a la Aneca para su revisión y una vez se aprueben los documentos podremos comenzar con la implantación de los nuevos grados, que está prevista para el curso 2010-2011.

(P.-) En este nuevo modelo educativo, ¿las facultades pierden en parte su poder de decisión?

(R.-) No, el nivel de participación de las facultades es mayor tanto a nivel español como en los propios comités universitarios. Además, las propuestas prevén una colaboración en la que la propia autonomía universitaria juega un papel muy relevante. Se pretende crear unas titulaciones con un alto nivel de participación de todos los actores sociales, además de visibles y competitivas.

Ciencias debería reforzar la proyección social de sus títulos

(P.-) Y, ¿qué modificaciones se plantean en Física, Química, Biología y Ciencias Ambientales?

(R.-) Los nuevos grados ofrecerán cambios significativos en la estructura y metodología de las titulaciones. En ellos, se habla no solo de conocimientos, sino también de competencias que permitan a los alumnos salir bien preparados una vez concluidos sus estudios universitarios. Los nuevos grados buscan también la participación activa del alumnado y el apoyo de los tutores, pensado que las titulaciones se orientan a una profesión o una educación superior como plantea el Plan Bolonia. Esto no significa que vaya en detrimento de la asimilación de conocimientos, simplemente se va a modificar la estructura de los títulos y organizarla de manera distinta. Esta estructura permitirá una mayor movilidad y el seguimiento de la evolución de cada grado tras su implantación.

(P.-) Esto supone una ruptura con el modelo educativo tradicional.

(R.-) Significa un cambio de mentalidad por parte del alumnado y de los profesores y que se adopte una mayor coordinación docente. La Facultad de Ciencias debería reforzar la proyección social de los títulos que en ella se imparten. Entre los objetivos marcados para los nuevos grados destacan varias líneas de actuación como la de apoyo al estudiante, con el fomento de la relación entre el alumnado y las empresas y de la faceta emprendedora, la mejora de las comunicaciones del centro con la sociedad y el asesoramiento e incremento de la participación de los estudiantes.

(P.-) ¿Para usted que ha supuesto su elección como decano de Ciencias?

(R.-) Accedo al cargo con ganas de ayudar y no escatimar en esfuerzos para la implantación de los nuevos grados, así como potenciar la movilidad del alumnado y profesorado, las prácticas externas, la atención a los estudiantes de nuevo ingreso y la promoción de las actividades científicas. Tenemos que continuar con el proceso de mejora del centro y que la facultad continúe liderando la implantación de los nuevos cargos. Para ello, los tres pilares básicos en los que nos apoyamos son el de la docencia, la preparación profesional y la investigación. En este último ámbito, el Decanato no tiene competencias, pero queremos mantener una coordinación permanente con los departamentos y los grupos de investigación para la organización de congresos y seminarios, entre otras actividades científicas.

(P.-) ¿Cómo ve la Facultad de Ciencias dentro de cuatro años cuando finalice su mandato?

(R.-) Espero que se implanten los nuevos grados y que se potencien todas las actividades. Es un momento importante para que la Universidad adopte los nuevos cambios y la facultad siga en un lugar preferente como hasta ahora.

domingo, 12 de julio de 2009

LA VACUNA TRIVALENTE CONTRA EL CÁNCER DE CÉRVIX, EFICAZ EN UN 98%

El medicamento protege contra los cinco genotipos que ocasionan más casos de esta enfermedad y actúa frente a la variable adenocarcinoma, de muy difícil detección.

Un estudio publicado el pasado martes en la revista The Lancet garantiza la seguridad de Cervarix, la vacuna contra el cáncer de cuello de útero de la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline, que ha demostrado ser capaz de proteger a las mujeres, en el 98% de los casos, de las lesiones precursoras de esta enfermedad que provocan, principalmente, los genotipos 16 y 18 (70%).

La investigación se ha realizado con la colaboración de 18.466 féminas de entre 15 y 25 años, de 14 nacionalidades diferentes y de las que 400 son españolas. En ella ha tomado parte un conjunto multidisciplinar de expertos del Hospital de Móstoles, el San Carlos y el Santa Cristina, de Madrid, y del Instituto Catalán de Oncología y el Vall d’Hebrón, de Barcelona.

Los resultados de este estudio apuntan a que, a pesar de que el diseño inicial de esta vacuna sólo contenía las proteínas de los virus del papiloma humano (VPH) 16 y 18, también funciona para los genotipos 31, 33 y 45. Según María Castro, una de las firmantes del estudio y ginecóloga del Hospital de Móstoles, “este hallazgo se debe a que pertenecen a los mismos grupos genéticos (el 45 está vinculado al 18; y 31 y 33 al 16)”.

La ventaja que aporta la protección cruzada de los cinco genotipos es, en palabras del epidemiólogo del Instituto Catalán de Oncología Xavier Castellsague: “Su impacto tendrá un valor añadido preventivo potencial de entre el 11 y el 16%, un porcentaje que se sumaría al 70% correspondiente al computo de los genotipos 16 y 18”, llegando así a rondar el 85%.

Castellsague destaca: “La vacuna podría actuar contra el 90% de los casos de adenocarcinoma”, un tipo de cáncer que supone el 15% de los casos y que “escapa a las citologías”, lo que hace que sea difícilmente detectable. Además, tal y como indica la doctora Castro, “su diagnóstico suele efectuarse en estadios muy avanzados y a edades tempranas, por lo que este avance es muy positivo”, subraya.

Según el estudio publicado en The Lancet, Cervarix es capaz de proteger a las mujeres en el 98% de los casos


José María Bayas, perteneciente al Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clinic de Barcelona, advierte de que “las mujeres que se infectan por los virus 16 y 18 no quedan inmunes; en ellas persiste el riesgo de infección por lo que es necesario desarrollar un tratamiento eficaz que dure toda la vida”. En el caso de Cervarix, “está demostrado que sus efectos perduran durante 7,3 años aunque se estima que pueden prolongarse hasta 20 años, lo cual es objeto de estudios futuros”.

Este medicamento se administra en población sana, aunque también puede emplearse en mujeres con algún problema de salud. Con respecto a aquéllas en estado gestante, el doctor Bayas precisa que “lo ideal es que no se produzca un embarazo en el plazo de vacunación”, pero durante el estudio, 1.800 de las mujeres que han participado han sido madres. “El porcentaje de bebés sanos y con anomalías es el mismo entre las madres que se estaban vacunando y las que no; al igual que sucede con la cifra de abortos registrada”, por lo que podría decirse que no influye negativamente.

En el mundo se producen anualmente 500.000 nuevos casos de cáncer de cuello de útero, el 80% en países en vías de desarrollo, donde muere una mujer cada dos minutos por esta causa. El 20% restante se corresponde con países desarrollados. Europa cifra 70.000 mujeres afectadas al año, de ellas 30.000 mueren. En España, se diagnostican 210.000 casos anuales y fallecen 2 mujeres al día por esta enfermedad, llegando a sumar 740 víctimas.

UN ESTUDIO BUSCA PROLONGAR LA VIDA COMERCIAL DEL CALABACÍN DOS SEMANAS

Un equipo de la UAL analiza las características genéticas de la planta para conseguir que esta hortaliza produzca frutos sin necesidad de ser fecundada indagando y potenciando la partenocarpia del calabacín, una cualidad que se podría conocer a través de la medición de sus niveles de etileno.

Conseguir que un calabacín mantenga todas sus cualidades en óptimo estado hasta que llegue al consumidor europeo. Ése es el obetivo final que persigue el grupo de investigación de Genética Vegetal de la Universidad de Almería. Para ello, los expertos, coordinados por el profesor Manuel Jamilena, recurrirán a la mejora genética de la planta.

“No se trata de experimentar con transgénicos, sino de realizar un estudio que permita conocer cuáles son las características de esta hortaliza capaces de prolongar su conservación natural”, aclara Jamilena, quien afirma que, una vez que culmine dicha investigación, se dará una salida comercial a estos resultados: “Estamos buscando las variedades que mejor se adaptan a la conservación. Cuando la hayamos identificado, se patentarán para su posterior venta. Ya hay semilleros interesados en nuestros estudios”.

Por ahora, están trabajando con múltiples variedades procedentes de España y Méjico, tanto de muestras comerciales como tradicionales. Elreto está en alargar la vida del calabacín hasta los 15 ó 20 días (la media se sitúa en una semana), lo que garantizaría un mayor margen de tiempo de cara a su comercialización en los países más lejanos.

La clave está en el etileno


La hipótesis de partida se centra en probar si la conservación del fruto depende o no del etileno que desprende la hortaliza. Esta hormona vegetal, liberada formando un gas, está relacionada con el envejecimiento de la planta por la oxidación.

Aún no se ha demostrado esta correlación en el caso de esta curcubitácea, por ello se pretende determinar la expresión de genes relacionados con la generación de etileno y los que intervienen en respuesta a esta hormona, induciendo o inhibiéndola. “De momento hemos identificado una docena de genes. Ese conocimiento nos valdrá para controlar el proceso de maduración y alargarlo”, simplifica este experto, que reconoce que las empresas semilleras trabajan en esto, “pero lo hacen a ciegas. Les hace falta herramientas fisiológicas y moleculares que ayuden a seleccionar los genes útiles”.

En esta misma línea, pero en otro estudio paralelo, este grupo de la UAL está investigando la posibilidad de producir calabacines sin necesidadde emplear tratamientos hormonales (como se hace actualmente a través de la mezcla de auxinas sintetizadas con aminoácidos) ni polinización. Así se evitaría los indeseables residuos químicos que conllevan estas técnicas.

El análisis se centra en diferenciar la partenocarpia de esta hortaliza, aquella capaz de conseguir la formación del fruto sin necesidad de fecundación. De esta forma, mediante la mejora genética se conseguiría productos con mayor potencial de cuaje. ‘Sólo’ habría que determinar cuáles son las variedades más aptas para conseguir este paso.

Según parece, existe una vinculación inversamente proporcional entre los niveles de auxinas y los de etileno, dos sustancias clave para el crecimiento vegetal. Por ello, el etileno servirá de guía para que los investigadores almerienses, apoyados por un grupo de la Universidad de Granada (coordinado por la profesora Dolores Garrido), puedan concretar cuál es la evolución poscosecha del calabacín.

Partenocarpia: cuando la planta se ‘fertiliza’

Suena a término muy científico, pero es un fenómeno más común de lo que se cree. La partenocarpia se podría definir como la capacidad que tiene una planta de generar sus propios frutos sin necesidad de que sea fecundada, por ejemplo, por un insecto a través de la polinización. Las naranjas, clementinas o algunos limones son los casos más conocidos, aunque en Almería ‘se descubrió’ (allá por los 60) que el pepino holandés era susceptible de desarrollar este proceso. Las consecuencias económicas de aquel hallazgo son de sobra conocidas...

El monstruo del Congo



En el corazón de Africa existe un depredador tan poderoso como temible por su aspecto, que surca uno de los ríos mas bravos de Africa. Pero para el grupo de científicos que ha intentado descifrar los secretos del río Congo, este animal puede ser la llave para comprender uno de los ecosistemas mas complejos que existen, las bases del río Congo. Para capturar un ejemplar de este pez los científicos tuvieron que adentrarse en el río. Según se ven en las imágenes parece ser un animal fiero y por que no, todo un monstruo.

Caminando entre dinosaurios (2)



Segundo episodio de esta serie donde encontraremos los grandes dinosaurios. Nos trasladamos al Jurasico hace 70 millones de años cuando el gran continente unico pangea se empieza a separar... diplodocus, tiranosaurios y toda clase de gigantes dominan la tierra. Una colección de documentales tan bien hechos, que... joer... hasta lo paso mal cuando algún carnivoro acecha a los pequeños diplodocus. Aqui les dejo el segundo episodio titulado: LA ERA DE LOS TITANES

Decálogo para vivir mejor



Decálogo para vivir mejor:

1. Plantéate hipótesis alternativas
2. Reformula la pregunta
3. La correlación no implica causalidad
4. Anticípate a tu propia impulsividad
5. Haz planes para prevenir cualquier eventualidad
6. No tomes decisiones importantes cuando estés cansado
7. Toma distancia de las cosas
8. Intenta ser racional
9. Prioriza
10. La felicidad se encuentra en la sala de espera de la felicidad


Estos son los consejos prácticos que nos da el psicólogo Gary Marcus a los que estamos hartos de tropezar siempre con la misma piedra, abrumados por la cantidad de decisiones que tomar o ahogados ante tantas tentaciones a las que sucumbir. Podemos reaccionar y vivir algo más tranquilos y felices en este mundo alborotado en el que contamos únicamente con nuestro cerebro.

Fuente: Smartplanet

viernes, 10 de julio de 2009

Las células madre están en constante agitación genética

"Las células madre de los embriones no son algo estático y tranquilo, como se pensaba hasta ahora, sino que vemos que el estado pluripotencial está dominado por fluctuaciones aleatorias y desorden", explica Jordi García Ojalvo, que ha descubierto, en colaboración con investigadores de la Universidad de Cambridge, el circuito genético que gobierna el comportamiento de las células madre embrionarias. Este circuito es el responsable de que estas células estén siempre preparadas para poder convertirse en cualquier tipo de célula del organismo. A esteproceso se le denomina diferenciación y a la capacidad de transformarse en otros tipos de células se le denomina pluripotencialidad. "Hemos encontrado el circuito genético que gobierna este desorden y que hace que las células madre puedan responder de forma rápida y fiable a las señales que les indican en qué tipo de célula se deben convertir cuando el embrión se está desarrollando. Se trata de una manera completamente diferente de entender el estado de pluripotencialidad", añade este investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña en Terrassa.

En un artículo publicado en Plos Biology, los investigadores, liderados por Alfonso Martínez Arias, explican que han realizado los experimentos en ratones, para comprobar el modelo que han desarrollado del circuito genético, basado en que el desorden es una de las bases fundamentales en el funcionamiento de los seres vivos.

Lo que han encontrado es que siempre existe un subconjunto de células madre en situación de alerta, para reaccionar a las señales para la diferenciación. "Los embriones se deben desarrollar muy rápidamente, y las células madre tienen muy poco tiempo para transformarse en el tipo celular que les toque en cada momento y en cada posición. Además, lo deben hacer de una manera muy fiable y precisa, para no generar malformaciones", asegura García Ojalvo. Él y el resto del equipo esperan que el descubrimiento, que consideran aplicable a células madre humanas, aumentará la capacidad de mantener en estado pluripotencial a las células madre embrionarias in vitro, y de inducir su transformación en todo tipo de tejidos celulares.

Secuenciado el quinto genoma humano

La secuenciación de un genoma humano será pronto un proceso rutinario. Tras presentarse en 2001 el primer borrador, todo un hito científico anunciado a bombo y platillo por dos presidentes de Gobierno (Bill Clinton y Tony Blair), sólo se han secuenciado cuatro genomas de personas sanas. Hoy se publica en Nature el quinto, que aporta una valiosa información sobre la estructura de los genes y la variabilidad genética al compararlo con los cuatro precedentes. Aunque de momento se cuentan con los dedos de una mano, los investigadores anticipan que en los próximos años se descifrarán miles de genomas individuales.

El genoma que presenta hoy un equipo dirigido por Jeong-Sun Seo, de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur), corresponde a una persona de origen coreano. En la jerga científica se denomina AK1 y se viene a añadir a los de un chino (YH), un africano (NA18507) y dos más de origen europeo: James Watson, el que fuera director del consorcio público del Proyecto Genoma Humano, y Craig Venter, fundador de Celera Genomics, la empresa privada que rivalizó con el proyecto público para descifrar el primer genoma humano.

La enorme variabilidad genética humana ha quedado patente al comparar los cinco genomas: sólo comparten un 8% de los nueve millones de SNP o variantes de una sola letra estudiadas en las cinco personas. Un SNP significa simplemente la diferencia de una letra en la secuencia de 3.000 millones de pares de bases o letras de todo el ADN humano. Estos SNP normalmente no tienen ninguna importancia, pero una pequeña parte se asocia con enfermedades. El genoma coreano tiene un 21% de SNP únicos, que no comparte con ninguno de los otros cuatro genomas.

"El coreano aporta información detallada sobre la estructura del genoma humano y datos sobre una nueva etnia", explica Xavier Estivill, director del Programa Genes y Enfermedades del Centro de Regulación Genómica, en Barcelona. Y añade: "Tener un mapa descriptivo de toda la variabilidad del genoma humano nos da herramientas para entender la función de los genes en relación con los rasgos individuales y diferentes enfermedades".

Con el progresivo perfeccionamiento y abaratamiento de las técnicas de secuenciación, este investigador aventura que pronto habrá un auténtico aluvión de genomas descifrados: "En pocos años, la secuenciación completa del genoma será un procedimiento casi tan rutinario en medicina como hoy lo es un escáner".

El genoma coreano o AK1 ayuda también a entender la ascendencia genética y las migraciones. Comparados con el genoma humano de referencia (el secuenciado por el consorcio internacional con el ADN de varias personas europeas o caucasianas), "el africano presenta más diferencias que los europeos o los asiáticos", explica Estivill. Esto indica que "la población africana es más antigua y ha tenido más tiempo de generar variaciones".